• clinicadentalzapico@hotmail.es

ESTÉTICA DENTAL

Diseño de sonrisa creado en la Clínica Dental Zapico

Diseño de sonrisa: qué es y qué tipos hay

Diseño de sonrisa: qué es y qué tipos hay https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/11/Diseno-de-sonrisa-creado-en-la-Clinica-Dental-Zapico.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Diseño de sonrisa: qué es y qué tipos hay. Dentista en Piedras Blancas.

Un diseño de sonrisa es el proceso por el que el paciente busca un resultado estético realizando determinados tratamientos o procesos. Las características de este diseño de sonrisa, tanto como los resultados varían según las condiciones del caso y lo que se busque. En algunas ocasiones bastará con un blanqueamiento dental, resinas, ortodoncia, o se puede llegar hasta poner implantes dentales.

Para poder efectuar un buen diseño de la sonrisa, se necesita efectuar diagnósticos precisos y completos que puedan definir las condiciones iniciales exactas de cada paciente, donde se tengan en cuenta las facciones naturales del rostro, posición, forma, tamaño y color de los dientes.

Hoy, te explicaremos qué tipos de diseño de sonrisa existen, y cómo pueden hacer que tu rostro consiga la armonía que anhelas.

Diseña tu sonrisa por el método no invasivo

Es el procedimiento de sonrisa más habitual, rápido y que genera menos molestias a los pacientes. Es perfecto para aquellos casos que no requieran de muchos cambios, ya que solamente requieren modificaciones en la alineación de los dientes, poseen manchas superficiales o pequeñas variaciones de tamaño.

Para estos casos se realizan algunos de estos tratamientos:

  • Recontorneado de encías: se unifica el tamaño de los dientes.
  • Blanqueamiento dental.
  • Micropulido de los bordes dentales.
  • Microabrasión de esmalte para eliminar manchas superficiales.
  • Diseño de resinas.

Diseño por ortodoncia de tu sonrisa

La ortodoncia es el procedimiento que ayuda a corregir la ubicación de los dientes con la ayuda de brackets para poder alinearlos, mejorando su estética y funcionalidad. La duración de este tratamiento puede variar dependiendo de la complejidad con la que se esté trabajando.

Una de las ventajas de este diseño es que no exige tallar dientes ni alterar su tamaño, forma, ni color. Tras retirar la ortodoncia, se realiza una limpieza y desmanchado dental, que puede complementarse con un diseño no invasivo.

Carillas para el diseño perfecto de sonrisa

Procedimiento ideal para esos pacientes que buscan resultados inmediatos y que, además, tienen desgaste excesivo, manchas, y se quieren evitar la ortodoncia. Se realiza un tallado sobre los propios dientes mientras se realiza un blanqueamiento sobre los molares para igualar y mejorar el tono. Tras el tallado y blanqueamiento, se instalan láminas finas de porcelana que se unen en la parte frontal de los dientes. A estas láminas se les conoce como carillas.

Diseño de sonrisa complejo

El diseño de sonrisa complejo es la combinación del resto de tipos de diseño de sonrisa. En él, tiene que intervenir un grupo completo de distintos especialistas, que diagnosticarán en función a su campo y necesidades del paciente. Este procedimiento siempre comienza con una limpieza profunda de los dientes, la cual, si se requiere, empieza con cirugías orales para remodelar el hueso y los dientes.

Diseñar tu sonrisa digitalmente

Como su propio nombre indica, es un diseño digital de sonrisa que consiste en tomar fotos al paciente, modelos y trasladar todo esto a un programa de ordenador que, en función de la abertura bucal del paciente, se diseñarán carillas a medida.

Tras diseñar por ordenador y escoger el tono de blanco, se elige la forma que dependerá de la anatomía de cada paciente. Con esto, se le enseña al paciente y, si está de acuerdo, se traslada al laboratorio, donde se diseñan las carillas, creando un mock up para que el paciente pueda elegir el resultado.

Para finalizar, tras coger las medidas definitivas, se realizan los cambios pertinentes y se llevan de nuevo a laboratorio para poder implantarlas en el paciente.

Clínica Dental Zapico, tu dentista en Piedras Blancas de confianza.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

zapico. Manchas en los dientes.

Todo sobre las manchas en los dientes

Todo sobre las manchas en los dientes https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/10/zapico.-Manchas-en-los-dientes..jpg 773 531 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Todo sobre las manchas en los dientes. Dentista en Piedras Blancas.

Seguramente hayas visto algún anuncio de publicidad sobre blanqueamientos dentales en casa, quizás mientras navegabas por Facebook o Instagram. Incluso, en tu clínica dental habitual te ha informado sobre los tratamientos de blanqueamiento dental.
¿Y ya te has puesto frente la espejo y has sentido que tus dientes no son todo lo blancos que te gustaría que fuesen?
Probablemente ya estés pensando que necesita un tratamiento de blanqueamiento dental. Pero antes, ¿Qué te parece si nos detenemos un poco a tratar el tema de las manchas dentales, qué elementos o circunstancias causan las manchas en los dientes y cómo puedes prevenirlas?
Nuestro equipo te responde las dudas más habituales.

Preguntas frecuentes sobre manchas en los dientes

¿Qué causa las manchas en los dientes?

Existen varias razones para la aparición de los dientes.
Las más habituales son: determinados alimentos, algunas bebidas, el tabaquismo, la mala higiene dental o el consumo de ciertos medicamentos.

¿Qué alimentos manchan los dientes?

Los alimentos de colores brillantes o llamativos son los más propensos a manchar los dientes. Salsas rojas para la pasta, los frutos del bosque como los arándanos y las frambuesas, y el curry brillante pueden contribuir a manchar los dientes. Te contamos en detalle…

  • Las frutas y verduras de color intenso como los arándanos, las moras, las cerezas y verduras como la remolacha poseen su potente pigmento que se adhiere a los dientes manchándolos fácilmente.
  • La salsa de soja y el vinagre de Módena  pueden calar en el esmalte y generar manchas.
  • Los caramelos: por su alta cantidad de colorantes y de azúcares suelen ocasionar daños en la coloración  y además un alto riesgo de caries.
  • Los colutorios con clorhexidina aunque no alimentos, usados de forma continua pueden manchar los dientes.

¿Qué bebidas provocan manchas en los dientes?

Al igual que con los alimentos, las bebidas con colores llamativos son las más propensas a causar manchas en los dientes. Evita vinos tintos, el café y el té, e incluso los refrescos de color oscuro. Su consumo diario puede oscurecer tu sonrisa. Toma nota:

  • El café: Contiene gran concentración de cromógenos y taninos que pueden producir manchas permanentes en nuestros dientes.
  • El té: Aunque es un fantástico antioxidante, el té también puede manchar nuestros dientes. Tanto el té verde, el rojo, como el negro pueden teñir nuestros dientes.
  • El vino: El vino tinto y el blanco (en menor medida) contiene cromógenos y taninos que afectan a la coloración de nuestros dientes.
    El vino además tiene un alto nivel en acidez que puede  erosionar nuestro esmalte dental y facilitar que los pigmentos puedan filtrarse y oscurecer nuestros dientes.
  • Refrescos, gaseosas, bebidas azucaradas y energéticas: Su alto contenido en azúcares los convierte en un claro enemigo de los dientes ya que además de mancharlos contribuye a generar caries.

¿Cómo puedes prevenir las manchas en los dientes?

La prevención es bastante fácil cuando se trata de dientes manchados. Recuerda evitar los alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, deja de fumar y mantén buenos hábitos de higiene bucodental, como cepillarse los dientes dos veces al día, enjuagarse con un colutorio, usar hilo dental a diario, masticar chicle sin azúcar entre comidas y acudir al dentista al menos dos veces al año.

Disfruta además de los alimentos que son grandes aliados de una sonrisa blanca:

La manzana: La manzana que ayuda a la limpieza de nuestros dientes durante su masticado y  favorece la segregación de saliva, un elemento básico para neutralizar los ácidos perjudiciales para el esmalte y reducir el riesgo de caries.

Los lácteos: la leche y sus derivados. quesos, yogurt, contribuyen a la segregación de la saliva y además el calcio ayuda a mejorar el estado de los dientes.

Las zanahorias, el apio, las espinacas, la coliflor y las judías verdes.

 

OTRAS DUDAS FRECUENTES SOBRE LAS MANCHAS EN LOS DIENTES

¿Los brackets manchan los dientes?

Es una duda muy habitual entre nuestros pacientes de ortodoncia.
Cuando los brackets se quitan se pueden apreciar ciertas manchitas. Éstas no han sido provocadas por lo aparatos, sino por la forma en que se han cuidado los dientes mientras estaban puestos.  Por ello, es muy importante seguir las sugerencias para prevenir las manchas dadas por los ortodoncistas.
Por supuesto se ha de evitar usar productos blanqueadores mientras se llevan puestos los brackets para no blanquear en exceso la zona de los dientes que los rodea.

¿Ayuda el carbón vegetal a evitar las manchas en los dientes?

El carbón vegetal está de moda, ya que sus propiedades naturales para eliminar toxinas y olores hacen que aparezca en todo tipo de productos, desde productos faciales hasta jabones y pastas de dientes. ¿Nuestra opinión sobre la pasta de dientes de carbón?
No merece la pena por los efectos secundarios negativos. Además, no hay resultados probados de que funcione.

¿Son reversibles todos los tipos de manchas?

Hay tres formas principales por las que se puede manchar un diente: manchas superficiales, las manchas bajo la superficie y las manchas relacionadas con la edad. Las tres pueden beneficiarse de los procesos de blanqueamiento dental.

¿Piensas que necesitas un blanqueamiento dental?

Si deseas que tus dientes estén más blancos, habla con nosotros.  Estudiaremos tu caso y te aconsejaremos un tratamiento de blanqueamiento dental a tu medida. Según sea el estado de tus dientes, así como la causa de las manchas, te propondremos la mejor opción.
Siempre nos aseguraremos antes de que tus dientes estén libres de caries. Por ello, casi con total seguridad para comenzar tu blanqueamiento dental te animaremos antes a una limpieza dental.

¿Los productos blanqueantes ayudan realmente a eliminar las manchas de los dientes?

Existe una gran variedad de productos de blanqueamiento dental que ofrecen diferentes resultados, pros, contras y precios. Para esto, consúltanos. Te informaremos.

¿El blanqueamiento dental es permanente?

No. Los procesos de blanqueamiento dental no son permanentes. Es posible que necesites más tratamientos extra en un futuro, o puedes optar por limitar la cusa de las manchas para prolongar los efectos del tratamiento y prevenir las propias manchas.

¿Tiene algún efecto secundario el blanqueamiento dental?

Algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad en sus dientes después de un tratamiento para revertir las manchas dentales. Además el uso excesivo o incorrecto de los productos blanqueadores puede dañar el esmalte.

 

Si tras leer este artículo sigue pensando en blanquear tu sonrisa, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico, estamos a tu disposición.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Qué es el curetaje dental

¿Qué es el curetaje dental?

¿Qué es el curetaje dental? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/¿Que-es-el-curetaje-dental.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Qué es el curetaje dental?. Dentista en Piedras Blancas

En nuestra clínica dental en Piedras Blancas , ofrecemos el tratamiento de curetaje dental como una opción para abordar las enfermedades periodontales. El curetaje, también conocido como raspado o alisado radicular, se realiza como una intervención independiente o como parte de tratamientos de implantes dentales, según las necesidades del paciente.

¿En qué consiste el curetaje dental?

Cuando la acumulación de sarro se presenta en la superficie de los dientes, es necesario considerar el curetaje como parte del tratamiento. En esta situación, la periodontitis se ha manifestado externamente y es crucial realizar el procedimiento lo antes posible para prevenir su progresión. De esta manera, podemos evitar la formación de bolsas periodontales entre la encía y el diente. Si no se trata a tiempo, estas bolsas pueden provocar la destrucción de los tejidos de soporte del diente, lo que eventualmente puede llevar a su pérdida.

Antes de llevar a cabo el curetaje, se realizan una serie de estudios para evaluar el grado de afectación dental y planificar el tratamiento adecuado que se llevará a cabo posteriormente:

Medición del sarro

Además del análisis bacteriológico, el odontólogo llevará a cabo una evaluación exhaustiva de la cantidad de sarro presente en la boca del paciente antes y después del tratamiento de curetaje dental. El sarro, también conocido como cálculo dental, se forma cuando la placa bacteriana se acumula y se endurece en los dientes y las encías. La presencia de sarro es un indicador de una higiene oral deficiente y puede contribuir al desarrollo y progresión de las enfermedades periodontales.

Durante la revisión, el especialista utilizará instrumentos especiales, como sondas periodontales y exploradores, para medir la profundidad de los bolsillos periodontales y evaluar la extensión del sarro en diferentes áreas de la boca. Esta evaluación minuciosa permitirá al dentista tener una visión completa de la situación periodontal del paciente y determinar el alcance del tratamiento necesario para abordar adecuadamente la enfermedad periodontal.

Análisis bacteriológico

El análisis bacteriológico desempeña un papel fundamental durante el curetaje dental al proporcionar información importante sobre las bacterias presentes en los tejidos afectados. Esta información resulta crucial para el dentista a la hora de desarrollar un plan de tratamiento personalizado y efectivo. Al identificar las especies bacterianas específicas implicadas en la enfermedad periodontal, se puede seleccionar el antibiótico más adecuado para combatir la infección de manera precisa. De esta forma, el análisis bacteriológico contribuye a mejorar la efectividad del tratamiento y a abordar la enfermedad periodontal de manera más eficiente.

 

Revisión de la cavidad oral

Una vez finalizado el proceso de curetaje dental y eliminado el sarro acumulado, en nuestra clínica dental en Piedras Blancas, nuestro especialista llevará a cabo un estudio completo para confirmar la eliminación de la periodontitis en la boca del paciente. Este estudio puede incluir una evaluación clínica, radiografías y posiblemente un nuevo análisis bacteriológico, si es necesario. Durante la evaluación clínica, el especialista examinará detenidamente las encías y los tejidos periodontales, evaluando la ausencia de inflamación, sangrado y recesión gingival.

Las radiografías dentales se utilizarán para visualizar el estado de los huesos de soporte dental y verificar si ha habido una regeneración ósea adecuada. Estas imágenes proporcionarán información crucial sobre la salud de los tejidos subyacentes y permitirán al especialista evaluar la efectividad del tratamiento de curetaje dental y determinar si se ha logrado una mejora significativa en la condición periodontal del paciente.

¿Cómo se realiza el curetaje dental?

El tratamiento de curetaje dental se lleva a cabo utilizando instrumentos llamados curetas. Estas piezas están fabricadas con acero inoxidable y tienen dos hojas en forma de gancho. Están diseñadas específicamente para permitir al dentista acceder a los rincones más difíciles de la cavidad bucal y así eliminar la placa acumulada en la zona de las encías. Durante el tratamiento, se utilizan curetas de diferentes formas y tamaños, ya que cada diente tiene una forma y tamaño distintos. El odontólogo seleccionará la cureta adecuada para la zona que se va a tratar.

El tratamiento de curetaje se lleva a cabo en tres pasos:

  1. Limpieza de las bolsas periodontales: Se aplica anestesia local para asegurar la comodidad del paciente.
  2. Raspado y eliminación del sarro acumulado bajo las encías: Utilizando las curetas, se raspa y se elimina el sarro que se encuentra debajo de las encías y en las superficies radiculares de los dientes.
  3. Alisado de la raíz dental tratada: Después de eliminar el sarro, se realiza el alisado de la superficie radicular de la pieza dental tratada.

¿Cuánto dura el curetaje?

Generalmente, se necesitan dos citas para realizar un curetaje dental completo. Durante la primera consulta, se realizará un estudio microbiológico y se llevará a cabo el curetaje en dos cuadrantes de la boca. En la segunda visita al dentista, se realizará el raspado y alisado radicular en la pieza dental tratada. Después de la intervención, se prescribirá el tratamiento con el antibiótico más adecuado para tratar el tipo de bacteria presente en la boca.

¿Es doloroso el curetaje dental?

Aunque el curetaje dental puede generar cierta incomodidad o sensibilidad, por lo general no causa dolor significativo al paciente. Es importante destacar que este procedimiento debe ser realizado exclusivamente por especialistas en periodoncia, ya que ellos poseen el conocimiento, la experiencia y las habilidades necesarias para llevar a cabo el tratamiento de manera eficiente y segura.

Si necesitas más información sobre el curetaje dental, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico tu Dentista en Piedras Blancas encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

que son las llagas y porque aparecen

¿Qué son las llagas y porqué aparecen?

¿Qué son las llagas y porqué aparecen? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/06/que-son-las-llagas-y-porque-aparecen.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Qué son las llagas y porqué aparecen?. Dentista en Piedras Blancas

Es probable que en algún momento hayas experimentado el dolor de una llaga. Las llagas, también llamadas aftas, son pequeñas úlceras que miden unos 5 milímetros y pueden aparecer tanto en la boca como en las encías. Estas, pueden causar una gran incomodidad y dolor, e incluso dificultar comer, hablar o cepillarse los dientes.

¿Qué es una llaga o afta bucal?

Las llagas bucales, que son pequeñas irritaciones con un diámetro aproximado de 5 milímetros, suelen manifestarse de forma espontánea. Estas úlceras, de color blanco rodeadas de una zona roja, pueden aparecer en varias áreas de la boca, siendo comunes en los labios, las mejillas y las encías.

A medida que evolucionan, estas lesiones pueden aumentar su tamaño y alcanzar hasta los 8 milímetros, generando una gran incomodidad para quienes las padecen y dificultando actividades cotidianas como comer, hablar y cepillarse los dientes.

Es importante tener en cuenta que estas molestias pueden ir acompañadas de otros síntomas como fiebre, diarrea o dolor de cabeza en algunos casos. Si experimentas alguno de estos síntomas adicionales, es recomendable buscar atención profesional para un diagnóstico adecuado.

¿Por qué aparecen llagas en la boca?

Además de aparecer espontáneamente, las aftas bucales pueden ser desencadenadas por diversas causas, como:

  1. Bajada de defensas y déficits vitamínicos: Las carencias nutricionales y un sistema inmunológico debilitado pueden aumentar la probabilidad de sufrir llagas en la boca.
  2. Estrés: Las situaciones estresantes y la tensión emocional del día a día pueden ser factores desencadenantes de las aftas bucales.
  3. Factores genéticos: La predisposición genética puede influir en la tendencia a padecer este problema, especialmente si se tiene una mucosa oral más delicada.
  4. Infecciones virales: Las infecciones virales, como la gripe, pueden debilitar el sistema inmunológico y propiciar la aparición de estas úlceras bucales.
  5. Lesiones orales: Traumatismos como golpes en la boca, mordeduras en el interior de la mejilla o quemaduras con alimentos calientes pueden causar la formación de aftas.
  6. Roce de aparatos dentales: El uso de ortodoncia o prótesis dentales puede generar roces y heridas en la boca, favoreciendo la aparición de llagas.
  7. Cambios hormonales: Algunas personas experimentan la aparición de aftas durante cambios hormonales, como el ciclo menstrual.
  8. Alimentación desequilibrada: Una dieta deficiente en vitaminas y minerales puede contribuir al desarrollo de aftas, ya que se favorece la falta de nutrientes necesarios para una salud bucal adecuada.

Es importante tener en cuenta que cada individuo puede tener diferentes desencadenantes, y la identificación de las causas personales puede ayudar a prevenir y controlar las llagas bucales. Si las aftas son recurrentes o persisten durante más de dos semanas, es recomendable consultar a un profesional de la salud bucal para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Tratamiento para las llagas

El tratamiento para las llagas bucales puede variar dependiendo de la gravedad y la causa subyacente. Aunque generalmente las aftas desaparecen por sí solas en un período de una a dos semanas, existen medidas que pueden aliviar el malestar y acelerar la curación. Algunos enfoques de tratamiento incluyen:

  1. Enjuagues bucales: Utilizar enjuagues bucales con propiedades antisépticas o soluciones salinas puede ayudar a reducir la inflamación, prevenir infecciones secundarias y aliviar el dolor. Enjuaga tu boca suavemente varias veces al día sin hacer enjuagues vigorosos (evitar los enjuagues con alcohol).
  2. Analgésicos tópicos: Existen geles y enjuagues bucales que contienen ingredientes analgésicos que pueden proporcionar alivio temporal del dolor. Estos productos suelen contener benzocaína o lidocaína y deben utilizarse según las instrucciones del fabricante.
  3. Protectores bucales: En casos de llagas recurrentes o provocadas por el roce de aparatos dentales, tu dentista puede recomendar el uso de protectores bucales o ceras de ortodoncia para reducir la fricción y facilitar la cicatrización.
  4. Alimentación adecuada: Mantener una dieta equilibrada y evitar alimentos picantes, ácidos o duros que puedan irritar aún más las llagas. Opta por alimentos suaves y fáciles de masticar para facilitar la ingesta de nutrientes necesarios para la curación.
  5. Higiene bucal suave: Asegúrate de mantener una buena higiene bucal, pero evita cepillar con fuerza sobre las llagas.

En casos de llagas graves, persistentes o que interfieren significativamente con las actividades diarias, es recomendable buscar atención médica. Un dentista o médico puede evaluar la situación y, en algunos casos, pueden prescribir medicamentos específicos, como corticosteroides tópicos o sistémicos, para reducir la inflamación y acelerar la curación.

Si necesitas más información sobre Las llagas., ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico tu Dentista en Piedras Blancas encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Los adolescentes prefieren Invisalign a los brackets. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Los adolescentes prefieren Invisalign a los brackets

Los adolescentes prefieren Invisalign a los brackets https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/05/Diseno-sin-titulo.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Los adolescentes prefieren Invisalign a los brackets Ortodoncia en Piedras Blancas

Ser un adolescente puede presentar desafíos cuando la presión de los compañeros está en primer plano. Para la mayoría de los niños de 13 a 19 años, las apariencias y la confianza en sí mismos lo son todo. Ya que la sonrisa de un adolescente da la primera impresión a los demás cualquier diente ausente o torcido puede presentar problemas. Desde una edad temprana, la corrección de los dientes problemáticos es esencial para el éxito de un adolescente. Cómo conseguirlo es una historia completamente diferente.

Tener los dientes alineados es esencial para el éxito de un adolescente

Los padres que comienzan un plan dental con sus hijos comprenden que una vida académica y social exitosa puede repercutir en su futuro. Las visitas continuas al dentista no sólo ayudarán a la estructura de la sonrisa de los adolescentes, sino que también podrían detectar cualquier incidencia que contrarreste unos dientes perfectamente blancos.

Si es necesario el uso de brackets, el dentista proporcionará un plan dental personalizado que ofrezca el mejor camino y el plazo indicado para que su hijo lo consiga.

¿Qué es mejor usar brackets o Invisalign?

Ahora que has tomado la decisión de enderezar los dientes de tu hijo, es el momento de considerar qué opción funcionaría mejor: Invisalign o los aparatos metálicos tradicionales. A continuación te presentamos los pros y los contras de ambos:

Aparatos metálicos

Cuando se piensa en los aparatos de ortodoncia, lo primero que viene a la mente son los brackets y los alambres fuertemente adheridos a los dientes, lo que a veces se conoce como “una boca llena de hierros”. Sin embargo, los aparatos actuales son mucho menos invasivos y evidentes. Algunos son más pequeños e incorporan alambres activados por calor en el arco de la boca que utilizan el calor del cuerpo para acelerar los resultados y reducir cualquier dolor asociado.

-Ventajas: los aparatos metálicos son los más económicos y hay disponible bandas de alambre de colores. El niño puede elegir sus opciones de banda en el dentista.

-Desventajas: son los aparatos más visibles.

Invisalign

Esta nueva forma de ortodoncia se ha convertido rápidamente en la más popular, especialmente entre la población adulta joven. Los aparatos Invisalign son una serie de 18 a 30 alineadores transparentes hechos a medida, que se asemejan a un protector bucal o férula de descarga. Cada dos semanas, los alineadores se retiran y se reemplazan para continuar el progreso hacia una sonrisa exitosa.

– Ventajas: Los alineadores son prácticamente invisibles. Tampoco hay restricciones en la ingesta de alimentos y bebidas, y pueden ser retirados durante las comidas.

-Desventajas: No hay muchos aspectos negativos en el uso de Invisalign para un adolescente. El único problema evidente podría ser que se pueden perder fácilmente, y los reemplazos son costosos. Además, conseguir los resultados de la sonrisa puede llevar más tiempo que los aparatos tradicionales.

¿Qué es entonces mejor… brackets o invisalign?

Lo que puedes hacer es ponerte en buenas manos como en nuestra clínica que tenemos una gran experiencia en este área y te ofreceremos los mejores resultados. Gracias a la ortodoncia invisible, ahora más mayores acuden a consulta para realizar el tratamiento, a pesar de la complejidad de algunos casos.

Si necesitas más información sobre Ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Qué hago si se me cae un empaste dental?

¿Qué hago si se me cae un empaste dental?

¿Qué hago si se me cae un empaste dental? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/05/¿Que-hago-si-se-me-cae-un-empaste-dental.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Qué hago si se me cae un empaste dental?. Dentista en Piedras Blancas

Los empastes dentales son hoy en día uno de los métodos más eficaces para restaurar los dientes. En los casos en los que hay presencia de caries, su solución será un empaste, pero esto muchas veces dependerá de cómo de avanzado esté el problema a resolver.

Existen diferentes tipos de empastes dentales y entre ellos se diferencian por sus beneficios y vida útil. Los empastes dentales no duran para toda la vida y pueden aflojarse o caer con el tiempo. Si esto te llega a suceder, no te pongas nervioso, es más común de lo que crees. Hoy te daremos todo lo que debes saber si se te ha caído un empaste dental.

¿Qué es lo que provoca que se caigan los empastes?

Dependiendo de los materiales y hasta donde haya llegado el problema, los empastes dentales deben ser reemplazados entre 5 a 30 años. Sin embargo, los empastes pueden caerse y esto puede deberse a varios factores como son los siguientes:

Una nueva caries debajo o alrededor del empaste

Si eres propenso a comer mucho azúcar o alimentos ácidos, el sello entre el diente y el empaste probablemente acabe rompiendo. Si esto acaba sucediendo, provocará caries y el empaste previo caerá.

Traumatismo

El traumatismo en un diente puede causar la caída posterior de un empaste. Esto engloba a los accidentes y lesiones.

Rechinar mucho los dientes

Esto también se le llama bruxismo. Se trata de un hábito que algunas personas realizan durante el sueño involuntariamente y que acaba afectando a los empastes dentales.

Consumo de alimentos duros o pegajosos

Los alimentos duros y pegajosos pueden provocar que se aflojen las restauraciones dentales como son los empastes dentales. Es por eso que aconseja alimentarse de alimentos bajos en azúcares y acidez.

Hábitos de masticación

Algunos pacientnes realizan sin quererlo demasiada fuerza al masticar los alimentos, lo que hace que se acaben debilitando los empastes y se caigan finalmente.

¿Cómo se si se me cayó el empaste dental?

Puede parecer muy evidente cuando se ha caído un empaste, pero en algunos casos no es tan sencillo. Sobre todo, si es pequeño o si el empaste era en una muela del juicio. A cotinuación, te contamos los signos más comunes para saber si se ha caído un empaste:

¿Qué hacer si se cae un empaste dental?

Si se te cae un empaste dental, lo primero que debes hacer es acudir al dentista lo antes posible. El diente que ha perdido el empaste queda incompleto y desprotegido ante las bacterias de la boca, lo que puede provocar caries o infecciones. El dentista examinará el diente y decidirá qué tratamiento es necesario, que puede ser colocar un nuevo empaste o realizar una endodoncia.

Mientras tanto, debes limpiar el diente que ha perdido el empaste con cuidado, evitando que se incrusten restos de alimentos. También puedes evitar masticar con el lado del diente afectado y aplicar algún analgésico si sientes dolor o sensibilidad.

Algunas de las posibles causas de que se caiga un empaste dental son el bruxismo, la filtración de caries, el consumo de alimentos duros, la mala adhesión del material o el paso del tiempo. Para prevenir este problema, se recomienda llevar una adecuada higiene bucal, evitar usar los dientes para abrir cosas y visitar al dentista periódicamente para revisar el estado de los empastes.

Si necesitas acudir a un Dentista en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/04/Sonrie-sin-falta-de-brackets-con-ortodoncia-invisible.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible. Ortodoncia en Piedras Blancas

Una sonrisa bonita es posible lograrla sin necesidad de Brackets, gracias a la ortodoncia invisible.

Desde nuestra clínica dental, sabemos que la ortodoncia siempre va más allá de los criterios estéticos. Se tienen en cuenta algunas patologías como aquellas en la articulación temporomandibular, dolores de cabeza, ruidos en el oído, etc.

Ortodoncia invisible sin brackets

Los tradicionales Brackets siguen siendo muy útiles para conseguir espectaculares resultados en sonrisas, pero cada vez más, se están viendo muy buenos resultados con la ortodoncia invisible, esta es mucho más estética y efectiva.

La ortodoncia invisible, una alternativa más estética

Los dientes rectos y una sonrisa bonita ya no requieren de tener que llevar los aparatosos aparatos de alambres y Brackets poco atractivos a la vista. Esta otra alternativa, mejorará la autoestima y la confianza física. Los aparatos invisibles aportan una alternativa estética y casi invisible con respecto a los aparatos convencionales de alambre y Brackets.

Aunque los aparatos invisibles no son aptos para todos los pacientes que requieran de solución para una desalineación o problemas de mordida complejos. Estos se les recomendará emplear aparatos de ortodoncia tradicionales.

Sobremordida

La sobremordida es un problema grave de oclusión que en ocasiones afecta a la calidad de vida de los pacientes. Esto sucede cuando los dientes superiores están superpuestos a los inferiores y al morder, se produce un solapamiento. Incluso en algunos casos, se puede ver que los dientes superiores tapan los inferiores.

Este problema puede afectar a veces en la forma de hablar y en la estructura del rostro, debido a los conocidos “dientes de conejo”. Los pacientes que han decidido corregirlo, mediante ortodoncia han quedado muy satisfechos con el resultado, obteniendo una mejora diferenciadora en la capacidad masticatoria, el hala y la apariencia.

Dientes torcidos

Los aparatos invisibles se pueden diseñar tanto para adultos como para adolescentes mayores. Sin embargo, no se recomienda cuando hay dientes de leche. Los niños o adolescentes más jóvenes deberán llevar aparatos de ortodoncia convencionales. En consulta, podremos determinar si eres candidato a la ortodoncia invisible o no.

Tipos de ortodoncia invisible sin brackets tradicionales

Los tipos de ortodoncia invisible más conocidos son los Brackets de cerámica, los Brackets linguales y los alienadores transparentes.

Brackets cerámicos

Este tipo de Brackets no son metálicos, están hechos de un material transparente y del mismo color del diente, con la finalidad de que se vean más invisibles como los alienadores transparentes o los Brackets internos.

Los Brackets internos o también conocido como ortodoncia lingual, es otro tipo de tratamiento que prácticamente ni se ven.

Los Brackets cerámicos, están realizados por materiales más débiles y frágiles. Suelen ser más grandes que los metálicos y se necesitan pequeñas bandas de goma o ligaduras para sujetarlos al arco de alambre.

Brackets linguales

La ortodoncia lingual se coloca en la parte posterior de los dientes, por lo que quedan ocultos a la vista. Estos suelen ser más solicitados en aquellos pacientes que trabajan de cara al público, ya que la ortodoncia convencional les podría resultar menos estético.

Los Brackets linguales no se pueden mover, son fijos. La principal desventaja que tienen es que su precio es un poco más elevado que la ortodoncia convencional. Esto se debe a la personalización de los brackets mediante tecnología.

Al ser fabricados por ordenador, representan una técnica mucho más actual y muchos ortodoncistas no se sientes cómodos al realizar este tipo de tratamiento de ortodoncia, además sin apenas tener experiencia de ello. El habla, la comodidad, el mantenimiento de la higiene dental y la eliminación de la placa dental pueden ser un reto con los Brackets.

Alineadores transarentes

Los alienadores transparentes son un tipo de tratamiento de ortodoncia adaptado a cada paciente, sin prácticamente irritación o molestias de ajuste.

Los alineadores invisibles son prácticamente invisibles, poco invasivos y resistentes. Al emplear alineadores transparentes, no hay presencia de Brackets y con ellos, es más fácil la limpieza diaria.

 

Si necesitas más información sobre Ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes?

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes?

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/03/cascara-de-platano-para-blanquear.jpg 672 448 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿La cáscara del plátano es capaz de blanquear los dientes?. Dentista en Piedras Blancas.

Dicen que frotar la parte inferior de la cáscara del plátano con los dientes puede aportar a tu boca mayor luz y unos tonos más blancos. Por desgracia, esto es una mentira que se anda divulgando por personas influencers en redes sociales.

Hay muchas maneras de conseguir un blanqueamiento de dientes de forma más segura. Sin embargo, las cáscaras de plátano no es una de ellas, ya que está científicamente comprobado que no tienen ninguna propiedad para blanquear dientes. Como mucho podemos decir que limpia la placa dental de los dientes, pero como cualquier exfoliante suave.

¿Por qué se piensa que la cáscara del plátano blanquea los dientes?

Los influencers y otros bloguers de internet engañan con afirmaciones de que los minerales que contienen la cáscara del plátano como el potasio, manganeso y magnesio se absorben en los dientes y que eso provoca unos dientes más blancos. Pero la realidad es que así no es cómo funcionan los minerales. Estos minerales ayudan a fortalecer la estructura dental de forma muy pequeña pero no existe ninguna investigación científica que diga que la cáscara del plátano pueda blanquear los dientes.

Existen ya muchos trabajos de investigación en los que se ha estudiado el efecto de la cáscara de plátano en el blanqueamiento dental y en ninguno dicen haber encontrado el efecto del blanqueamiento con la cáscara de esta fruta, sino que al revés, que los pone amarillos. También, aporta menos brillo a los dientes como las pastas de dientes blanqueadoras, que cuyo efecto es el blanqueamiento de los dientes, pero perdiendo el brillo de estos.

Es totalmente cierto, que una cáscara de plátano puede quitar la placa y algunas manchas superficiales de los dientes, pero este trabajo siempre lo hará mucho mejor un cepillo dental convencional y sobre todo, si lo combinas con una pasta de dientes de alta calidad. No te dejes engañar pensando en que esta fruta tiene propiedades especiales para limpiar los dientes porque realmente no tiene propiedades específicamente para el blanqueamiento de dientes. La cáscara de plátano no tiene ninguna ventaja frente a otros tratamientos de blanqueamiento.

Tratamientos blanqueadores que si funcionan

El bicarbonato de sodio es un componente abrasivo de tipo suave muy presente en muchas pastas dentales. Es un blanqueador de dientes muy común en todos los hogares y es que el bicarbonato es capaz de eliminar por completo cualquier mancha de dientes. Aunque tienes que tener especial cuidado ya que excederse de su uso, podría acabar dañando el esmalte dental.

El peróxido de hidrógeno es otro químico doméstico con propiedades de blanqueamiento muy común en productos de blanqueamiento. Pero debes saber usarlo porque si tu idea es realizar buches, esto aumentaría el riesgo de tragarlo y por tanto, sería una práctica que deberemos de evitar.

La pasta dental con covarina azul es otra opción y puede funcionar mejor incluso que el peróxido de hidrógeno y el carbón, un agente blanqueador en la pasta dental.

Las pastas dentales blanqueadoras aceptadas por la ADA (Asociación dental estadounidense) llevan por lo general componentes blanqueadores como los ya citados. Todos estos pueden ser abrasivos para el esmalte dental y provocar sensibilidad dental con el tiempo, pero funcionan correctamente para blanquear los dientes.

Las tiras blanqueadoras son otra manera efectiva de blanquear los dientes. Además, son más baratas y muy fáciles de encontrar en supermercados. Estas compuestas de ingredientes blanqueadores típicos como el peróxido de carbamida y el peróxido de hidrógeno.

Opciones naturales sin comprobación científica

Existen algunas opciones naturales que muchas personas han probado para lograr el blanqueamiento natural. Aunque como clínica dental, debemos de decir que hay que tener precaución con ellas y siempre será mejor acudir a consulta.

Las fresas

Esta fruta tiene ácido málico, un componente capaz de eliminar las manchas de los dientes pero que a la vez puede debilitar el esmalte dental.

El vinagre de sidra de manzana

Este tipo de vinagre tiene un efecto blanqueador en los dientes pero que también puede llegar a debilitar el esmalte dental debido al ácido que contiene.

El carbón

El carbón activado es una sustancia muy popular entre los productos de salud dental pero muchas veces, los beneficios que tiene se llegan a exagerar. Lo cierto es que al igual que el bicarbonato de sodio, el carbón es abrasivo y puede llegar a eliminar manchas superficiales de los dientes, siendo muy dañino para estos.

La cáscara del limón

La verdad es que las cáscaras de frutas, especialmente las frutas más ácidas pueden llegar a dañar la superficie de los dientes. Frotar las cáscaras de limón, lima, pomelo o naranja contra los dientes es un riesgo para el esmalte dental.

La cúrcuma

Aunque esta sustancia tenga propiedades antiinflamatorias naturales muy buenas para la salud bucal y para todo el cuerpo, la cúrcuma todos sabemos que puede llegar a manchar los dientes, dejando un color amarilloso tanto en las encías como en los dientes.

Si necesitas más información sobre Dentista en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿La ortodoncia invisible es totalmente invisible?

¿La ortodoncia invisible es totalmente invisible?

¿La ortodoncia invisible es totalmente invisible? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/03/ortodoncia-invisible.jpg 672 448 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿La ortodoncia invisible es totalmente invisible?. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Muchos desean tener una sonrisa atractiva y para eso no solo sirve el tratamiento de blanqueamiento dental, sino que también los dientes deben de estar alineados y uniformes. Esto supone colocar un tratamiento de ortodoncia, lo que hace unos años, este tratamiento no era visible y muchas personas no lo querían poner por ello. Ahora, esto ha cambiado y tenemos otro tipo de ortodoncias que ofrecen una mejor sonrisa durante el tratamiento.

Este sistema mencionado se le llama a la ortodoncia invisible, que consiste en unas férulas hechas a la medida de cada paciente y están hechas de un plástico transparente, lo que nos ofrece un tratamiento transparente a diferencia de los Brackets.

Los Brackets tradicionales

Los Brackets tradicionales ya no son realmente la mejor solución para todo el mundo. Si es verdad que tienen muy buenos resultados, pero también tienen muchos problemas y claramente son visibles. El tener que llevar este tipo de ortodoncia tan visible, hace que muchas personas no quieran este tratamiento.

Además, los aparatos tradiciones causan problemas de salud oral en el paciente ya que los alambres y los Brackets provocan muchas veces heridas dentro de la boca y aumentan la complejidad para limpiarse los dientes, lo que a su vez, puede hacer que se quede restos de comida atrapada entre los dientes y el aparato. Esto puede llegar a ser más serio porque estos restos pueden provocar la aparición de caries dentales, lo que con otros aparatos como la ortodoncia invisible no ocurriría este problema.

La Ortodoncia invisible es una buena opción

La ortodoncia invisible es una muy buena opción porque como indica su nombre es invisible, aunque no literalmente hablando, sino que se trata de un plástico médico de alta calidad que nos ofrece esa apariencia de casi invisible y además son muy resistentes. Por lo general, cuando llevamos Brackets, estos son muy discretos y muchas personas de alrededor no notaran prácticamente que lleves nada en tu boca.
Este tipo de ortodoncia no tiene nada que ver con la ortodoncia tradicional, ya que se elimina el sistema de alambres y Brackets.

En su defecto, se crean unas férulas hechas a la medida del paciente y que se irán cambiando por otras poco a poco durante el proceso del tratamiento. Además de ser un sistema transparente, pueden ser extraíbles durante las comidas y el cepillado de dientes.

Dientes más sanos con ortodoncia invisible

Los aparatos tradicionales provocan la acumulación de restos de alimentos y bacterias en la boca y además, hacen más difícil la limpieza dental. La ortodoncia invisible soluciona estos dos problemas porque las férulas son diseñadas para que se puedan quitar durante las comidas o limpiezas diarias. Esta posibilidad de retirarlas significa que podrás seguir realizando la misma limpieza y utilizar el hilo dental de forma habitual.

Como cualquier tipo de ortodoncia, debemos mantener limpios nuestros dientes y utilizar el hilo dental para así también tener limpias las férulas. Esto significa que no hay ninguna razón para que pueda haber presencia de caries. Evidentemente si no limpiamos bien los dientes, es muy probable que aparezcan caries, pero igual que si no tuviésemos el tratamiento de ortodoncia.

La ortodoncia invisible además puede ayudarte a mantener aún más limpios tus dientes, incluso tras haber finalizado el tratamiento. Los dientes alineados y uniformes son mucho más fáciles de limpiar y de mantener limpios. Cuando los dientes están superpuestos, son más complejos de limpiar correctamente.

Si necesitas más información sobre Ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/02/trucosdelimpiezaparaortodoncia.jpg 915 605 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

4 trucos de higiene para la ortodoncia fija. Ortodoncia en Piedras Blancas

Mantener una higiene bucodental perfecta con ortodoncia no es nada fácil. El propio aparato de ortodoncia fijo hace que se queden almacenados los alimentos entre los dientes y los brackets.

Por eso Clínica Dental Zapico, te facilitamos estos 4 trucos para que sea más fácil tu limpieza y cuidado de dientes durante este tratamiento.

1 Debes tener un cepillo adecuado

La ortodoncia puede ser una excelente solución para corregir los problemas de maloclusión, pero ésta requiere cuidado y dedicación. El cepillado es parte fundamental del tratamiento y debe hacerse con especial atención: para ello existen cepillos especiales para ortodoncia, que permiten un mejor cepillado alrededor de los brackets incluso más que con los cepillos eléctricos. A la hora del cepillado, lo importante es dedicar el tiempo necesario para cumplir con esta tarea y sin excesos de pasta.

2 Emplea hilo dental

Para limpiar adecuadamente los espacios interdentales y entre dientes y ortodoncia es fundamental el hilo dental. Para facilitar esta tarea, existen hilos específicos para ortodoncia que permiten llegar a zonas de difícil acceso. Además, los enhebradores son muy útiles para enhebrar correctamente estos hilos. Si quieres aprovechar al máximo tu tratamiento de ortodoncia, no olvides realizar un buen cepillado con el uso de herramientas especialmente diseñadas para ello.

3 Usa un buen colutorio

Tras haberte cepillado los dientes y pasado el hilo dental, como paso final podemos usar un buen colutorio. Este hará una acción calmante y protectora de la encía y de la mucosa bucal. Además los colutorios normalmente tienen la función de combatir contra la placa bacteriana.

4 Acude a consulta

Durante el periodo del tratamiento, es importante acudir a consulta para que podamos supervisar además de los brackets, si hay presencia de placa o sarro. También, podéis poneros en contacto con la clínica para cualquier duda o problema que se tenga con el tratamiento de ortodoncia fija.

Clínica Dental Zapico, Ortodoncia en Piedras Blancas. Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.