• clinicadentalzapico@hotmail.es

NOTICIAS

Ortodoncia y Ortodoncia Invisible en Piedras Blancas para alinear los dientes

Dientes desalineados: causas y cómo tratarlo

Dientes desalineados: causas y cómo tratarlo https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/01/Ortodoncia-y-Ortodoncia-Invisible-en-Piedras-Blancas-para-alinear-los-dientes.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Dientes desalineados: causas y cómo tratarlo. Ortodoncia en Piedras Blancas.

¿Dientes desalineados? Tranquilo. Hoy en día existen muchas opciones para poder ayudar a enderezar tus dientes y así recuperar tu sonrisa. Los dolorosos brackets tradicionales ya no son la única alternativa.

Esto es algo bueno para todos, especialmente para los adultos que prefieren no llevar aparatos metálicos. Los tratamientos dentales discretos o estéticos han mejorado en gran medida en los últimos años, tanto en calidad como en coste.

La sonrisa es algo muy característico de cualquier persona y, si no la tienes bien alineada, se puede entender que te sientas incomodo o escéptico de enseñarla. Pero, más allá de la estética, los dientes torcidos también pueden afectar a la mordida y, por tanto, al desgaste desigual de los dientes.

No te preocupes. Existe una solución para ti. La ortodoncia puede corregir esto. Para ellos, hay muchas opciones que se pueden usar, desde la ortodoncia invisible Invisalign, los aparatos linguales o los aparatos cerámicos. En este post analizaremos las causas de por qué los dientes de desalinean y como corregirlo.

¿Qué desalinea los dientes?

Los dientes pueden desarrollarse de manera irregular por distintos motivos. Por ejemplo, la genética, los problemas de crecimiento de la mandíbula, la obstrucción de las vías respiratorias y las enfermedades bucodentales pueden influir en ello. En ocasiones, simplemente es imposible de evitar. Aquí veremos las causas de los dientes desalineados desde los bebés hasta los adultos.

Los dientes de leche tienen tanto espacio en la mandíbula para moverse que a menudo pueden salir en una posición errónea. Echemos un vistazo a los problemas que puede causar este hecho:

  • Apiñamiento: Si tu hijo tiene los dientes de leche torcidos, no significa necesariamente que los dientes definitivos también vayan a salir así. Aunque si notas que los dientes de tu bebé están bastante apilados, existe la posibilidad de que sus dientes sufran este problema.
  • Traumatismos: Si tu bebé sufre un traumatismo en la boca o se le caen algunos de sus dientes de leche antes de lo debido, sus dientes permanentes pueden salir torcidos.
  • Genética: Muchos problemas como la submordida, la sobremordida y los dientes torcidos se ven influenciados por la genética, algo que no se puede evitar. Si surgen problemas como el apiñamiento dental o problemas de mordida, lo mejor es que tu hijo sea evaluado por un profesional, para que pueda controlar este progreso y evaluar las necesidades de este a medida que va creciendo.
  • Chuparse el dedo: Chuparse el e incluso los chupetes pueden afectar a los dientes de tu hijo. Estas acciones pueden empujar los dientes delanteros hacia delante o incluso crear sobremordida en ciertos casos. Esto se agrava si el niño sigue con este hábito más allá de los 6 o 7 años, ya que los dientes adultos empiezan a salir sobre esta edad. Si continúa, es posible que tenga que enfrentarse a otros problemas en el futuro.

Ahora explicaremos por qué los dientes adultos pueden desalinearse:

  • Enfermedad de las encías: Si sufres de problemas de encías o tienes enfermedad de las encías, te encontrarás con que esto impacta en la rectitud de tus dientes. La enfermedad de las encías puede hacer que los dientes se aflojen. Cuando esto pasa, la alineación e incluso la mordida puede cambiar y estropearse.
  • Envejecimiento: ¿Sabías que los dientes tienden a desplazarse hacia delante y, por tanto, se vuelven más apiñados a medida que se va envejeciendo? A menudo la gente piensa que esto se debe a que las muelas del juicio empujan al resto de dientes hacia delante. Pero, lo que realmente ocurre es que le hueso de la mandíbula está perdiendo densidad y cambiando de forma. Esto parece animar a los dientes a apilarse en la parte delantera.
  • Lesiones: Una lesión grave en la cara también puede provocar que los dientes se desplacen. También puede afectar a la posición de la mandíbula e incluso dañar las encías. Todo esto, por supuesto, también afecta a los dientes. Asegúrate de usar protectores de encías si practicas deportes de contacto para evitar lesiones y daños.
  • Usa tu retenedor: Si no quieres que tus dientes vuelvan a desalinearse tras haber hecho un tratamiento de ortodoncia. Tendrás que usarlo para que los dientes no vuelvan a su posición inicial.
  • Tamaño de la mandíbula: Debido a la evolución, nuestras mandíbulas son cada vez más pequeñas. No tenemos que masticar tanto como nuestros antepasados. Con un tamaño de mandíbula más pequeño, pueden aparecer los problemas con dientes apiñados, torcidos y/o desalineados.
  • Cuidado dental: Es imprescindible que el dentista te revise los dientes anualmente. De esta manera, no se te escapará ningún problema, como la enfermedad de las encías o las caries, sino que se tratará a tiempo, reduciendo la posibilidad de que los dientes desalineados puedan pasar desapercibidos hasta que sea demasiado tarde.

¿Cómo se alinean los dientes?

Si ya te has decidido a arreglar tus dientes… ¿Por donde hay que empezar? ¿Cuál es la mejor opción de tratamiento para ti? Una visita al ortodoncista te ayudará a averiguarlo, pero veamos un par de opciones.

Aparatos metálicos

Si tus dientes y encías son fuertes, los aparatos metálicos son una buena opción para personas de cualquier edad. El tratamiento puede durar entre dos y tres años, dependiendo de tus necesidades. Los aparatos metálicos o brackets se fijan a los dientes con brackets, gomas y alambre flexible. Son una buena opción para casos complicados.

Tienen una fama de ser prominentes y dolorosos, y a mucha idea no le gusta la idea de pasar por ellos. Pero han habido muchas evoluciones en la manera de fabricarlos, por lo que ahora te encontrarás con que son más pequeños, con bandas de colores, hechos con menos metal y también son menos dolorosos.

Brackets de cerámica

Muy similares a los brackets tradicionales de metal, pero están ideados para poder camuflarse junto tus dientes, teniendo su mismo color. Son un poco más caros que los metálicos, pero el proceso de alineamiento es exactamente el mismo. Son una buena opción para aquellos que necesitan la fuerza de los brackets pero quieren algo más discreto.

Ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible como Invisalign son completamente imperceptibles. Este tipo de ortodoncia están hechos a medida de tu boca y se ajustan a cada diente. Se parecen más a un protector bucal que a una ortodoncia al uso.

Normalmente, se quitan y se sustituyen cada pocas semanas. Los distintos juegos de férulas transparentes moverán gradualmente los dientes a su lugar correcto. Aunque son estupendos para poder alinear los dientes, no sirven para cualquier caso.

Brackets linguales

Tampoco se recomienda para casos más graves de dientes torcidos, los brackets linguales cubren el lado interior de los dientes. De este modo, no se pueden ver. Son mucho más caros que las otras opciones de brackets y, a su vez, más difíciles de limpiar.

Carillas dentales

¿Se pueden poner carillas con los dientes torcidos? Sí. Si se tiene un problema menor o pequeños espacios entre los dientes, las carillas pueden ser una buena opción. Se trata de finas fundas de porcelana que se colocan directamente sobre los dientes. Por desgracia, se fijan a estos durante mucho tiempo, pudiendo llegar a los 20 años de duración

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Diseño de sonrisa creado en la Clínica Dental Zapico

Diseño de sonrisa: qué es y qué tipos hay

Diseño de sonrisa: qué es y qué tipos hay https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/11/Diseno-de-sonrisa-creado-en-la-Clinica-Dental-Zapico.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Diseño de sonrisa: qué es y qué tipos hay. Dentista en Piedras Blancas.

Un diseño de sonrisa es el proceso por el que el paciente busca un resultado estético realizando determinados tratamientos o procesos. Las características de este diseño de sonrisa, tanto como los resultados varían según las condiciones del caso y lo que se busque. En algunas ocasiones bastará con un blanqueamiento dental, resinas, ortodoncia, o se puede llegar hasta poner implantes dentales.

Para poder efectuar un buen diseño de la sonrisa, se necesita efectuar diagnósticos precisos y completos que puedan definir las condiciones iniciales exactas de cada paciente, donde se tengan en cuenta las facciones naturales del rostro, posición, forma, tamaño y color de los dientes.

Hoy, te explicaremos qué tipos de diseño de sonrisa existen, y cómo pueden hacer que tu rostro consiga la armonía que anhelas.

Diseña tu sonrisa por el método no invasivo

Es el procedimiento de sonrisa más habitual, rápido y que genera menos molestias a los pacientes. Es perfecto para aquellos casos que no requieran de muchos cambios, ya que solamente requieren modificaciones en la alineación de los dientes, poseen manchas superficiales o pequeñas variaciones de tamaño.

Para estos casos se realizan algunos de estos tratamientos:

  • Recontorneado de encías: se unifica el tamaño de los dientes.
  • Blanqueamiento dental.
  • Micropulido de los bordes dentales.
  • Microabrasión de esmalte para eliminar manchas superficiales.
  • Diseño de resinas.

Diseño por ortodoncia de tu sonrisa

La ortodoncia es el procedimiento que ayuda a corregir la ubicación de los dientes con la ayuda de brackets para poder alinearlos, mejorando su estética y funcionalidad. La duración de este tratamiento puede variar dependiendo de la complejidad con la que se esté trabajando.

Una de las ventajas de este diseño es que no exige tallar dientes ni alterar su tamaño, forma, ni color. Tras retirar la ortodoncia, se realiza una limpieza y desmanchado dental, que puede complementarse con un diseño no invasivo.

Carillas para el diseño perfecto de sonrisa

Procedimiento ideal para esos pacientes que buscan resultados inmediatos y que, además, tienen desgaste excesivo, manchas, y se quieren evitar la ortodoncia. Se realiza un tallado sobre los propios dientes mientras se realiza un blanqueamiento sobre los molares para igualar y mejorar el tono. Tras el tallado y blanqueamiento, se instalan láminas finas de porcelana que se unen en la parte frontal de los dientes. A estas láminas se les conoce como carillas.

Diseño de sonrisa complejo

El diseño de sonrisa complejo es la combinación del resto de tipos de diseño de sonrisa. En él, tiene que intervenir un grupo completo de distintos especialistas, que diagnosticarán en función a su campo y necesidades del paciente. Este procedimiento siempre comienza con una limpieza profunda de los dientes, la cual, si se requiere, empieza con cirugías orales para remodelar el hueso y los dientes.

Diseñar tu sonrisa digitalmente

Como su propio nombre indica, es un diseño digital de sonrisa que consiste en tomar fotos al paciente, modelos y trasladar todo esto a un programa de ordenador que, en función de la abertura bucal del paciente, se diseñarán carillas a medida.

Tras diseñar por ordenador y escoger el tono de blanco, se elige la forma que dependerá de la anatomía de cada paciente. Con esto, se le enseña al paciente y, si está de acuerdo, se traslada al laboratorio, donde se diseñan las carillas, creando un mock up para que el paciente pueda elegir el resultado.

Para finalizar, tras coger las medidas definitivas, se realizan los cambios pertinentes y se llevan de nuevo a laboratorio para poder implantarlas en el paciente.

Clínica Dental Zapico, tu dentista en Piedras Blancas de confianza.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

zapico. Manchas en los dientes.

Todo sobre las manchas en los dientes

Todo sobre las manchas en los dientes https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/10/zapico.-Manchas-en-los-dientes..jpg 773 531 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Todo sobre las manchas en los dientes. Dentista en Piedras Blancas.

Seguramente hayas visto algún anuncio de publicidad sobre blanqueamientos dentales en casa, quizás mientras navegabas por Facebook o Instagram. Incluso, en tu clínica dental habitual te ha informado sobre los tratamientos de blanqueamiento dental.
¿Y ya te has puesto frente la espejo y has sentido que tus dientes no son todo lo blancos que te gustaría que fuesen?
Probablemente ya estés pensando que necesita un tratamiento de blanqueamiento dental. Pero antes, ¿Qué te parece si nos detenemos un poco a tratar el tema de las manchas dentales, qué elementos o circunstancias causan las manchas en los dientes y cómo puedes prevenirlas?
Nuestro equipo te responde las dudas más habituales.

Preguntas frecuentes sobre manchas en los dientes

¿Qué causa las manchas en los dientes?

Existen varias razones para la aparición de los dientes.
Las más habituales son: determinados alimentos, algunas bebidas, el tabaquismo, la mala higiene dental o el consumo de ciertos medicamentos.

¿Qué alimentos manchan los dientes?

Los alimentos de colores brillantes o llamativos son los más propensos a manchar los dientes. Salsas rojas para la pasta, los frutos del bosque como los arándanos y las frambuesas, y el curry brillante pueden contribuir a manchar los dientes. Te contamos en detalle…

  • Las frutas y verduras de color intenso como los arándanos, las moras, las cerezas y verduras como la remolacha poseen su potente pigmento que se adhiere a los dientes manchándolos fácilmente.
  • La salsa de soja y el vinagre de Módena  pueden calar en el esmalte y generar manchas.
  • Los caramelos: por su alta cantidad de colorantes y de azúcares suelen ocasionar daños en la coloración  y además un alto riesgo de caries.
  • Los colutorios con clorhexidina aunque no alimentos, usados de forma continua pueden manchar los dientes.

¿Qué bebidas provocan manchas en los dientes?

Al igual que con los alimentos, las bebidas con colores llamativos son las más propensas a causar manchas en los dientes. Evita vinos tintos, el café y el té, e incluso los refrescos de color oscuro. Su consumo diario puede oscurecer tu sonrisa. Toma nota:

  • El café: Contiene gran concentración de cromógenos y taninos que pueden producir manchas permanentes en nuestros dientes.
  • El té: Aunque es un fantástico antioxidante, el té también puede manchar nuestros dientes. Tanto el té verde, el rojo, como el negro pueden teñir nuestros dientes.
  • El vino: El vino tinto y el blanco (en menor medida) contiene cromógenos y taninos que afectan a la coloración de nuestros dientes.
    El vino además tiene un alto nivel en acidez que puede  erosionar nuestro esmalte dental y facilitar que los pigmentos puedan filtrarse y oscurecer nuestros dientes.
  • Refrescos, gaseosas, bebidas azucaradas y energéticas: Su alto contenido en azúcares los convierte en un claro enemigo de los dientes ya que además de mancharlos contribuye a generar caries.

¿Cómo puedes prevenir las manchas en los dientes?

La prevención es bastante fácil cuando se trata de dientes manchados. Recuerda evitar los alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, deja de fumar y mantén buenos hábitos de higiene bucodental, como cepillarse los dientes dos veces al día, enjuagarse con un colutorio, usar hilo dental a diario, masticar chicle sin azúcar entre comidas y acudir al dentista al menos dos veces al año.

Disfruta además de los alimentos que son grandes aliados de una sonrisa blanca:

La manzana: La manzana que ayuda a la limpieza de nuestros dientes durante su masticado y  favorece la segregación de saliva, un elemento básico para neutralizar los ácidos perjudiciales para el esmalte y reducir el riesgo de caries.

Los lácteos: la leche y sus derivados. quesos, yogurt, contribuyen a la segregación de la saliva y además el calcio ayuda a mejorar el estado de los dientes.

Las zanahorias, el apio, las espinacas, la coliflor y las judías verdes.

 

OTRAS DUDAS FRECUENTES SOBRE LAS MANCHAS EN LOS DIENTES

¿Los brackets manchan los dientes?

Es una duda muy habitual entre nuestros pacientes de ortodoncia.
Cuando los brackets se quitan se pueden apreciar ciertas manchitas. Éstas no han sido provocadas por lo aparatos, sino por la forma en que se han cuidado los dientes mientras estaban puestos.  Por ello, es muy importante seguir las sugerencias para prevenir las manchas dadas por los ortodoncistas.
Por supuesto se ha de evitar usar productos blanqueadores mientras se llevan puestos los brackets para no blanquear en exceso la zona de los dientes que los rodea.

¿Ayuda el carbón vegetal a evitar las manchas en los dientes?

El carbón vegetal está de moda, ya que sus propiedades naturales para eliminar toxinas y olores hacen que aparezca en todo tipo de productos, desde productos faciales hasta jabones y pastas de dientes. ¿Nuestra opinión sobre la pasta de dientes de carbón?
No merece la pena por los efectos secundarios negativos. Además, no hay resultados probados de que funcione.

¿Son reversibles todos los tipos de manchas?

Hay tres formas principales por las que se puede manchar un diente: manchas superficiales, las manchas bajo la superficie y las manchas relacionadas con la edad. Las tres pueden beneficiarse de los procesos de blanqueamiento dental.

¿Piensas que necesitas un blanqueamiento dental?

Si deseas que tus dientes estén más blancos, habla con nosotros.  Estudiaremos tu caso y te aconsejaremos un tratamiento de blanqueamiento dental a tu medida. Según sea el estado de tus dientes, así como la causa de las manchas, te propondremos la mejor opción.
Siempre nos aseguraremos antes de que tus dientes estén libres de caries. Por ello, casi con total seguridad para comenzar tu blanqueamiento dental te animaremos antes a una limpieza dental.

¿Los productos blanqueantes ayudan realmente a eliminar las manchas de los dientes?

Existe una gran variedad de productos de blanqueamiento dental que ofrecen diferentes resultados, pros, contras y precios. Para esto, consúltanos. Te informaremos.

¿El blanqueamiento dental es permanente?

No. Los procesos de blanqueamiento dental no son permanentes. Es posible que necesites más tratamientos extra en un futuro, o puedes optar por limitar la cusa de las manchas para prolongar los efectos del tratamiento y prevenir las propias manchas.

¿Tiene algún efecto secundario el blanqueamiento dental?

Algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad en sus dientes después de un tratamiento para revertir las manchas dentales. Además el uso excesivo o incorrecto de los productos blanqueadores puede dañar el esmalte.

 

Si tras leer este artículo sigue pensando en blanquear tu sonrisa, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico, estamos a tu disposición.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Ortodoncia barata en Internet: un peligro que puede salir muy caro.

Ortodoncia barata en Internet: un peligro que puede salir muy caro. https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/Ortodoncia-barata-en-Internet-un-peligro-que-puede-salir-muy-caro.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Ortodoncia barata en Internet: un peligro que puede salir muy caro. Ortodoncia en Piedras Blancas

En las últimas décadas, hemos sido testigos de un aumento significativo en el interés por la salud y el aspecto estético de nuestra salud bucodental. ¿A quién no le gustaría disfrutar de una sonrisa bonita y saludable? La frecuencia con la que visitamos al dentista ha aumentado considerablemente, y los tratamientos de ortodoncia ya no son exclusivos para niños y adolescentes; ahora, el público adulto también demanda más opciones adaptadas a sus necesidades.

Aunque la preocupación por la ortodoncia ha crecido, la pandemia ha dejado un bache económico, y como resultado, han surgido numerosas ofertas de “ortodoncias low-cost” en internet que prometen resultados milagrosos a precios reducidos. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es segura esta ortodoncia barata?

No a la ortodoncia barata en Internet

Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento de ortodoncia, es fundamental realizar un diagnóstico exhaustivo de la boca a través de un odontólogo con la titulación correspondiente. Es imprescindible conocer la posición de las piezas dentales, así como el estado de las encías y del hueso circundante.

En la actualidad, contamos con herramientas que facilitan este diagnóstico, como el escáner intraoral y el TAC 3D, los cuales pueden generar un modelo tridimensional de la boca en tan solo unos minutos puede comprobar con total exactitud el estado de toda la dentadura y la salud de las encías y del hueso. Una vez realizado el examen completo, se presenta un plan de tratamiento detallado que contempla todos los movimientos que se llevarán a cabo en las piezas dentales.

Tecnología que mejora la eficiencia

El escáner intraoral y el TAC 3D usan tecnologías avanzadas en odontología que juegan un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento dental, incluyendo la ortodoncia. Ambas tecnologías son herramientas poderosas que permiten a los profesionales de la salud dental realizar diagnósticos más precisos y planificar tratamientos más efectivos. Gracias al escáner intraoral y al TAC 3D, los pacientes pueden experimentar procedimientos dentales más cómodos y resultados de alta calidad en su atención odontológica.

El escáner intraoral es un dispositivo que utiliza tecnología de imágenes en 3D para capturar una representación precisa de la boca del paciente, incluyendo dientes, encías y estructuras bucales. A través de un proceso rápido y no invasivo, el dentista puede obtener una visión completa de la dentición del paciente y utilizar esta información para planificar tratamientos personalizados, como alineadores invisibles.

Por otro lado, el TAC 3D (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) es una técnica avanzada de imágenes que utiliza rayos X para obtener una vista tridimensional detallada de las estructuras óseas y dentales en la boca. A diferencia de las radiografías tradicionales en 2D, el TAC 3D proporciona una imagen más completa y precisa. Es especialmente útil en procedimientos de implantes dentales, cirugías orales complejas y ortodoncia.

¿Tratamientos online de ortodoncia?

En Internet puedes encontrar numerosas ofertas de ortodoncias o férulas a precios muy bajos y sin necesidad de consultar a un dentista. El atractivo precio puede llevar a algunas personas a caer en la trampa, pero los resultados pueden ser perjudiciales para la salud bucodental. Es fundamental entender que una ortodoncia es un tratamiento que requiere supervisión y control profesional, además de ser completamente individualizado y personalizado, ya que cada boca es única y requiere movimientos específicos.

La utilización de aparatos genéricos y sin garantía de calidad puede conducir a una mala mordida, agravar la malposición dental o incluso generar graves problemas en las encías si existían patologías no diagnosticadas previamente. Por tanto, es crucial evitar este tipo de prácticas arriesgadas y confiar únicamente en profesionales de la odontología para realizar tratamientos de ortodoncia. Asegurándonos así de obtener resultados seguros y efectivos para la salud bucal.

Tratamientos personalizados

Nuestra filosofía se centra en brindar una experiencia personalizada, diseñada para satisfacer tus necesidades individuales. Desde el inicio, nuestro equipo de ortodoncistas se dedicará a evaluar minuciosamente cada paciente, comprendiendo tus metas estéticas y funcionales de manera integral.

Elaboraremos un plan de tratamiento completo que se adapte específicamente a tus necesidades ortodóncicas particulares. Utilizando tecnologías y técnicas de vanguardia, implementaremos un enfoque personalizado para corregir la posición de tus dientes y mandíbula de forma precisa y eficiente. Durante todo el proceso, recibirás atención individualizada y cuidados constantes para asegurarnos de que tu tratamiento progrese de manera óptima. Nuestro objetivo es brindarte los resultados deseados, logrando resultados que mejoren tanto tu estética como tu funcionalidad dental.

Si necesitas más información sobre Ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros y recuerda de no comprar ortodoncia barata por internet. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016.

Llagas en niños que son y como pararlas

Llagas en niños que son y como pararlas

Llagas en niños que son y como pararlas https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/Llagas-en-ninos-que-son-y-como-pararlas.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Llagas o aftas orales en niños. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Es probable que en algún momento tu hijo haya experimentado el dolor de una úlcera en la boca, conocida como llaga o afta bucal. Estas pequeñas úlceras pueden aparecer en la boca y las encías de los niños, y causarles molestias y dolor.

¿Qué son las llagas bucales?

Las llagas bucales en niños son pequeñas úlceras blancas rodeadas de una zona roja que pueden aparecer espontáneamente en diferentes áreas de la boca. Por lo general, tienen un diámetro de aproximadamente 5 milímetros, pero con el tiempo pueden aumentar hasta alcanzar los 8 milímetros. Estas lesiones causan molestias significativas en los niños, dificultando actividades cotidianas como comer, hablar y cepillarse los dientes.

Es importante destacar que las llagas en niños pueden ir acompañadas de otros síntomas, como fiebre. Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas adicionales, se recomienda buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado.

¿Por qué aparecen llagas en la boca de los niños?

Las aftas bucales en niños pueden tener diversas causas, entre las cuales se incluyen:

  1. Bajada de defensas y déficits vitamínicos: Las carencias nutricionales y un sistema inmunológico debilitado pueden aumentar la probabilidad de que los niños desarrollen llagas en la boca.
  2. Estrés: Situaciones estresantes y la tensión emocional pueden desencadenar la aparición de aftas bucales en los niños.
  3. Factores genéticos: Existe una predisposición genética que puede influir en la tendencia de los niños a padecer este problema, especialmente si tienen una mucosa oral más delicada.
  4. Infecciones virales: Las infecciones virales, como la gripe, pueden debilitar el sistema inmunológico de los niños y propiciar la aparición de úlceras bucales.
  5. Lesiones orales: Traumatismos como golpes en la boca, mordeduras en el interior de las mejillas o quemaduras con alimentos calientes pueden causar la formación de aftas en los niños.
  6. Roce de aparatos dentales: Si tu hijo utiliza ortodoncia o prótesis dentales, es posible que experimente roces y heridas en la boca, lo cual favorece la aparición de llagas.
  7. Cambios hormonales: Algunos niños pueden experimentar la aparición de aftas durante cambios hormonales, como la pubertad.
  8. Alimentación desequilibrada: Una dieta deficiente en vitaminas y minerales puede contribuir al desarrollo de llagas en los niños, ya que se favorece la falta de nutrientes necesarios para una salud bucal adecuada.

Es importante tener en cuenta que cada niño puede tener diferentes factores desencadenantes. Identificar las causas personales puede ayudar a prevenir y controlar las aftas bucales en los niños. Si las llagas son recurrentes o persisten durante más de dos semanas, se recomienda consultar a un dentista o médico para obtener un diagnóstico preciso.

Tratamiento contra las llagas en niños

El tratamiento de las aftas bucales en niños puede variar según la gravedad de las lesiones. A continuación se mencionan algunas opciones de tratamiento:

  1. Autocuración: Las aftas leves tienden a sanar por sí solas en una o dos semanas sin necesidad de intervención médica.
  2. Evitar alimentos irritantes: Es importante que los niños eviten consumir alimentos salados, calientes, cítricos o picantes, ya que pueden irritar aún más las mucosas y prolongar el tiempo de curación de las llagas.
  3. Analgésicos orales: En algunos casos, se pueden usar analgésicos orales recomendados por un médico para aliviar el dolor asociado a las aftas bucales en los niños.
  4. Enjuagues o gel de clorhexidina: La clorhexidina es un agente antiséptico que puede reducir la inflamación y prevenir infecciones secundarias en las aftas bucales.
  5. Enjuagues de Dexametasona: La Dexametasona es un corticosteroide que los médicos pueden recetar en forma de enjuague para reducir la inflamación y acelerar la curación de las llagas bucales en los niños.
  6. Pomadas analgésicas: Existen pomadas tópicas que contienen ingredientes analgésicos, como la benzocaína, que se pueden aplicar directamente sobre las llagas para aliviar el dolor.
  7. Geles de aloe vera o ácido hialurónico: El aloe vera y el ácido hialurónico son ingredientes conocidos por sus propiedades cicatrizantes y calmantes, y pueden encontrarse en forma de geles que se aplican sobre las llagas.

Es importante destacar que cada caso es diferente y el tratamiento adecuado dependerá de varios factores. Se recomienda que un odontopediatra realice una revisión para evaluar la situación específica y brindar las recomendaciones y el tratamiento adecuados.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Qué es el curetaje dental

¿Qué es el curetaje dental?

¿Qué es el curetaje dental? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/¿Que-es-el-curetaje-dental.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Qué es el curetaje dental?. Dentista en Piedras Blancas

En nuestra clínica dental en Piedras Blancas , ofrecemos el tratamiento de curetaje dental como una opción para abordar las enfermedades periodontales. El curetaje, también conocido como raspado o alisado radicular, se realiza como una intervención independiente o como parte de tratamientos de implantes dentales, según las necesidades del paciente.

¿En qué consiste el curetaje dental?

Cuando la acumulación de sarro se presenta en la superficie de los dientes, es necesario considerar el curetaje como parte del tratamiento. En esta situación, la periodontitis se ha manifestado externamente y es crucial realizar el procedimiento lo antes posible para prevenir su progresión. De esta manera, podemos evitar la formación de bolsas periodontales entre la encía y el diente. Si no se trata a tiempo, estas bolsas pueden provocar la destrucción de los tejidos de soporte del diente, lo que eventualmente puede llevar a su pérdida.

Antes de llevar a cabo el curetaje, se realizan una serie de estudios para evaluar el grado de afectación dental y planificar el tratamiento adecuado que se llevará a cabo posteriormente:

Medición del sarro

Además del análisis bacteriológico, el odontólogo llevará a cabo una evaluación exhaustiva de la cantidad de sarro presente en la boca del paciente antes y después del tratamiento de curetaje dental. El sarro, también conocido como cálculo dental, se forma cuando la placa bacteriana se acumula y se endurece en los dientes y las encías. La presencia de sarro es un indicador de una higiene oral deficiente y puede contribuir al desarrollo y progresión de las enfermedades periodontales.

Durante la revisión, el especialista utilizará instrumentos especiales, como sondas periodontales y exploradores, para medir la profundidad de los bolsillos periodontales y evaluar la extensión del sarro en diferentes áreas de la boca. Esta evaluación minuciosa permitirá al dentista tener una visión completa de la situación periodontal del paciente y determinar el alcance del tratamiento necesario para abordar adecuadamente la enfermedad periodontal.

Análisis bacteriológico

El análisis bacteriológico desempeña un papel fundamental durante el curetaje dental al proporcionar información importante sobre las bacterias presentes en los tejidos afectados. Esta información resulta crucial para el dentista a la hora de desarrollar un plan de tratamiento personalizado y efectivo. Al identificar las especies bacterianas específicas implicadas en la enfermedad periodontal, se puede seleccionar el antibiótico más adecuado para combatir la infección de manera precisa. De esta forma, el análisis bacteriológico contribuye a mejorar la efectividad del tratamiento y a abordar la enfermedad periodontal de manera más eficiente.

 

Revisión de la cavidad oral

Una vez finalizado el proceso de curetaje dental y eliminado el sarro acumulado, en nuestra clínica dental en Piedras Blancas, nuestro especialista llevará a cabo un estudio completo para confirmar la eliminación de la periodontitis en la boca del paciente. Este estudio puede incluir una evaluación clínica, radiografías y posiblemente un nuevo análisis bacteriológico, si es necesario. Durante la evaluación clínica, el especialista examinará detenidamente las encías y los tejidos periodontales, evaluando la ausencia de inflamación, sangrado y recesión gingival.

Las radiografías dentales se utilizarán para visualizar el estado de los huesos de soporte dental y verificar si ha habido una regeneración ósea adecuada. Estas imágenes proporcionarán información crucial sobre la salud de los tejidos subyacentes y permitirán al especialista evaluar la efectividad del tratamiento de curetaje dental y determinar si se ha logrado una mejora significativa en la condición periodontal del paciente.

¿Cómo se realiza el curetaje dental?

El tratamiento de curetaje dental se lleva a cabo utilizando instrumentos llamados curetas. Estas piezas están fabricadas con acero inoxidable y tienen dos hojas en forma de gancho. Están diseñadas específicamente para permitir al dentista acceder a los rincones más difíciles de la cavidad bucal y así eliminar la placa acumulada en la zona de las encías. Durante el tratamiento, se utilizan curetas de diferentes formas y tamaños, ya que cada diente tiene una forma y tamaño distintos. El odontólogo seleccionará la cureta adecuada para la zona que se va a tratar.

El tratamiento de curetaje se lleva a cabo en tres pasos:

  1. Limpieza de las bolsas periodontales: Se aplica anestesia local para asegurar la comodidad del paciente.
  2. Raspado y eliminación del sarro acumulado bajo las encías: Utilizando las curetas, se raspa y se elimina el sarro que se encuentra debajo de las encías y en las superficies radiculares de los dientes.
  3. Alisado de la raíz dental tratada: Después de eliminar el sarro, se realiza el alisado de la superficie radicular de la pieza dental tratada.

¿Cuánto dura el curetaje?

Generalmente, se necesitan dos citas para realizar un curetaje dental completo. Durante la primera consulta, se realizará un estudio microbiológico y se llevará a cabo el curetaje en dos cuadrantes de la boca. En la segunda visita al dentista, se realizará el raspado y alisado radicular en la pieza dental tratada. Después de la intervención, se prescribirá el tratamiento con el antibiótico más adecuado para tratar el tipo de bacteria presente en la boca.

¿Es doloroso el curetaje dental?

Aunque el curetaje dental puede generar cierta incomodidad o sensibilidad, por lo general no causa dolor significativo al paciente. Es importante destacar que este procedimiento debe ser realizado exclusivamente por especialistas en periodoncia, ya que ellos poseen el conocimiento, la experiencia y las habilidades necesarias para llevar a cabo el tratamiento de manera eficiente y segura.

Si necesitas más información sobre el curetaje dental, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico tu Dentista en Piedras Blancas encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Tipos de implantes dentales

Tipos de implantes dentales

Tipos de implantes dentales https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/Tipos-de-implantes-dentales.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Tipos de implantes dentales. Especialistas en implantes dentales en Piedras Blancas.

En la actualidad, los implantes dentales son considerados la solución óptima para sustituir los dientes perdidos. Consisten en una raíz artificial que reemplaza la raíz natural y proporciona una base para la colocación de coronas, puentes o dentaduras. Existen diversos tipos de implantes dentales, los cuales se clasifican ampliamente en tratamientos de implantología.

Los implantes dentales están fabricados principalmente de titanio, un material resistente, ligero y compatible con el organismo. Su biocompatibilidad garantiza que el implante pueda ser colocado en el cuerpo sin causar rechazo. El titanio es el material más adecuado para fomentar el proceso de osteointegración, es decir, la unión sólida entre el implante y el hueso.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un dispositivo médico que imita la estructura de la raíz de un diente y se inserta en el hueso alveolar con el propósito de sustituir un diente que falta. Sobre este implante se coloca una corona o prótesis dental que restablece tanto la apariencia como la función del diente natural.

¿Cuándo se debe poner un implante dental?

Se recomienda la colocación de un implante dental cuando se pierde un diente con el objetivo de restaurar tanto la estética como la función bucal. Es importante realizar el procedimiento lo más pronto posible para evitar la pérdida ósea y el desplazamiento de los demás dientes. Sin embargo, no todas las personas son candidatas inmediatas para recibir un implante dental. Algunos casos requieren una evaluación previa y cuidados especiales, tales como:

  1. Personas diabéticas: deben tener un adecuado control de su enfermedad y mantener niveles estables de azúcar para prevenir complicaciones en la cicatrización.
  2. Mujeres embarazadas: deben evitar el uso de antibióticos y antiinflamatorios que puedan afectar al feto en desarrollo.
  3. Personas con enfermedades orales: es necesario tratar previamente infecciones, caries o enfermedades de las encías que puedan comprometer el éxito del implante.
  4. Personas con cantidad insuficiente de hueso: podrían requerir un injerto óseo o el uso de implantes especiales adaptados a su situación específica.

Tipos de implantes dentales según su colocación

En el mercado existen diversos tipos de implantes dentales, los cuales se pueden clasificar según su forma, tamaño y ubicación en la boca.

Implantes endoóseos

Los implantes endoóseos son aquellos que se insertan dentro del hueso de la mandíbula o el maxilar. Tienen forma de tornillo y son los implantes más utilizados en la odontología.

Implantes subperiósticos

Los implantes subperiósticos se colocan debajo de la encía, directamente sobre el hueso. Tienen una forma que se asemeja al contorno óseo y se colocan como una silla de montar. Estos implantes se utilizan cuando el paciente presenta una masa ósea insuficiente y no es adecuado utilizar implantes endoóseos. Sin embargo, es importante destacar que este tipo de implantes no se utiliza de forma común y se reserva para casos específicos de pacientes con una gran pérdida de hueso.

Implantes cigomáticos

El implante cigomático se utiliza en casos en los que hay una insuficiente cantidad de hueso en el maxilar superior y no es posible realizar tratamientos de regeneración ósea. Este tipo de implante se coloca en el hueso cigomático, también conocido como hueso de los pómulos. Es importante destacar que el procedimiento de colocación de implantes cigomáticos es considerado como uno de los más complejos en el campo de la implantología.

Beneficios de los implantes dentales

Los implantes dentales son la solución más efectiva para restaurar tanto la función como la estética de la boca, permitiendo una utilización similar a la de los dientes naturales. Gracias a los avances en implantología moderna, estos tratamientos presentan una alta tasa de éxito y ofrecen una durabilidad comparable a la de los dientes naturales.

Para asegurar el éxito de los implantes, es fundamental seguir las indicaciones del especialista en implantología y mantener una buena higiene bucodental. Además, es importante evitar el consumo de sustancias que puedan dañar los implantes, así como cualquier otra que pueda perjudicar nuestra salud dental.

Si necesitas más Información sobre implantes dentales en Piedras Blancas. ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Dientes Torcidos y como arreglarlos

Dientes Torcidos y como arreglarlos

Dientes Torcidos y como arreglarlos https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/06/Dientes-Torcidos-y-como-arreglarlos.jpg 762 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Dientes Torcidos y como arreglarlos. Ortodoncia en Piedras Blancas

Es más común de lo que podríamos pensar ver una sonrisa con dientes torcidos. Aunque ocurre con mayor frecuencia durante la infancia, si no se corrige, este problema puede persistir hasta la edad adulta.

La presencia de dientes torcidos generalmente se considera un problema estético, una característica física que incluso puede parecer graciosa en algunos casos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también conlleva otros problemas funcionales, como dificultades para masticar o inflamación de las encías. Por lo tanto, es necesario corregir esta condición mediante tratamientos de ortodoncia dental. ¿Pero por qué se producen los dientes torcidos y cómo se puede solucionar? En este artículo, te lo explicamos.

¿Porqué tengo los dientes torcidos?

Tener los dientes torcidos es muy común hoy en día, y puede deberse a múltiples factores:

  1. Factores genéticos: La genética desempeña un papel importante en la alineación de los dientes. Si alguno de tus padres o familiares cercanos tiene los dientes torcidos, es más probable que tú también los tengas.
  2. Tamaño insuficiente de la mandíbula: Si la mandíbula es demasiado pequeña en relación con el tamaño de los dientes, puede producirse una falta de espacio en la boca, lo que puede ocasionar apiñamiento dental y la aparición de dientes torcidos.
  3. Hábitos bucales durante la infancia: Algunos hábitos durante la infancia, como chuparse el dedo, usar chupete por un período prolongado o empujar la lengua contra los dientes, pueden ejercer presión sobre los dientes y provocar su malposición.
  4. Pérdida prematura de dientes de leche: Si se pierden los dientes de leche antes de tiempo debido a caries u otras razones, puede producirse un desplazamiento de los dientes restantes, lo que lleva a una mala alineación dental.
  5. Traumatismos o lesiones: Un impacto o lesión en la boca puede afectar la posición de los dientes y causar su desalineación.

¿Qué problemas hay con tener los dientes torcidos?

El principal motivo por el cual los dientes torcidos pueden causar preocupación es su impacto estético. Una sonrisa con dientes mal alineados, torcidos o en posiciones incorrectas puede disminuir la confianza del paciente y generar complejos, aislamiento social y problemas de autoestima.

Sin embargo, también es importante destacar los problemas funcionales asociados a los dientes torcidos, que pueden resultar especialmente preocupantes:

  1. Dolor y tensión muscular: Los dientes torcidos pueden causar desalineación en la dentadura, lo que genera tensión muscular y articular. Esto puede derivar en dolores de cabeza y cuello.
  2. Dificultades en la higiene dental: La presencia de dientes torcidos dificulta la limpieza adecuada de los dientes y encías. Esto puede dar lugar a enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis. Además, la acumulación de bacterias puede causar mal aliento o halitosis.
  3. Problemas de masticación: Una mala posición dental debido a los dientes torcidos puede dificultar la masticación adecuada de los alimentos. Esto puede generar dificultades estomacales y digestivas.
  4. Influencia en el habla: Los dientes torcidos también pueden afectar el habla, provocando dificultades en la pronunciación y la articulación de ciertos sonidos.

¿Cómo puedo arreglar los dientes torcidos?

La solución más común y efectiva para corregir los dientes torcidos es a través del uso de ortodoncia. La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de diagnosticar, prevenir y corregir las irregularidades en la posición de los dientes y la mandíbula.

Existen diferentes tipos de ortodoncia que pueden utilizarse para corregir los dientes torcidos, dependiendo de las necesidades y preferencias del paciente. Los tipos más comunes son:

  1. Ortodoncia tradicional con brackets metálicos: Este método utiliza brackets metálicos adheridos a los dientes y un arco que los conecta. El ortodoncista ajusta periódicamente el arco para aplicar la presión necesaria y mover los dientes gradualmente hacia su posición correcta.
  2. Ortodoncia estética con brackets de cerámica: Estos brackets son menos visibles que los metálicos, ya que se asemejan al color de los dientes. Son una opción popular para aquellos que desean una apariencia más discreta durante el tratamiento de ortodoncia.
  3. Ortodoncia invisible con alineadores transparentes: Este enfoque utiliza alineadores transparentes removibles hechos a medida, como Invisalign®. Estos alineadores se cambian cada pocas semanas y aplican fuerzas graduales para mover los dientes a su posición deseada. Son prácticamente invisibles y permiten una mayor comodidad y conveniencia, ya que se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.

Además de la ortodoncia, en algunos casos aunque más raros, pueden ser necesarios otros tratamientos complementarios, como extracciones dentales, cirugía ortognática (en casos más severos de maloclusión) o la colocación de retenedores después de finalizado el tratamiento, para mantener los dientes en su nueva posición.

Si necesitas más información sobre Ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Por qué puede moverse un implante dental

¿Se mueven los implantes?

¿Se mueven los implantes? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/06/¿Por-que-puede-moverse-un-implante-dental.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Se mueven los implantes? Especialistas en implantes dentales en Piedras Blancas.

Los implantes dentales son una opción segura y duradera para reemplazar la ausencia de un diente. Una vez colocados, pueden permanecer en la boca durante años sin causar problemas, siempre y cuando se sigan las recomendaciones del cirujano oral y se mantenga una buena higiene y cuidado del implante.

El proceso de colocación de un implante dental consta de dos fases. En la primera fase, se implanta un tornillo de titanio o zirconio en el hueso maxilar para simular la raíz del diente perdido. En la segunda fase, se coloca una corona sobre este tornillo para imitar la parte visible del diente.

Durante el periodo de osteointegración, que comienza cuando se coloca el implante en el hueso maxilar, se establece una conexión entre el implante y el hueso para que se unan firmemente. En este tiempo, es posible que el implante no esté completamente fijo y se pueda observar algún tipo de movimiento. Una vez que se completa el periodo de osteointegración, el implante estará completamente fijado en su lugar.

Otras causas por las que se mueve un implante dental

Rechazo del Implante

Aunque es extremadamente raro, en algunos casos el cuerpo puede presentar una respuesta de rechazo hacia los implantes dentales. A pesar de que los implantes están fabricados con titanio, un material biocompatible conocido por su alta integración con los tejidos, existe la posibilidad de que se desarrolle una reacción alérgica, lo que puede llevar al rechazo del implante por parte del organismo.

En situaciones excepcionales como esta, es importante destacar que existen alternativas disponibles para aquellos que presenten sensibilidad o alergia a los metales. Una opción prometedora son los implantes de Zirconio, un material que se considera una porcelana y que evita cualquier posible reacción alérgica relacionada con los metales. Los implantes de Zirconio son altamente biocompatibles y ofrecen una excelente estabilidad y durabilidad, brindando una solución segura y efectiva para aquellos pacientes que no pueden recibir implantes de titanio debido a sensibilidades o alergias.

Pérdida del volumen óseo

La pérdida del volumen óseo se puede producir por culpa de una enfermedad periodontal, lo que puede llevar al movimiento del implante. Para solucionar esto, se debe realizar un seguimiento exhaustivo por parte del implantólogo, para valorar los riesgos de cada paciente, entes de proceder con una cirugía.

Traumatismo o golpe en la zona

Un traumatismo cerca de la zona donde está colocado un implante, podría soltar el tornillo parcialmente, haciendo que el proceso de osteointegración fallara.

Bruxismo

La aplicación de una fuerza excesiva y constante en la mordida puede tener efectos negativos a largo plazo sobre el implante dental. Por lo tanto, se recomienda brindar un tratamiento a los pacientes que padecen bruxismo.

Cómo evitar que se mueva un implante dental

Para asegurar la estabilidad y durabilidad de los implantes dentales, es crucial seguir una serie de prácticas saludables. Evitar el tabaquismo, ya que puede afectar negativamente la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones. Es esencial mantener una adecuada higiene bucodental. Esto implica cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal para eliminar eficazmente los restos de alimentos y la placa bacteriana. Al mantener una rutina de higiene oral rigurosa, se reduce el riesgo de infecciones y se promueve la salud de los tejidos circundantes a los implantes.

Además, es fundamental acudir regularmente a las revisiones dentales programadas por el implantólogo. Estas visitas periódicas permiten al profesional evaluar el estado de los implantes y realizar ajustes o tratamientos preventivos según sea necesario.

Si necesitas más Información sobre implantes dentales en Piedras Blancas. ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Preguntas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños

Preguntas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/01/Preguntas-frecuentes-sobre-los-problemas-dentales-de-los-ninos.jpg 762 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Preguntas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Suele haber ciertas preguntas que los dentistas reciben habitualmente de padres preocupados por la salud dental de sus hijos. Hemos pensado en responder a las más comunes en este artículo. Es importante recalcar que todas estas respuestas están generalizadas. Si se necesita conocer algo más concreto, pide cita y te atenderemos en nuestra Clínica Dental en Piedras Blancas.

Dudas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños

1. ¿Por qué los dientes de mi hijo han salido amarillos?

Los dientes de leche suelen ser más blancos que los definitivos y la diferencia es mucho más pronunciada cuando se ven los dos dientes juntos, es decir, cuando se mira un diente de adulto al lado de uno de leche. Esta es la razón más común por la que parece que los dientes adultos son más amarillos, sin embargo también hay otras razones:

Si el diente de leche anterior tiene una infección, existe la posibilidad de que dañe el diente definitivo que se está desarrollando en su misma posición. Esto puede decolorar el diente en desarrollo y hacer que parezca amarillo o marrón. Algunos medicamentos, como los antibióticos de tetraciclina, pueden provocar la decoloración de los dientes adultos en desarrollo. Los dientes cariados también suelen tener un aspecto más oscuro.

En ocasiones, el esmalte no se forma correctamente, lo que puede provocar una decoloración marrón. Un exceso de flúor puede provocar fluorosis. Esto no es lo más habitual. Sin embargo, es más probable que aparezca si se vive en una zona en la que el agua esté fluorada.

2. Los dientes permanentes de mi hijo están saliendo torcidos; ¿Necesita ortodoncia?

Los dientes de los niños a menudo salen en ángulos diferentes en comparación con los de leche. No obstante, esto no significa necesariamente que se necesite un tratamiento de ortodoncia. Los dientes permanentes son mucho más grandes que los dientes de leche y, cuando los niños con pequeños, sus bocas simplemente no pueden albergar unos dientes de tal tamaño de manera correcta.

Esto significa que en ocasiones los dientes van a salir por delante, otras por detrás o en distintos ángulos. La mayoría de las veces es difícil de decir de manera concluyente si necesitarán aparatos en el futuro, ya que muchas cosas cambiarán a medida que salgan más dientes y sigan desarrollándose y creciendo. El mejor momento para evaluar esto es una vez hayan erupcionado todos los dientes definitivos.

3. ¿Cuál es la mejor pasta de dientes y el mejor colutorio?

Pasar por la sección de productos dentales del supermercado a veces puede ser una tarea difícil debido a la gran cantidad de opciones. Todas las pastas de dientes afirman que son la mejor del mercado, pero… ¿En cuál se puede confiar? A decir verdad, todas son prácticamente iguales. Mientras la pasta de dientes tenga flúor, harán exactamente la misma función. Por lo tanto, no te preocupes por esta elección. Las únicas pastas que funcionan algo diferente son las especiales para dientes sensibles. En el caso de los niños, todas son bastante similares.

En cuanto al contenido de flúor, estas son las cantidades para poder escoger la pasta ideal dependiendo de la edad:

  • Para niños menores de 3 años usa dentífricos con al menos 1000 ppm de flúor.
  • De 3 a 6 años, el flúor tiene que sobrepasar esos 1000 ppm que mencionábamos antes.
  • A partir de los 7 años, hay que usar una pasta de dientes que tenga entre 1350-1500 ppm de flúor.

Estas cifras se basan en niños con un riesgo medio/bajo de caries. El odontopediatra puede recomendar niveles de flúor más altos si así lo ve necesario. Los enjuagues bucales también son similares. Asegúrate de que tus hijos pueden escupirlo sin problema y escoge uno fluorado y son alcohol. Lo importante es recordar que el enjuague bucal no sustituye el cepillado.

4. ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista?

Recomendamos que lleves a tu hijo al dentista en cuento le empiecen a salir sus primeros dientes de leche. La mayor parte de las veces será para poder dar consejos para maximizar la calidad de su salud bucodental. Sin embargo, también es importante que se acostumbren a la clínica dental.

5. Se me hace muy difícil cepillar los dientes de mi hijo, ¿Algún consejo?

Algunos tips que te pueden ayudar en esta tarea son los siguientes:

  • Hazlo divertido. Canta una canción para que se entretengan mientras se cepillan los dientes.
  • Cuelga una tabla en la pared y haz que peguen una pegatina o hagan una marca cuando se laven los dientes. Cuando pasen ciertos días en los que se haya cepillado bien los dientes, prémiale.
  • Usa cepillos de dientes divertidos. Puedes dejar que escoja el que más prefiera.
  • Ten varios dentífricos infantiles distintos. De esta manera pueden escoger el que prefieran ese día. Esto les da sensación de control de la situación.
  • Intenta tener un espejo en el que se puedan ver bien. En algunos hogares, los niños no pueden verse a sí mismos mientras se cepillan los dientes. Esto se puede evitar con un espejo pequeño, es suficiente.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016