• clinicadentalzapico@hotmail.es

SALUD BUCODENTAL

La salud bucodental durante el embarazo

La salud bucodental durante el embarazo

La salud bucodental durante el embarazo https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/03/embarazo.jpg 672 448 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

La salud bucodental durante el embarazo. Odontopediatria en Piedras Blancas.

Sabemos que, durante el embarazo, las mujeres están muy preocupadas por su salud bucodental, por si el proceso pueda afectarles en la boca. Esto resulta ser un mito, pero desde nuestra clínica dental, te compartimos algunas recomendaciones que pueden ser de tu interés. Estas están relacionadas con la prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales durante el embarazo.

Una de los consejos más importantes para las mujeres embarazadas es acudir al dentista para realizar una revisión y ver que su salud dental está perfecta. También, es fundamental mantener una higiene bucodental durante este periodo ya que a veces pueden ocurrir dolores en los dientes y deterioro del esmalte.

¿Por qué el embarazo puede afectar a nuestros dientes?

Durante el embarazo es frecuente sufrir un deterioro de los dientes por diferentes causas:

-El ácido del vómito que provoca las náuseas, muy frecuenta en los primeros meses, puede hacer desgastar el esmalte, aumentar el riesgo de caries y acabar con sensibilidad dental.

-Durante el embarazo, los niveles hormonales aumentan junto con el riego sanguíneo y hay una mayor producción de ácido en la boca.

-La boca seca o xerostomía es muy frecuente durante el embarazo por los cambios hormonales.

-Puede aparecer gingivitis en cierta medida por los cambios vasculares y hormonales. Además de que pueda haber una acumulación de placa bacteriana, lo que hace incrementar aun más las posibilidades de esta enfermedad. Aunque suele desaparecer después del parto.

Una acumulación de estos problemas puede hacer que aumente el riesgo de sufrir otras enfermedades como las caries, que los dientes estén más flojos o que aparezcan daños en las encías.

¿Cómo cuidamos los dientes durante el embarazo?

Para tratar de que el embarazo provoque el deterioro de los dientes es importante seguir estos consejos:

Tener especial atención a la salud bucodental

Debemos cuidar nuestros dientes y encías como toda la salud general y el adecuado desarrollo del embarazo.  Las enfermedades periodontales pueden ser las causantes de un parto prematuro y de bajo peso el bebé. Además, puede ocurrir que la madre pase bacterias al niño pero podemos decir que si mantenemos unos dientes y encías sanas, es posible que evitemos este tipo de problemas en las salud del bebé.

Tienes que cepillarte los dientes dos veces al día y emplear hilo dental por las noches. Usa pasta de dientes con flúor y visita al menos una vez al dentista durante el embarazo, para poder determinar cualquier tipo de problema bucodental y establecer el tratamiento o los cuidados a seguir.

Cuidado con las náuseas y el reflujo gástrico

Algunos ácidos como estos pueden provocar caries y otras afecciones. Cuando las náuseas, vómitos o reflujo son inevitables, trata de cepillarte los dientes y enjuagarte la boca seguidamente.

Es muy importante la salud de las encías, por eso debes vigilar mucho si presentas síntomas de enfermedades periodontales como el sangrado de encías y acudir seguidamente a tu dentista.

Debes tener una dieta saludable

Trata de no picar entre horas y que tus antojos sean saludables, combinándolo con una correcta higiene bucal tras haber comido alimentos.

Si necesitas más información sobre Odontopediatria en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Los implantes dentales provocan dolor?

¿Los implantes dentales provocan dolor?

¿Los implantes dentales provocan dolor? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/03/implantes-dentales.jpg 672 448 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Los implantes dentales provocan dolor?. Implantes dentales en Piedras Blancas.

Durante el tiempo que dura la cirugía para ajustar los implantes dentales a la boca, el paciente no nota ningún dolor. Tras haber realizado la intervención, las molestias posteriores son mínimas.

Son muchas las personas que, por miedo a sentir algún tipo de dolor, deciden posponer la visita al dentista. Esto lo único que hará, es que el caso pueda dificultarse más a lo largo del tiempo. Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, SEPA, las técnicas de implantología están pensadas con un detallado protocolo para que el paciente no sufra durante el proceso de la cirugía y posteriormente.

¿Los implantes dentales duelen al morder o masticar?

La respuesta a esto es no, lo implantes no tienen que causar dolor al morder o masticar. Durante la intervención, se realiza un fijado del implante al hueso y después se pasa a la fase de osteointegración, en la que el implante es aceptado por la boca como otro diente más. Los implantes dentales son indoloros en cualquier tipo de situación.

Si te has realizado ya la cirugía de implantes, debes saber que cabe la posibilidad de que te sientas un poco molesto en la zona tras el post operatorio.

El dolor puede estar presente unas horas o como mucho unos días tras haberse realizado la intervención ya que hay en la boca una herida que debe cicatrizar.

¿Cuáles son las molestias más frecuentes?

Una cirugía de implantes puede provocar algunas molestias posteriores, pero son totalmente normales como:

-Inflamación durante las 24-72 horas transcurrida la intervención.

-Un poco de sangrado durante las 24 horas posteriores.

Puedes tomar una medicación analgésica, antiinflamatoria y antibiótica para regular el dolor y la infección.

¿Qué molestias no son tan normales?

Tras haber realizado la intervención, algunos pacientes presentan un dolor muy fuerte que no les permite dormir ni cesa con medicación. Esto no debería ser normal, por lo que debes ir de inmediato al dentista.

Tampoco es normal que notes el implante se mueva o que sientas dolor al morder.

Otras circunstancias no normales pueden ser el sangrado excesivo o encía retraída, sangrante o con coloración amarilla en la zona del implante.

El dolor en los implantes no es normal

Debes tener claro que sentir dolor en el implante no es algo normal y no debemos dejarlo pasar. Tampoco debe doler en el postoperatorio ni en la posterior rehabilitación con la prótesis sobre el implante. Si sientes algún tipo de dolor o molestia en el implante te recomendamos que acudas urgentemente a la clínica dental.

El proceso de recuperación de cada paciente es diferente en cada caso. Pueden intervenir algunos factores como el número de implantes realizados por intervención o si se necesita colocar un injerto. Es por ello esencial, hacer caso de las pautas dadas por el especialista para evitar posibles infecciones tras haber realizado la cirugía. Si has tenido en cuenta todas las indicaciones del dentista y presentas un dolor que no cesa, necesitar solicitar una cita con el dentista para que pueda analizar de donde viene el dolor y poder solucionarlo.

Si necesitas más información sobre Implantes dentales en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes?

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes?

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/03/cascara-de-platano-para-blanquear.jpg 672 448 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes?. Dentista en Piedras Blancas.

Dicen que frotar la parte inferior de la cáscara del plátano con los dientes puede aportar a tu boca mayor luz y unos tonos más blancos. Por desgracia, esto es una mentira que se anda divulgando por personas influencers en redes sociales.

Hay muchas maneras de conseguir un blanqueamiento de dientes de forma más segura. Sin embargo, las cáscaras de plátano no es una de ellas, ya que está científicamente comprobado que no tienen ninguna propiedad para blanquear dientes. Como mucho podemos decir que limpia la placa dental de los dientes, pero como cualquier exfoliante suave.

¿Por qué se piensa que la cáscara del plátano blanquea los dientes?

Los influencers y otros bloguers de internet engañan con afirmaciones de que los minerales que contienen la cáscara del plátano como el potasio, manganeso y magnesio se absorben en los dientes y que eso provoca unos dientes más blancos. Pero la realidad es que así no es cómo funcionan los minerales. Estos minerales ayudan a fortalecer la estructura dental de forma muy pequeña pero no existe ninguna investigación científica que diga que la cáscara del plátano pueda blanquear los dientes.

Existen ya muchos trabajos de investigación en los que se ha estudiado el efecto de la cáscara de plátano en el blanqueamiento dental y en ninguno dicen haber encontrado el efecto del blanqueamiento con la cáscara de esta fruta, sino que al revés, que los pone amarillos. También, aporta menos brillo a los dientes como las pastas de dientes blanqueadoras, que cuyo efecto es el blanqueamiento de los dientes, pero perdiendo el brillo de estos.

Es totalmente cierto, que una cáscara de plátano puede quitar la placa y algunas manchas superficiales de los dientes, pero este trabajo siempre lo hará mucho mejor un cepillo dental convencional y sobre todo, si lo combinas con una pasta de dientes de alta calidad. No te dejes engañar pensando en que esta fruta tiene propiedades especiales para limpiar los dientes porque realmente no tiene propiedades específicamente para el blanqueamiento de dientes. La cáscara de plátano no tiene ninguna ventaja frente a otros tratamientos de blanqueamiento.

Tratamientos blanqueadores que si funcionan

El bicarbonato de sodio es un componente abrasivo de tipo suave muy presente en muchas pastas dentales. Es un blanqueador de dientes muy común en todos los hogares y es que el bicarbonato es capaz de eliminar por completo cualquier mancha de dientes. Aunque tienes que tener especial cuidado ya que excederse de su uso, podría acabar dañando el esmalte dental.

El peróxido de hidrógeno es otro químico doméstico con propiedades de blanqueamiento muy común en productos de blanqueamiento. Pero debes saber usarlo porque si tu idea es realizar buches, esto aumentaría el riesgo de tragarlo y por tanto, sería una práctica que deberemos de evitar.

La pasta dental con covarina azul es otra opción y puede funcionar mejor incluso que el peróxido de hidrógeno y el carbón, un agente blanqueador en la pasta dental.

Las pastas dentales blanqueadoras aceptadas por la ADA (Asociación dental estadounidense) llevan por lo general componentes blanqueadores como los ya citados. Todos estos pueden ser abrasivos para el esmalte dental y provocar sensibilidad dental con el tiempo, pero funcionan correctamente para blanquear los dientes.

Las tiras blanqueadoras son otra manera efectiva de blanquear los dientes. Además, son más baratas y muy fáciles de encontrar en supermercados. Estas compuestas de ingredientes blanqueadores típicos como el peróxido de carbamida y el peróxido de hidrógeno.

Opciones naturales sin comprobación científica

Existen algunas opciones naturales que muchas personas han probado para lograr el blanqueamiento natural. Aunque como clínica dental, debemos de decir que hay que tener precaución con ellas y siempre será mejor acudir a consulta.

Las fresas

Esta fruta tiene ácido málico, un componente capaz de eliminar las manchas de los dientes pero que a la vez puede debilitar el esmalte dental.

El vinagre de sidra de manzana

Este tipo de vinagre tiene un efecto blanqueador en los dientes pero que también puede llegar a debilitar el esmalte dental debido al ácido que contiene.

El carbón

El carbón activado es una sustancia muy popular entre los productos de salud dental pero muchas veces, los beneficios que tiene se llegan a exagerar. Lo cierto es que al igual que el bicarbonato de sodio, el carbón es abrasivo y puede llegar a eliminar manchas superficiales de los dientes, siendo muy dañino para estos.

La cáscara del limón

La verdad es que las cáscaras de frutas, especialmente las frutas más ácidas pueden llegar a dañar la superficie de los dientes. Frotar las cáscaras de limón, lima, pomelo o naranja contra los dientes es un riesgo para el esmalte dental.

La cúrcuma

Aunque esta sustancia tenga propiedades antiinflamatorias naturales muy buenas para la salud bucal y para todo el cuerpo, la cúrcuma todos sabemos que puede llegar a manchar los dientes, dejando un color amarilloso tanto en las encías como en los dientes.

Si necesitas más información sobre Dentista en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Sonríe con implantes dentales

Sonríe con implantes dentales

Sonríe con implantes dentales https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/02/implantes.jpg 915 605 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Sonríe con implantes dentales Implantes dentales en Piedras Blancas

Si ha perdido algún diente, los implantes dentales son una excelente opción para restaurar su sonrisa. Ofrecen más seguridad y estabilidad que las prótesis, y con técnicas avanzadas como la implantología de carga inmediata, los pacientes pueden comenzar a usarlos inmediatamente.

Además, el material utilizado en los implantes dentales, titanio, es biocompatible lo cual favorece el proceso de osteointegración. Esto significa que los implantes reemplazarán exitosamente la función de sus dientes naturales. La técnica de implantología dental le devolverá las ganas de sonreír.

¿Cuándo será necesario colocar implantes dentales?

Los implantes dentales son una excelente opción para restaurar la estructura dental cuando se ha perdido un diente. Ayudan a mantener el equilibrio de las arcadas dentales y evitan los cambios que se producen en la boca si no se reemplázalo.

Aunque hay varios factores que influyen en la decisión de realizar un procedimiento con implantes, como tener suficiente cantidad ósea y no padecer enfermedades periodontales, algunas veces no existe límite de edad para ponerse implantes.

En Clínica Zapico proporcionamos el mejor tratamiento a nuestros pacientes, haciendo primero un diagnóstico detallado para ofrecerles la mejor solución posible.

Cuidados después de los implantes dentales

Tras habernos sometido a la colocación de un implante dental debemos tomar las siguientes medidas para tener un correcto cuidado:

Higiene dental

Será importante cepillarnos los dientes al menos 3 veces al día, después de cada comida. Una buena higiene dental siempre irá acompañada además del cepillo dental, la seda dental, los cepillos interproximales y enjuagues bucales. La utilización de estas herramientas, nos facilitará la eliminación de bacterias entre los implantes y los dientes. Si tenemos una mala limpieza, puede acabar en la expiración del implante.

No consumir tabaco

Debemos tratar de reducir nuestro consumo de tabaco tras habernos realizado una intervención como puede ser un implante dental. El humo de tabaco puede provocar infección y retraso en la cicatrización. Es por eso, necesario el reducir su consumo o si se puede; eliminarlo. El implante dental tendrá más durabilidad.

Ir a revisión

En nuestra clínica, nuestros profesionales en implantología podrán analizar la evolución del implante dental y solucionar si hubiese algún tipo de problema. Se debe ir a consulta aunque se haya colocado el implante hace muchos años.

Clínica Dental Zapico, Implantes dentales en Piedras Blancas. Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Conoces la relación entre la enfermedad de Crohn y la colitis con la boca?

¿Conoces la relación entre la enfermedad de Crohn y la colitis con la boca?

¿Conoces la relación entre la enfermedad de Crohn y la colitis con la boca? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/02/enfermedadcrohncolitis.jpg 915 605 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Conoces la relación entre la enfermedad de Crohn y la colitis con la boca? . Dentista en Piedras Blancas

Las enfermedades de Crohn y colitis son trastornos crónicos del sistema digestivo que afectan a personas de todas las edades. Estas afecciones inflamatorias causan inflamación en partes del sistema digestivo, desde el intestino hasta la boca y el colon. Al ser una enfermedad autoinmune, pueden hacerte más propenso a sufrir problemas de salud bucal graves, como periodontitis.
La presencia de anticuerpos en la zona dañará la estructura de soporte de los dientes si no se realiza una buena limpieza dental. Por lo tanto, es importante mantenerse al día con tu rutina para prevenir los síntomas asociados con las enfermedades crónicas inflamatorias.

¿Cómo puede el dentista ayudarte?

Para mantener una buena salud dental es importante que las personas con enfermedad de Crohn y colitis vigilen su salud bucal e informen a su dentista sobre su condición. Una buena higiene bucal incluye cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos, usando una pasta dental con flúor.

Sin embargo, los medicamentos utilizados para tratar estas enfermedades pueden causar sequedad en la boca o irritación, por lo que es posible que deban evitar los alimentos picantes o ácidos. Pueden recurrir a productos de venta libre para ayudar con el problema de la boca seca.
Además, se recomienda escoger una pasta sin laurilsulfato de sodio (SLS), ya que este ingrediente puede ser demasiado astringente para la boca.

Para mantener su salud bucal en óptimas condiciones, es importante que las personas con enfermedad de Crohn y colitis vigilen su salud dental e informen a su dentista acerca de su condición. Se recomienda limpiar los dientes dos veces al día durante al menos dos minutos, utilizando una pasta dental con fluoruro para ayudar a prevenir caries. Además, se puede pedirle a un profesional que recomiende una pasta adecuada para el usuario. La sequedad en la boca también puede ser tratada con productos de venta libre.

Además, es importante limpiar entre los dientes diariamente con cepillos interdentales o hilo dental. Si le resulta demasiado complicado hacerlo manualmente, considere probar un irrigador dental. Esto puede ayudar a eliminar la placa bacteriana y los desechos entre los dientes que podrían conducir a caries u otras enfermedades como la periodontitis, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes; por lo tanto reduce el riesgo de muchas complicaciones graves. Si no se curan úlceras bucales persistentes en 3 semanas, se recomienda programar una visita con un profesional para revisarlas.

Existen más riesgos relacionados con la enfermedad de Crohn  y la colitis

Si tiene enfermedad de Crohn o colitis, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta cuando se trata de su salud dental. El tabaquismo está relacionado con la exacerbación de estas enfermedades y también puede causar manchas de nicotina en los dientes, así como un mayor riesgo de cáncer de boca e úlceras bucales.

Se recomienda llevar una dieta equilibrada para controlar los síntomas, y evitar los alimentos y bebidas procesados y azucarados si es posible. Para reducir el riesgo de caries dental, se recomienda usar un enjuague bucal con flúor después del empapado o vomito si su dieta es alta en azúcar. Las visitas regulares al dentista y la consulta con un higienista dental para recomendar productos adecuados son fundamentales para mantener la salud oral durante el tratamiento de Crohn y colitis.

Clínica Dental Zapico, Dentista en Piedras Blancas. Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/02/trucosdelimpiezaparaortodoncia.jpg 915 605 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija. Ortodoncia en Piedras Blancas

Mantener una higiene bucodental perfecta con ortodoncia no es nada fácil. El propio aparato de ortodoncia fijo hace que se queden almacenados los alimentos entre los dientes y los brackets.

Por eso Clínica Dental Zapico, te facilitamos estos 4 trucos para que sea más fácil tu limpieza y cuidado de dientes durante este tratamiento.

1 Debes tener un cepillo adecuado

La ortodoncia puede ser una excelente solución para corregir los problemas de maloclusión, pero ésta requiere cuidado y dedicación. El cepillado es parte fundamental del tratamiento y debe hacerse con especial atención: para ello existen cepillos especiales para ortodoncia, que permiten un mejor cepillado alrededor de los brackets incluso más que con los cepillos eléctricos. A la hora del cepillado, lo importante es dedicar el tiempo necesario para cumplir con esta tarea y sin excesos de pasta.

2 Emplea hilo dental

Para limpiar adecuadamente los espacios interdentales y entre dientes y ortodoncia es fundamental el hilo dental. Para facilitar esta tarea, existen hilos específicos para ortodoncia que permiten llegar a zonas de difícil acceso. Además, los enhebradores son muy útiles para enhebrar correctamente estos hilos. Si quieres aprovechar al máximo tu tratamiento de ortodoncia, no olvides realizar un buen cepillado con el uso de herramientas especialmente diseñadas para ello.

3 Usa un buen colutorio

Tras haberte cepillado los dientes y pasado el hilo dental, como paso final podemos usar un buen colutorio. Este hará una acción calmante y protectora de la encía y de la mucosa bucal. Además los colutorios normalmente tienen la función de combatir contra la placa bacteriana.

4 Acude a consulta

Durante el periodo del tratamiento, es importante acudir a consulta para que podamos supervisar además de los brackets, si hay presencia de placa o sarro. También, podéis poneros en contacto con la clínica para cualquier duda o problema que se tenga con el tratamiento de ortodoncia fija.

Clínica Dental Zapico, Ortodoncia en Piedras Blancas. Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental?

¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental?

¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/02/blanqueamiento.jpg 915 605 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental?. Dentista en Piedras Blancas.

Muchas personas comienzan a interesarse por un blanqueamiento dental junto con un sin fin de preguntas como ¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental? o ¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento? o si duele realizarse el tratamiento, por ejemplo. Es cada vez más habitual que más personas quieran realizarse tratamientos de estética dental para tener la mejor imagen posible.

En nuestra clínica dental, nuestros procedimientos son poco invasivos con un resultado muy natural y muy bien cuidado. Este año 2023, los tratamientos de estética dental más solicitados por la clínica son el blanqueamiento dental, las carillas y la ortodoncia.

En este artículo, te detallaremos toda la información que necesitas sobre el blanqueamiento dental tanto de cómo funciona, como de los tipos que disponemos y de su precio.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

Principalmente, con el paso del tiempo el color de los dientes va perdiéndose debido a la ingesta de alimentos u otras sustancias agresivas al diente.

El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética, cuyo objetivo es hacer desaparecer las manchas dentales y conseguir un tono blanco homogéneo y brillante. Dependiendo del grado de manchas del paciente, se determinará el coste por el blanqueamiento dental.

Nunca recomendamos seguir un tratamiento de blanqueamiento dental sin tener una prescripción de un dentista. El uso incorrecto de estas técnicas puede acabar deteriorando los dientes y dejarlos en un estado muy grave. Disponemos de diferentes técnicas de blanqueamiento dental según el tipo de dientes y según la tecnología a emplear.

4 Consejos para mantener una sonrisa blanca

Tras haber realizado un tratamiento de blanqueamiento dental, todos deseamos que perdure en el tiempo. Y para ello es importante seguir una serie de pautas.
1. Necesitamos seguir una dieta equilibrada que contenga alimentos y bebidas “sin color” para que estos no manchen el diente; ya que recién hecho el tratamiento los dientes son más sensibles.
2. Una higiene dental adecuada especialmente después de cada comida, incluyendo la utilización de enjuagues bucales e hilo dental.
3. No consumir tabaco ya que la nicotina y el alquitrán penetran en la pieza dental, favoreciendo la aparición de manchas y decoloraciones visibles en el diente.
4. Debemos acudir de nuevo a la clínica dental periódicamente al menos una o dos veces por año. De esta manera, nos aseguraremos del estado del tratamiento.

¿Cuál es el precio del blanqueamiento dental?

Si quieres una sonrisa radiante, entonces este es uno de los mejores tratamientos para eliminar las manchas dentales. Pero antes de someterte a este tratamiento, es importante que nos consultes para determinar cuánto cuesta y cuál es la mejor técnica para tu caso.

El precio del blanqueamiento dental variará dependiendo del grado de manchado de tus dientes. Evaluaremos el estado de tu salud bucodental de manera exhaustiva para saber qué tratamiento es más adecuado a ti.

¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento?

Si buscas un blanqueamiento dental que dure, en nuestra cínica dental disponemos de tratamientos con resultados visibles entre 1 a 3 años. En esto, también influyen los cuidados postratamientos recomendados por el odontólogo.

Sin embargo, si decides realizarte un blanqueamiento con métodos caseros de venta libre el resultado no será tan eficaz ni duradero. Además, estos productos puede dañar las estructuras bucales.

¿Cuál es la edad mínima para hacerse un blanqueamiento?

Actualmente, este tratamiento estético ha evolucionado mucho respecto a años anteriores. Sin embargo, no se puede realizar para todo el mundo. Si estás pensando en hacerte este tratamiento debes tener en cuenta estos aspectos como la edad mínima.
No se puede someter una persona menor de 16 años porque este tratamiento provocaría un daño gravísimo en los dientes. No se aconseja tampoco en personas con dientes de leche todavía. Además, debemos de observar la calcificación del esmalte porque este tarda dos años en formarse.

Clínica Dental Zapico, Dentista en Piedras Blancas. Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Eres un buen candidato para los implantes dentales?

¿Eres un buen candidato para los implantes dentales?

¿Eres un buen candidato para los implantes dentales? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/01/implantes.jpg 915 605 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Eres un buen candidato para los implantes dentales? Implantes dentales en Piedras Blancas.

A medida que la tecnología dental avanza, también lo hace el tratamiento de implantes dentales. Si faltan uno o más dientes, puedes plantearte la posibilidad de realizar un tratamiento con implantes dentales. Esta opción de remplazo de dientes implica tener un poste de metal colocado en la encía y, sobre él, una corona de aspecto natural, un puente o un arco completo.

Beneficios de los implantes dentales

Los implantes dentales traen consigo varios beneficios en comparación con otras alternativas. Algunos de ellos son los siguientes:

Los implantes dentales pueden durar toda la vida

Los implantes dentales están diseñados para reemplazar los dientes perdidos y restaurar la capacidad de hablar, comer y mantener una buena higiene oral. Los pacientes con implantes dentales pueden disfrutar de todas sus comidas favoritas sin tener que preocuparse de que se rompan o agrieten sus implantes dentales.

Los implantes se ven, sienten y funcionan como dientes naturales

Los implantes dentales están fabricados con materiales de última generación que permiten al dentista diseñar implantes dentales con un aspecto idéntico al de los dientes naturales del paciente. Los implantes dentales funcionan como los dientes naturales, lo que les permite desplazarse de forma natural con cada mordida, por lo que los pacientes no tendrán que preocuparse de que se rompan o se muevan de su sitio.

¿Eres un buen candidato para los implantes dentales?

Los implantes dentales mejoran la salud oral

Los implantes dentales ayudan a los pacientes a mantener los dientes existentes sanos al prevenir la pérdida de hueso. Los implantes dentales sustituyen a los dientes perdidos y permiten al cuerpo restaurar el hueso de la mandíbula donde falta el diente, lo que ayuda a mantener la salud de las encías y la salud oral.

Los pacientes con implantes dentales vuelven a disfrutar en su día a día

Los implantes dentales ayudan a los pacientes a sentirse seguros de su apariencia porque no tendrán que preocuparse por la falta de dientes. Los implantes dentales pueden ayudar a restaurar la capacidad de hablar, sonreír y comer con confianza. Los pacientes con implantes dentales pueden volver a hablar y comer con normalidad sin que las dentaduras postizas se muevan de su sitio. Los implantes dentales proporcionan una solución permanente que permite a los pacientes volver a disfrutar de su vida.

Cómo saber si eres un buen candidato para los implantes dentales

Aunque los implantes dentales son una opción ventajosa de sustitución de dientes, no son la solución adecuada para todo el mundo. Esto es así porque algunas personas tienen muy mala calidad ósea o hábitos de higiene bucal insuficientes, lo que dificulta que se pueda realizar el tratamiento. Para determinar la idoneidad de los implantes dentales hay que hacer un estudio previo de la estructura bucal del paciente.

¿Eres un buen candidato para los implantes dentales?

En la mayoría de los casos, cualquier persona que haya perdido uno o varios dientes es un buen candidato para los implantes dentales. Sin embargo, ciertas condiciones pueden afectar a la elegibilidad de una persona. Por ejemplo: supongamos que el paciente fuma o que padece actualmente de una enfermedad periodontal en un estado avanzado. En ese caso, puede que no sea buena idea seguir adelante con el tratamiento de implantes dentales porque el tabaquismo y la enfermedad periodontal pueden afectar a la funcionalidad de los propios implantes.

Cuando vengas a nuestra clínica dental en Piedras Blancas, es importante que nos expliques cualquier dato sobre tu salud que pueda afectar al tratamiento, incluyendo los medicamentos que se toman. Esto nos permitirá comprender mejor el estado actual de tu salud dental y determinar si los implantes dentales tendrán éxito o no.

Clínica Dental Zapico, tus especialistas en implantes dentales en Piedras Blancas de confianza.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Clínica Zapico. Sellantes en los dientes.

Todo lo que debes saber sobre los sellantes dentales

Todo lo que debes saber sobre los sellantes dentales https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/10/Clinica-Zapico.-Sellantes-en-los-dientes..jpg 773 531 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Todo lo que debes saber sobre los sellantes dentales. Odontopediatría en Piedras Blancas.

¿Qué son los sellantes dentales?

Los selladores o sellantes dentales son un recubrimiento fino de resina que los dentistas aplicamos a los surcos de las superficies de las piezas dentales traseras, los molares y premolares. Su finalidad es ayudar a evitar la caries.

Los selladores dentales nos ayudan a:

  • Evitar que la comida, los ácidos y la placa se asienten en los surcos de los molares y premolares.
  • Evitar el deterioro y las caries.
  • Ahorrar el tiempo, dinero e incomodidad de recibir un relleno por caries.

Sabemos que los niños tienen un mayor riesgo de tener caries en los molares. Con los selladores podemos proteger los molares permanentes cuando aparecen ( primero alrededor de 6 años y después a los 12 años). Aplicar sellador poco después de la aparición de los molares ayudará a protegerlos de las caries.

Aunque los adolescentes también se benefician de este tratamiento, se obtienen mejores resultados cuanto antes se inicie.
La duración de los selladores oscila entre los 5 y 10 años y durante este periodo en nuestra clínica los revisamos para valorar si es necesario reemplazar alguno.

Los dos tipos más habituales de sellantes usados en odontología preventiva son los ionómeros de vidrio y los rellenos de resina compuesta. Cada material tiene diferencias por lo que son los odontopediatras quienes deciden decantarse por uno u otro tipo. Ambos son completamente seguros para la salud de los niños.

¿Cómo se colocan los sellantes dentales?

Aplicar selladores en los molares es rápido y seguro. No se necesitan ni perforaciones ni raspados. Normalmente su aplicación se divide en 5 pasos:

  1. Limpiamos las partes superiores de los molares y premolares.
  2. Aplicamos un gel ácido acondicionador en la parte superior del molar por algunos segundos.
  3. Enjuagamos y secamos la superficie del diente.
  4. Aplicamos el sellador en los surcos del diente.
  5. Proyectamos durante unos segundos una luz especial sobre el sellador para ayudarlo a secarse y endurecerse.

¿Cuándo se colocan los sellantes dentales?

El sellante dental es un material plástico altamente recomendado para prevenir las caries y proteger los dientes, especialmente en la primera erupción de los molares. La aplicación del sellante se realiza generalmente en la fisura del primer molar permanente, una vez que esta ha erupcionado completamente.

Además de este diente, el sellante también protege a los premolares y molares restantes, cuando éstos ya han erupcionado por completo más allá de la encía. Existen diversas variedades de sellantes dentales que pueden ser aplicados después de los once años de edad.

¿Los sellantes dentales sólo se colocan en la superficie de masticación de los dientes permanentes molares y premolares?

Los sellantes dentales son una medida preventiva muy recomendable para proteger los dientes, especialmente aquellos con surcos y fisuras profundas en sus superficies de masticación. Si bien se colocan generalmente sobre los dientes permanentes, en algunos niños los molares primarios pueden tener también estas características y se beneficiarían de la aplicación del producto.

Ten cuidado con los dientes sellados

Los dientes sellados requieren la misma higiene que los que no tienen sellante dental. Los niños deberán seguir cepillándose y usando el hilo dental a diario, y recibir limpiezas profesionales periódicas. Cada ciertos tiempo, en nuestra clínica reviraremos el desgaste del sellante por si hubiera que renovarlo.

¿Los sellantes dentales pueden ponerse en los dientes de los adultos?

Los sellantes dentales no están limitados a usarse en niños. Cualquier persona puede someterse a ellos para así evitar las caries en su boca.  Y es que aunque los sellantes dentales por sí solos no son suficiente para prevenir las caries, sí que minimizan el riesgo de que se depositen restos de comida entre los dientes.

En adultos, el sellante dental también es una medida preventiva recomendada para reducir la posibilidad de caries. Si los surcos y las fisuras de los dientes ya no tienen rellenos o sellantes, es recomendable aplicar el producto para protegerlas. Esto ayudará a prevenir la formación de nuevas caries.

¿Cuánto dura un sellante dental?

Los sellantes dentales han demostrado ser altamente eficaces para prevenir la formación de caries en el esmalte de los dientes desde la década de 1970. Estos productos son capaces de durar muchos años, pero si es necesario se pueden colocar nuevos sellantes sin problema. Los sellantes dentales ayudan a mantener tus dientes limpios y sanos.

Queremos recordaros que siempre la mejor manera de hacer frente a las complicaciones de la salud dental de pequeños, y mayores, es prevenirlas por completo. Por ello os animamos a que vigiléis y mantengáis los hábitos de los niños al cepillarse los dientes, al usar el hilo dental y al cuidar su salud bucodental en general. No debemos de subestimar la importancia de los buenos hábitos de higiene dental.

En Clínica Dental Zapico, estamos siempre  a tu disposición. Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. Llámanos al ☎ 985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

6 consejos para una navidad sin caries

6 consejos para unas fiestas sin caries

6 consejos para unas fiestas sin caries https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/12/Sin-titulo-2.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

6 consejos para unas fiestas sin caries. Dentista en Piedras Blancas.

La Navidad suele ser época de excesos. Y es que nadie puede evitar deleitarse con unos buenos dulces navideños y todo lo que los acompaña. En el siguiente artículo te daremos 6 consejos para unas fiestas sin caries. La mejor manera de que nuestra dentadura salga bien parada durante estas semanas.

Bandeja de postres navideños saludables para la boca

Fiestas sin caries. La ocasión lo merece

Esta época es importante, aunque todo está bien con moderación. Es normal comer dulces y otros alimentos azucarados con las comidas o poco después de comer. La producción de saliva aumenta durante las comidas y ayuda a anular los ácidos producidos por las bacterias de la boca y a enjuagar las partículas de comida.

Te cuidado si lo que comes es pegajoso!

Cuando se trata de elegir snaks sanos, mucha gente pone los frutos secos a la cabeza de la lista. Pero muchos frutos secos son pegajosos y los alimentos pegajosos tienden a permanecer en los dientes más tiempo que otros tipos de alimentos. Si comes muchos frutos secos, como los arándanos, asegúrate de enjuagarte con agua y cepillarte los dientes con cuidado.

Limita tu consumo de alcohol

Es época de brindar con champán y vinos dulces. Si decides beber, intenta hacerlo con agua (lo sabemos, es díficil!). Y recuerda: Demasiado alcohol puede resecarte la boca (además de otros prejuicios para nuestro organismo).

Cuidado con los caramelos duros

Algunos caramelos son más problemáticos que otros. Los caramelos duros pueden poner en peligro tus dientes porque, además de estar repletos de azúcar, se sabe que pueden romper o astillar los dientes. (Ten cuidado de no romperte o astillarte los dientes también cuando comas frutos secos).

Los alimentos ricos en almidón deben tomarse con moderación

Estos alimentos son un poco problemáticos porque a menudo quedan atrapados en los dientes. Si decides darte un capricho con patatas fritas y pasteles, ten especial cuidado cuando utilices el hilo dental ese día. Así podrás eliminar todas las partículas de comida que pueden provocar la acumulación de placa.

Pero aún puedes disfrutar de unas fiestas sin caries

¿Qué puedes comer? Muchas cosas. Elige proteínas magras, como carne de vacuno magra, aves sin piel y pescado, y varía tu dieta. Come cereales integrales y elige productos lácteos desnatados o bajos en grasa. Las fiestas son un buen momento del año para empezar a pensar en hábitos más saludables. Si tomas algún tentempié, que sea una elección nutritiva -como queso, yogur, frutas y verduras- para tu salud general y la de tus dientes.

Clínica Dental Zapico, Dentista en Piedras Blancas. Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.