• clinicadentalzapico@hotmail.es

odontopediatría

Llagas en niños que son y como pararlas

Llagas en niños que son y como pararlas

Llagas en niños que son y como pararlas https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/Llagas-en-ninos-que-son-y-como-pararlas.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Llagas o aftas orales en niños. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Es probable que en algún momento tu hijo haya experimentado el dolor de una úlcera en la boca, conocida como llaga o afta bucal. Estas pequeñas úlceras pueden aparecer en la boca y las encías de los niños, y causarles molestias y dolor.

¿Qué son las llagas bucales?

Las llagas bucales en niños son pequeñas úlceras blancas rodeadas de una zona roja que pueden aparecer espontáneamente en diferentes áreas de la boca. Por lo general, tienen un diámetro de aproximadamente 5 milímetros, pero con el tiempo pueden aumentar hasta alcanzar los 8 milímetros. Estas lesiones causan molestias significativas en los niños, dificultando actividades cotidianas como comer, hablar y cepillarse los dientes.

Es importante destacar que las llagas en niños pueden ir acompañadas de otros síntomas, como fiebre. Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas adicionales, se recomienda buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado.

¿Por qué aparecen llagas en la boca de los niños?

Las aftas bucales en niños pueden tener diversas causas, entre las cuales se incluyen:

  1. Bajada de defensas y déficits vitamínicos: Las carencias nutricionales y un sistema inmunológico debilitado pueden aumentar la probabilidad de que los niños desarrollen llagas en la boca.
  2. Estrés: Situaciones estresantes y la tensión emocional pueden desencadenar la aparición de aftas bucales en los niños.
  3. Factores genéticos: Existe una predisposición genética que puede influir en la tendencia de los niños a padecer este problema, especialmente si tienen una mucosa oral más delicada.
  4. Infecciones virales: Las infecciones virales, como la gripe, pueden debilitar el sistema inmunológico de los niños y propiciar la aparición de úlceras bucales.
  5. Lesiones orales: Traumatismos como golpes en la boca, mordeduras en el interior de las mejillas o quemaduras con alimentos calientes pueden causar la formación de aftas en los niños.
  6. Roce de aparatos dentales: Si tu hijo utiliza ortodoncia o prótesis dentales, es posible que experimente roces y heridas en la boca, lo cual favorece la aparición de llagas.
  7. Cambios hormonales: Algunos niños pueden experimentar la aparición de aftas durante cambios hormonales, como la pubertad.
  8. Alimentación desequilibrada: Una dieta deficiente en vitaminas y minerales puede contribuir al desarrollo de llagas en los niños, ya que se favorece la falta de nutrientes necesarios para una salud bucal adecuada.

Es importante tener en cuenta que cada niño puede tener diferentes factores desencadenantes. Identificar las causas personales puede ayudar a prevenir y controlar las aftas bucales en los niños. Si las llagas son recurrentes o persisten durante más de dos semanas, se recomienda consultar a un dentista o médico para obtener un diagnóstico preciso.

Tratamiento contra las llagas en niños

El tratamiento de las aftas bucales en niños puede variar según la gravedad de las lesiones. A continuación se mencionan algunas opciones de tratamiento:

  1. Autocuración: Las aftas leves tienden a sanar por sí solas en una o dos semanas sin necesidad de intervención médica.
  2. Evitar alimentos irritantes: Es importante que los niños eviten consumir alimentos salados, calientes, cítricos o picantes, ya que pueden irritar aún más las mucosas y prolongar el tiempo de curación de las llagas.
  3. Analgésicos orales: En algunos casos, se pueden usar analgésicos orales recomendados por un médico para aliviar el dolor asociado a las aftas bucales en los niños.
  4. Enjuagues o gel de clorhexidina: La clorhexidina es un agente antiséptico que puede reducir la inflamación y prevenir infecciones secundarias en las aftas bucales.
  5. Enjuagues de Dexametasona: La Dexametasona es un corticosteroide que los médicos pueden recetar en forma de enjuague para reducir la inflamación y acelerar la curación de las llagas bucales en los niños.
  6. Pomadas analgésicas: Existen pomadas tópicas que contienen ingredientes analgésicos, como la benzocaína, que se pueden aplicar directamente sobre las llagas para aliviar el dolor.
  7. Geles de aloe vera o ácido hialurónico: El aloe vera y el ácido hialurónico son ingredientes conocidos por sus propiedades cicatrizantes y calmantes, y pueden encontrarse en forma de geles que se aplican sobre las llagas.

Es importante destacar que cada caso es diferente y el tratamiento adecuado dependerá de varios factores. Se recomienda que un odontopediatra realice una revisión para evaluar la situación específica y brindar las recomendaciones y el tratamiento adecuados.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Preguntas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños

Preguntas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/01/Preguntas-frecuentes-sobre-los-problemas-dentales-de-los-ninos.jpg 762 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Preguntas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Suele haber ciertas preguntas que los dentistas reciben habitualmente de padres preocupados por la salud dental de sus hijos. Hemos pensado en responder a las más comunes en este artículo. Es importante recalcar que todas estas respuestas están generalizadas. Si se necesita conocer algo más concreto, pide cita y te atenderemos en nuestra Clínica Dental en Piedras Blancas.

Dudas frecuentes sobre los problemas dentales de los niños

1. ¿Por qué los dientes de mi hijo han salido amarillos?

Los dientes de leche suelen ser más blancos que los definitivos y la diferencia es mucho más pronunciada cuando se ven los dos dientes juntos, es decir, cuando se mira un diente de adulto al lado de uno de leche. Esta es la razón más común por la que parece que los dientes adultos son más amarillos, sin embargo también hay otras razones:

Si el diente de leche anterior tiene una infección, existe la posibilidad de que dañe el diente definitivo que se está desarrollando en su misma posición. Esto puede decolorar el diente en desarrollo y hacer que parezca amarillo o marrón. Algunos medicamentos, como los antibióticos de tetraciclina, pueden provocar la decoloración de los dientes adultos en desarrollo. Los dientes cariados también suelen tener un aspecto más oscuro.

En ocasiones, el esmalte no se forma correctamente, lo que puede provocar una decoloración marrón. Un exceso de flúor puede provocar fluorosis. Esto no es lo más habitual. Sin embargo, es más probable que aparezca si se vive en una zona en la que el agua esté fluorada.

2. Los dientes permanentes de mi hijo están saliendo torcidos; ¿Necesita ortodoncia?

Los dientes de los niños a menudo salen en ángulos diferentes en comparación con los de leche. No obstante, esto no significa necesariamente que se necesite un tratamiento de ortodoncia. Los dientes permanentes son mucho más grandes que los dientes de leche y, cuando los niños con pequeños, sus bocas simplemente no pueden albergar unos dientes de tal tamaño de manera correcta.

Esto significa que en ocasiones los dientes van a salir por delante, otras por detrás o en distintos ángulos. La mayoría de las veces es difícil de decir de manera concluyente si necesitarán aparatos en el futuro, ya que muchas cosas cambiarán a medida que salgan más dientes y sigan desarrollándose y creciendo. El mejor momento para evaluar esto es una vez hayan erupcionado todos los dientes definitivos.

3. ¿Cuál es la mejor pasta de dientes y el mejor colutorio?

Pasar por la sección de productos dentales del supermercado a veces puede ser una tarea difícil debido a la gran cantidad de opciones. Todas las pastas de dientes afirman que son la mejor del mercado, pero… ¿En cuál se puede confiar? A decir verdad, todas son prácticamente iguales. Mientras la pasta de dientes tenga flúor, harán exactamente la misma función. Por lo tanto, no te preocupes por esta elección. Las únicas pastas que funcionan algo diferente son las especiales para dientes sensibles. En el caso de los niños, todas son bastante similares.

En cuanto al contenido de flúor, estas son las cantidades para poder escoger la pasta ideal dependiendo de la edad:

  • Para niños menores de 3 años usa dentífricos con al menos 1000 ppm de flúor.
  • De 3 a 6 años, el flúor tiene que sobrepasar esos 1000 ppm que mencionábamos antes.
  • A partir de los 7 años, hay que usar una pasta de dientes que tenga entre 1350-1500 ppm de flúor.

Estas cifras se basan en niños con un riesgo medio/bajo de caries. El odontopediatra puede recomendar niveles de flúor más altos si así lo ve necesario. Los enjuagues bucales también son similares. Asegúrate de que tus hijos pueden escupirlo sin problema y escoge uno fluorado y son alcohol. Lo importante es recordar que el enjuague bucal no sustituye el cepillado.

4. ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista?

Recomendamos que lleves a tu hijo al dentista en cuento le empiecen a salir sus primeros dientes de leche. La mayor parte de las veces será para poder dar consejos para maximizar la calidad de su salud bucodental. Sin embargo, también es importante que se acostumbren a la clínica dental.

5. Se me hace muy difícil cepillar los dientes de mi hijo, ¿Algún consejo?

Algunos tips que te pueden ayudar en esta tarea son los siguientes:

  • Hazlo divertido. Canta una canción para que se entretengan mientras se cepillan los dientes.
  • Cuelga una tabla en la pared y haz que peguen una pegatina o hagan una marca cuando se laven los dientes. Cuando pasen ciertos días en los que se haya cepillado bien los dientes, prémiale.
  • Usa cepillos de dientes divertidos. Puedes dejar que escoja el que más prefiera.
  • Ten varios dentífricos infantiles distintos. De esta manera pueden escoger el que prefieran ese día. Esto les da sensación de control de la situación.
  • Intenta tener un espejo en el que se puedan ver bien. En algunos hogares, los niños no pueden verse a sí mismos mientras se cepillan los dientes. Esto se puede evitar con un espejo pequeño, es suficiente.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Tratamiento de colmillos incluidos por Dentista en Piedras Blancas

¿Qué son los colmillos incluidos y cómo se tratan?

¿Qué son los colmillos incluidos y cómo se tratan? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/11/Tratamiento-de-colmillos-incluidos-en-la-Clinica-Dental-Zapico.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Qué son los colmillos incluidos y cómo se tratan?Colmillos incluidos.  Odontopediatría en Piedras Blancas.

El colmillo incluido es el canino que no ha erupcionado tras pasar mucho tiempo después de su fecha aproximada de salida. Este sigue en su saco peri coronario.

La inclusión del canino puede suceder por múltiples razones: Falta de espacio al ser el último diente en erupcionar, traumatismos, infecciones, quistes, malformaciones del paladar, anomalías morfológicas o hereditarias…

Si crees que pueda existir un colmillo incluido, acude al dentista para valorar el caso y recomendar un tratamiento adecuado a realizar.

¿Por qué no conviene dejar los colmillos incluidos?

Un diente incluido, al estar mal posicionado, puede producir alteraciones en los dientes adyacentes. También hay riesgo de que el saco peri coronario sufra una infección o llegue a producir quistes y lesiones de diversa consideración. El odontólogo podrá valorar el tratamiento a realizar dependiendo del alcance de las posibles lesiones.

¿Por qué no conviene dejar los colmillos incluidos?

¿Qué posibles tratamientos hay?

1.Contención y control

En ocasiones, el canino está situado en una posición alta horizontal de tal manera que no provoca sintomatología. En estos casos, no se realiza ningún tratamiento, pero sí controles radiológicos cada 1 o 2 años para controlar que no existe ningún cambio de posición o ninguna lesión. Estos controles se realizan en nuestra Clínica Dental en Piedras Blancas.

Este protocolo también se realiza cuando la exodoncia quirúrgica está contraindica da por su complejidad, la edad del paciente o una situación médica comprometida.

2.Extracción de colmillos incluidos

La extracción del colmillo se indica cuando el paciente es desdentado y tiene programado un tratamiento protésico. También se usa este método si no es posible traccionar la pieza de manera ortodóntica o está en una posición complicada con riesgo de infección o tumoración. Estas extracciones dejan grandes defectos óseos. Por esto se suelen recomendar técnicas regenerativas.

3.Exodoncia y reimplantación

Para poder realizar este tipo de tratamiento, es necesario que el hueso esté en buen estado a nivel vestibular. La extracción se realizará de forma muy cuidadosa, se respetará la integridad del diente. Así, la reinserción del mismo se realizará conservando las fibras periodontales de la raíz y en un intervalo de tiempo muy corto. Este tipo de operación está indicada para pacientes jóvenes con el espacio necesario para el implante.

4. Tracción ortodóncico-quirúrgica

Este tratamiento es el más recomendado si se dan las condiciones ideales. Se realizará una cirugía de exposición del canino para provocar su erupción espontánea. Posteriormente, si el ortodoncista lo ve necesario, se colocarán accesorios de tracción para llevar el canino a su sitio correspondiente. Esta operación suele realizarse con anestesia local, y se realizarán unas pautas específicas de higiene dental para tratar la cicatrización y controlar la tracción de la pieza.

Posibles causas de los colmillos incluidos

Algunas posibles causas de los colmillos incluidos son:

  • Falta de espacio debido a que es el último diente en erupcionar.
  • Traumatismos que afecten al desarrollo o la erupción del diente.
  • Infecciones que dañen el saco peri coronario del diente.
  • Quistes que impidan el movimiento del diente.
  • Malformaciones en el paladar que dificulten la salida del diente.
  • Anomalías morfológicas o hereditarias que alteren la forma o el tamaño del diente.

Si crees que puedes tener un colmillo incluido, te recomiendo que visites nuestra clínica para realizarte un diagnóstico y analizar cual es el tratamiento más adecuado a ti.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿En qué consiste un estudio de ortodoncia?

¿En qué consiste un estudio de ortodoncia?

¿En qué consiste un estudio de ortodoncia? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/11/estudio-1.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

 

¿En qué consiste un estudio de ortodoncia? Ortodoncia en Piedras Blancas.

 

Si queremos realizar un tratamiento de ortodoncia con un profesional, este debería siempre hacer un diagnóstico efectivo de tu caso, ya que este elemento es fundamental para llegar al éxito del tratamiento. Cada paciente es un caso totalmente diferente de los demás; refiriéndonos con ello a su mordida, oclusión o alineamiento dental.

Para conseguir este diagnóstico correcto necesitaremos sin duda este estudio de ortodoncia completo. Muchos pacientes desconocen en qué consiste este estudio y tienden a rechazarlo. Queremos explicarte a continuación por qué es tan importante este estudio y por qué debemos de realizarlo.

¿Qué es un estudio de ortodoncia?

El estudio de ortodoncia se trata de un análisis que estudia detalladamente las estructuras óseas y dentarias de un paciente que principalmente quiere realizar un tratamiento ortodóncico. Este puede ser el que escoja el paciente como brackets de zafiro, metálicos, linguales o alineadores transparentes.

Es, por tanto, un paso indispensable previo a la ortodoncia que garantizará un buen resultado. El profesional conseguirá una visión integral de los huesos maxilares y la ubicación exacta de cada pieza dental del paciente, pudiendo evitar imprevistos que retrasen o dificulten el tratamiento de ortodoncia. Nos permitirá saber el punto de partida inicial a desarrollar.

Pasos para un estudio de ortodoncia excelente

En nuestra clínica dental realizamos un estudio completo tomando en cuanta una serie de requisitos obligatorios. Se deben llevar a cabo las siguientes pruebas diagnósticas: la toma de impresiones, fotografías (intraorales y extraorales) y radiografías dentales (una lateral del cráneo y también panorámica).

Cefalometrías

Las cefalometrías consisten en radiografías laterales del cráneo, con las que conseguimos información para luego realizar unos estudios del cráneo.
Con este análisis, el ortodoncista puede saber con exactitud las distancias y las relaciones de los distinto elementos faciales como las piezas dentales, músculos o estructuras óseas.
Podemos descubrir si el paciente presenta una mandíbula muy grande o un maxilar demasiado pequeño, por ejemplo.

Radiografía panorámica u ortopantomografía

Con estas radiografías podemos conocer en profundidad los dientes anatómicamente y parte del cráneo como senos maxilares, articulaciones temporomandibulares, …Gracias a esto, sabemos mucha información importante como el estado de las coronas, raíces dentales o el tejido óseo de tu maxilar y mandíbula. Así como problemas de desarrollo dental, la ubicación de las muelas del juicio, alguna ausencia dentaria o también llamado, agenesia dental; que a simple vista no se pueden analizar.

Cuando en una ortopantografía se observa que hay otro tipo de problemas más complejos como caninos incluidos o molares en malas posiciones, optamos también por la realización de un TAC dental. Con esta prueba se puede ver la anatomía de las partes blandas de la boca del paciente.

Fotografía Extraoral

También en este estudio de ortodoncia, debemos realizar fotografías del rostro del paciente y del exterior de la boca. Con estas imágenes, podemos estudiar la simetría facial, la situación estética de los labios, el perfil facial o la repercusión de la posición de los huesos del rostro.

Fotografía Intraoral

Tomamos fotografías intraorales en donde podemos observar alguno de los siguientes problemas bucodentales: apiñamiento, mala mordida, etc. También el estudio fotográfico se puede realizar a medida que se hace el tratamiento de ortodoncia para comprobar su evolución y ver si las decisiones tomadas funcionan como se pensaron en el plan del tratamiento.

Toma de Modelos

Se trata de una recreación exacta de la cavidad bucal del paciente; concretamente la arcada superior y la inferior. La toma de esta impresión se ejecuta con un molde de los dientes y con él, podemos ver exactamente el punto de partida en el que comenzamos.

También podemos estudiar con este registro la posición y el lugar idóneo, donde podría ser mejor colocado el aparato de ortodoncia. Los moldes pueden estar realizados con materiales como el alginato o la escayola, pero solo en los casos en los que se decida por unos Brackets metálicos o Brackets estéticos de zafiro.

Si tu opción es colocar un tratamiento de ortodoncia lingual o alineadores transparentes, optaremos mejor por un escáner intraoral en 3D.

Con todas estas partes de este estudio de ortodoncia, tenemos un diagnóstico fiel y un tratamiento acorde a sus necesidades. También es una herramienta que el paciente puede ver con mucha facilidad su progreso en el tratamiento de ortodoncia.

Clínica Dental Zapico, tus especialistas en ortodoncia en Piedras Blancas.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Cómo escoger un cepillo de dientes para tu hijo

¿Cómo escoger un buen cepillo de dientes para tu hijo?

¿Cómo escoger un buen cepillo de dientes para tu hijo? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/08/foto-3.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

 

Cómo escoger un buen cepillo de dientes para tu hijo. Implantes dentales en Piedras Blancas.

Hoy en día hay tanta variedad de cepillos de dientes que resulta difícil saber cuál escoger. Sobre todo si se trata del cepillo de dientes de nuestro hijo. No todos los cepillos de dientes infantiles son iguales. Hoy haremos un repaso sobre los principales factores que debes tener en cuenta a la hora de buscar el cepillo de dientes perfecto para tu hijo.

Expertos en cepillos de dientes

El principal objetivo de los dentistas es velar por una correcta salud bucodental. Los dentistas deben proporcionar los servicios y herramientas necesarias a sus pacientes. Esto incluye ayudar a las familias a saber qué cepillos dentales son los más adecuados para cada caso. Los cepillos de dientes deben sustituirse por uno nuevo cada pocos meses o si se ha estado enfermo.

¿Cepillo eléctrico o manual?

Esta es probablemente la primera pregunta que tienes a la hora de saber qué cepillo comprarle a tu hijo. Ambos tipos de cepillos tienen la misma capacidad para limpiar los dientes adecuadamente. Sin embargo, los cepillos eléctricos a veces resultan más cómodos para los niños.

A veces los niños tienden a cepillarse los dientes con demasiada fuerza o tienen problemas para llegar a las muelas. Los cepillos eléctricos hacen que la higiene bucal sea más fácil. 

Dureza de las cerdas

Tendemos a pensar que lo mejor es escoger siempre un cepillo con las cerdas duras. Sin embargo, cuando nos cepillamos los dientes con cepillos de cerdas muy duras podemos dañar el tejido de las encías. Salvo que su dentista le indique lo contrario, lo mejor es usar un cepillo de cerdas suaves. Son mejores para las encías y eliminan eficazmente la placa y los restos de comida.

Tamaño del cepillo de dientes

Es muy importante que el cepillo de dientes de tu hijo tenga un tamaño adecuado para su mano y boca. Si el cepillo de dientes es demasiado grande no podrán usarlo bien y la limpieza no será la adecuada. También es conveniente que tengan un mango antideslizante. Asegúrate de que tu hijo realiza una adecuada limpieza de su boca y ayúdalo si es necesario.

Visita al dentista

La mejor forma de saber cuál es el mejor cepillo de dientes para tu hijo es acudir al dentista. Él realizará un análisis completo de la boca de tu hijo y sus necesidades. Una vez que sepas cuál es el mejor cepillo de dientes para tu hijo, déjale escoger uno que le guste. Es probable que si tu hijo tiene un cepillo de dientes con sus personajes de dibujos favoritos le resulte más agradable cepillarse los dientes.

 En Clínica Dental Zapico trabajamos con el mejor equipo de dentistas y las tecnologías más avanzadas. Cuenta con nosotros para saber que cepillo de dientes es mejor para tu hijo.

Clínica Dental Zapico, tus especialistas en implantes dentales en Piedras Blancas de confianza.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Doctora e higienista bucal de la Clínica dental Zapico hablando sobre los dientes de leche y ortodoncia

Dientes de leche y ortodoncia: Cómo evitarla

Dientes de leche y ortodoncia: Cómo evitarla https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/10/Clinica-Dental-Zapico.-La-ortodoncia-se-puede-evitar.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Dientes de leche y ortodoncia: Cómo evitarla. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Es muy normal pensar que, como los dientes de leche son temporales podemos descuidarlos y dejar su cuidado de lado. Esto no es así, ya que hay que tener en cuenta que tanto las posibles molestias que una caries pueda producir en el bebé como el hecho de que son estos dientes de leche los que van a generar el espacio para los dientes permanentes.

Los dientes de leche

Hay un total de 20 dientes de leche: 10 en la parte superior y 10 en la inferior. A su vez, cada parte se divide en dos mitades, lo que nos deja 4 cuadrantes de 5 piezas dentales cada uno. Cada cuadrante contiene un incisivo central, un incisivo lateral, un canino, un primer molar y un segundo molar. En conjunto son 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares.

Normalmente los dientes que primero se caen son los incisivos inferiores, luego los superiores, caninos, primeros molares y terminando con los segundos molares. A los tres años los niños ya disponen de todos sus dientes de leche.

La caída de los dientes de leche

Los dientes de leche comienzan a caer en torno a los 5 o 6 años, y su caída suele seguir el orden con el que aparecieron. Los incisivos y los primeros molares hacen su aparición sobre los 6 o 7 años, los colmillos entre los 11 y los 12. A esta edad ya habrán caído todos los dientes de leche y, a los 13 se tendrán 7 dientes por cuadrante.

Normalmente, un diente de leche se mueve porque la raíz ha sido reabsorbida por presión del diente definitivo que va a salir en su misma posición.

Cómo prevenir ortodoncias en un futuro

Si se pierden dientes antes de tiempo, hay que hacer lo que sea necesario para mantener su espacio libre, para que el futuro diente definitivo pueda salir de manera correcta. Las visitas regulares al dentista podrán controlar este tipo de problemas en el recambio dentario.

Empezar las revisiones desde muy pequeño es vital para que el odontopediatra pueda controlar el desarrollo bucodental de tus hijos. Así, podrás evitar cualquier inconveniente que pueda accidentar la dentición definitiva.

Una mala salud dental o una mala alineación de los dientes pueden afectar directamente la salud de la boca y del organismo. Esto pasa incluso con los dientes de leche. Existe el riesgo de que los dientes permanentes enfermen  si los dientes de leche no están sanos. Por esto, ten mucho cuidado con la higiene dental desde el principio.

Hay que ayudar a los niños pequeños a limpiarse los dientes, favoreciendo su cuidado e inculcación de este hábito. Un buen consejo es empezar nosotros lavando sus dientes y dejar que acaben ellos.

Hay que intentar limpiar los dientes, una vez empiezan a salir, tras cada comida. Si se trata de un bebé, límpialos con un paño o una gasa humedecida, y luego con un cepillo adaptado a ellos. Cuando se cumplan los dos años de edad, hazlo con pasta de diente con flúor en pequeñas cantidades.

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica-Dental-Zapico.-La-ortodoncia-mejora-la-higiene-dental--de-los-niños

La ortodoncia mejora la higiene bucal de los niños

La ortodoncia mejora la higiene bucal de los niños https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/08/Clinica-Dental-Zapico.-La-ortodoncia-mejora-la-higiene-dental-de-los-ninos.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

La ortodoncia mejora la higiene bucal de los niños. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Cuando se piensa en ortodoncia, siempre se tiene en mente a un adolescente con brackets metálicos. Pero no sólo los adolescentes pueden llevar ortodoncia. De hecho, los niños de todas las edades pueden aprovechar su uso, sobre todo si tienen la sonrisa desalineada.

Tipos de brackets para niños

Cuando hablamos de ortodoncia infantil, no hay un caso genérico al que nos podamos referir. Lo que funciona en un niño puede no funcionarle a otro, por eso es muy importante hablar con un ortodoncista o dentista infantil. Algunos de los aparatos más comunes entre los niños son los siguientes:

Aparatos extraíbles

Se pueden usar para niños de entre 8 y 10 años. Se trata de unos aparatos removibles simples con alambres que aplican una mínima corrección. Si tu hijo tiene problemas de ortodoncia leves, los aparatos removibles pueden ser la mejor opción para él.

Invisalign First

Invisalign First es un tipo de aparato removible, diseñado para solucionar una amplia gama de problemas de alineamiento dental, como el apiñamiento, el espaciado y las arcadas dentales estrechas.

Brackets metálicos tradicionales

Los brackets metálicos tradicionales son uno de los métodos más comunes y probados de tratamiento de ortodoncia. Alinean los dientes mediante un sistema de brackets metálicos, arcos de alambre y bancas elásticas. Se usan con mayor frecuencia en niños de a partir de 11 años. Los brackets se pegan a los dientes con un pegamento dental especial, y los arcos de alambre se usan para crear un sistema de presión que empuja suavemente los dientes a la posición correcta.

Brackets de cerámica

Para los niños algo más mayores, que pueden sentirse inseguros con los brackets tradicionales, los brackets de cerámica son una gran opción. Los brackets cerámicos son mucho menos visibles y pueden parecer más naturales que los metálicos, ya que se funden más con los dientes. Además, el ortodoncista puede usar alambres blancos para mejorar aún más tu aspecto.

Ventajas de los brackets para niños

Dado que los niños crecen deprisa y quizás tengan una serie de problemas de salud, es fácil no darse cuenta de la importancia de que tengan una buena salud bucal. Pero al igual que nosotros los adultos, el estado de sus dientes y su salud bucal en general puede tener un gran impacto en ellos. Algunos de los beneficios de la ortodoncia para los niños son:

Los dientes alineados son más fáciles de limpiar

No es ningún secreto que puede ser un reto conseguir que los niños se cepillen los dientes correctamente. Y si tienen problemas de ortodoncia como el apiñamiento, el cepillado de los dientes puede ser aún más difícil. Tener los dientes más rectos te permite limpiar tus dientes de forma más eficaz y llegar a los huecos con facilidad.

Los dientes sin torcer reducen el riesgo de mal aliento

Si tu hijo tiene los dientes torcidos, la comida y los residuos pueden acumularse en zonas de difícil acceso, aumentando el riesgo de mal aliento. No obstante, cuando los dientes están alineados y, por tanto, se limpian mejor, el riesgo se reduce drásticamente.

La ortodoncia infantil puede mejorar la mordida de tu hijo

Los dientes desalineados pueden hacer que tu hijo se muerda accidentalmente la mejilla o la lengua. Los aparatos dentales para niños pueden ayuda a aliviar esta molestia y, por lo tanto, crear una sonrisa más saludable en general.

Los dientes alineados aumentan la autoestima

Si tu hijo está acomplejado por su sonrisa, esto puede afectar fácilmente a sus relaciones diarias y a su confianza. Si se somete a un tratamiento de ortodoncia profesional en cuanto empiezan a aparecer los problemas, puede ser un refuerzo de la confianza en sí mismo que ayudará a tu hijo a llegar a la edad adulta sano y feliz.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte.
Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica Dental Zapico. Trucos para la dentición de tu bebé

Trucos para la dentición de tu bebé

Trucos para la dentición de tu bebé https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/06/Clinica-Dental-Zapico.-Trucos-para-la-denticion-de-tu-bebe.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Trucos para la dentición de tu bebé. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Dar a tu hijo el mejor comienzo en tu salud bucal comienza desde el nacimiento. Mantener la boca de tu hijo y sus dientes nuevos y futuros sanos comienza mucho antes de que muestren signos de su primer diente de leche.

Como odontopediatras, recomendamos que empieces a tener hábitos bucales saludables con tu bebé desde el primer día para darle la mejor oportunidad de tener una salud dental de por vida.

¿Por qué es importante el cuidado bucal de los bebés?

Empezar a tener buenos hábitos orales con tu hijo, incluso antes de que aparezcan tus primeros dientes, es la mejor manera de evitar que tu hijo desarrolle problemas dentales y bucales en el futuro. Asegurarse de que la boca de tu hijo esté limpia y no cree una entorno cómodo para las bacterias hace que sea menos probable que desarrolle caries.

Una vez que a tu hijo le empiezan a salir los primeros dientes, puede empezar a tener caries inmediatamente. Cuidar de estos dientes desde el principio significa que tu hijo tendrá menos probabilidades de experimentar problemas de caries y encías incómodos y potencialmente peligrosos.

Trucos para la dentición de tu bebé

Para que tu pequeño tenga el mejor comienzo con su salud bucal, ten en cuenta estos trucos que le pueden ayudar:

Evita compartir la saliva

Las bacterias que provocan la caries son transmisibles de los adultos a los bebés. El contacto con tu saliva puede hacer que tu hijo desarrolle problemas dentales a una edad más temprana.

Para reducir las posibilidades de que esto ocurra, evita probar el biberón de tu hijo para comprobar la temperatura, poner tu boca en cualquier utensilio u otros elementos que se lleven a la boca de tu hijo y besar a tu bebé directamente en la boca.

Empieza a cuidar sus encías desde el principio

Desde el nacimiento, puedes hacer que tu hijo tenga unas encías sanas limpiándole la boca con una toallita húmeda después de comer. Cuando le empiecen a salir los primeros dientes, sigue haciéndolo en las encías en las que no han salido los dientes.

También es posible que tu hijo empiece a tener las encías rojas y dolorosas cuando le empiecen a salir los dientes, alrededor de los 4 meses de edad. Puedes aliviar el dolor de manera segura con un anillo de dentición limpio y frío o con una toallita fría.

Cuida sus dientes cuando salgan

En cuanto le salga el primer diente a tu bebé, debes empezar a cepillarlo. Usa un cepillo pequeño de cerdas suaves y una pasta dientes del tamaño de un grano de arroz. Como tu hijo aún no puede escupir, límpiale la pasta de dientes con una toallita después del cepillado.

Observa cualquier cambio

Desde el nacimiento, empieza a familiarizarte con el aspecto de las encías de tu hijo y con el de sus dientes una vez hayan salido. Si notas algún cambio o decoloración en la boca de tu hijo, comunícalo o decoloración en la boca de tu hijo, comunícalo con nuestro equipo para que te aconsejemos.

Empezar las visitas al dentista a una edad temprana

Tu hijo puede empezar con las visitas al dentista con nosotros incluso antes de que le salgan los dientes. Durante estas breves y útiles visitas, tienes la oportunidad de hacer preguntas personales sobre tu hijo mientras nosotros evaluamos su salud oral, su higiene y su nutrición, al mismo tiempo que realizamos un examen y proporcionamos orientación personalizada.

Cuando tu hijo cumpla un año o le salga su primer diente, también es el momento de programar su primera visita. En esta cita, nuestro equipo realiza un examen minuciosos de 30 a 45 minutos de los dientes y la boca de tu hijo, evalúa los hitos relevantes del desarrollo y te ofrece orientación sobre la salud oral, la nutrición y cualquier otra pregunta que tengas.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte.
Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica Dental Zapico en Piedras Blancas. Beneficios de la ortodoncia temprana.

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/10/zapico.-Ortodoncia-temprana-en-ninos.jpg 773 531 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Beneficios de los tratamientos de ortodoncia temprana en niños. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Son muchos los beneficios de la ortodoncia temprana en niños. En la Clínica Dental Zapico en Piedras Blancas recomendamos que los niños visiten al ortodoncista a partir de los siete años. En este momento se les realiza un examen inicial para saber si el pequeño necesita un tratamiento de ortodoncia o no.
Nuestro equipo experto en ortodoncia para niños te guiará para que tu hijo pueda disfrutar de una sonrisa bien cuidada.

El objetivo de este tratamiento es corregir el crecimiento de la mandíbula y evitar ciertos problemas de mordida. De este modo, podremos ayudar a hacer espacio entre los dientes definitivos para que estos puedan posicionarse de manera adecuada y evitar realizar extracciones en un futuro.

¿Mi hijo necesita ortodoncia temprana?

Hay ciertos signos que indican que ti hijo puede necesitar un examen de ortodoncia temprana:

  • Reposición inadecuada de piezas dentales. Sobre los 5 años es cuando un niño debe de comenzar a cambiar los dientes de leche por los finales. Este proceso puede durar hasta la preadolescencia, en torno a los 13 años. En caso de una anomalía en el recambio, es necesario realizar un examen por un especialista en ortodoncia infantil.
  • Existen dificultades para morder o masticar.
  • El pequeño tiende a respirar por la boca.
  • El niño se chupa el dedo pasados los 5 años de edad.
  • Percibimos retrasos o dificultades al hablar.
  • Los dientes sobresalen.
  • Los dientes están desunidos parcial o totalmente.
  • Las piezas dentales están desplazadas u obstruidas.
  • Apreciamos mandíbula o dientes desproporcionados con el resto de la dentadura.
  • El niño tiene una sonrisa asimétrica.
  • Habitualmente el pequeño se muerde las mejillas o el paladar.
  • Cuando existe una mordida cruzada. Esto quiere decir que los dientes de la arcada inferior sobresalen por delante de los de la arcada superior.
  • Apiñamiento en los dientes frontales con los 8 años de edad.

La prevención inicial beneficia a tu hijo

Existen varios problemas de ortodoncia que pueden afectar a tu hijo: hereditarios, lesiones, malas mordidas, apiñamientos, demasiado espacio interdental, problemas de crecimiento de mandíbula… Por eso, realizar un tratamiento de ortodoncia temprana puede ayudar a evitar otro tipo de procedimientos en edad adulta más invasivos. Tratamientos que pueden implicar la extracción de piezas o la cirugía oral.
A edad temprana, los huesos de la mandíbula son más blandos y es más sencillo corregir problemas.

¿Por qué son necesarias las revisiones tempranas?

A los 7 años de edad, los incisivos permanentes y los primeros molares permanentes deberían empezar a erupcionar. En caso de que no haya espacio, alguno de estos dientes podría verse afectado. Por ello, debemos estar atentos a discrepancias en el crecimiento dental, mordidas cruzadas y apiñamiento. Una detección temprana permite determinar si es necesario abordar el problema de urgencia o no y plantear el tratamiento que más se adapte a cada caso.

¿Cuáles son los beneficios de una evaluación temprana y de su posible tratamiento?

Una evaluación temprana proporciona grandes beneficios a futuro en la dentadura de nuestro hijo:

  • Guía el crecimiento de las mandíbulas y ayuda a regular la anchura de los arcos dentales.
  • Redirige la erupción dental hacia posiciones deseables.
  • Disminuye el riesgo de lesión traumática en los incisivos superiores frontales.
  • Ayuda a eliminar hábitos orales nocivos. Chupar los dedos puede provocar una mordida abierta.
  • Reduce o elimina la deglución atípica.
  • Puede reducir o eliminar problemas del habla y aumentar su autoestima.
  • Ayuda a simplificar o acortar el tiempo de tratamientos ortodónticos.
  • Reduce la probabilidad de la existencia de dientes incluidos o implantados. De esta manera se ganará espacio para los dientes que todavía están saliendo.

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte.
Llámanos: ☎  985 530 016

Trucos para la dentición que ayudan a la salud oral de tu bebé. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Trucos para la dentición que ayudan a la salud oral de tu bebé

Trucos para la dentición que ayudan a la salud oral de tu bebé https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/05/Trucos-denticion-bebes.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Trucos para la dentición que ayudan a la salud oral de tu bebé. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Dar a tu hijo el mejor cuidado en su salud oral es esencial desde el nacimiento. Mantener la boca de tu hijo y sus nuevos y futuros dientes sanos, comienza mucho antes de que muestre signos de su primer diente de leche. Se recomienda empezar a tener hábitos bucales saludables con tu bebé desde el primer día para darle la mejor oportunidad de tener una salud dental de por vida.

Aquí encontrarás más información sobre el cuidado bucal de los bebés y lo que puedes hacer para apoyar la salud bucal de tu bebé desde sus primeros días gracias a estos trucos para la dentición que ayudan a la salud oral de tu bebé.

¿Por qué es importante el cuidado bucal de los bebés?

Empezar a tener buenos hábitos orales con tu hijo, incluso antes de que aparezcan sus primeros dientes, es la mejor manera de evitar que tu hijo desarrolle problemas dentales y bucales en el futuro. Asegurarse de que la boca de tu hijo está limpia y no crea un entorno para bacterias peligrosas hace que sea menos probable que desarrolle caries.

Una vez que a tu hijo le empiezan a salir los primeros dientes, puede empezar a tener caries inmediatamente. Cuidar de sus dientes desde el principio significa que tu hijo tendrá menos probabilidades de sufrir caries y problemas de encías incómodos y potencialmente peligrosos.

¿Cómo apoyar la salud bucal de mi bebé?

Para que tu hijo tenga el mejor inicio en su salud bucal, utiliza los siguientes trucos cuando sea pequeño.

Evita compartir saliva

Las bacterias que provocan la caries son transmisibles de los adultos a los bebés. El contacto con tu saliva puede hacer que tu hijo desarrolle problemas dentales a una edad más temprana.

Para reducir las posibilidades de que esto ocurra, evita probar el biberón de tu hijo para comprobar la temperatura, poner tu boca en cualquier utensilio u otros elementos que tu hijo se lleve a la boca y besar a tu bebé directamente en la boca.

Empieza a cuidar las encías desde el principio

Desde el nacimiento, puedes hacer que tu hijo tenga unas encías sanas limpiándole la boca con una toalla húmeda después de comer. Cuando le empiecen a salir los primeros dientes, sigue haciéndolo en las encías en las que no han salido aún dientes.

También es posible que tu hijo empiece a tener las encías rojas y dolorosas cuando le empiecen a salir los dientes, alrededor de los 4 meses de edad. Puedes aliviar el dolor de forma segura con un anillo de dentición limpio y frío o con un paño frío.

Cepilla sus dientes en cuanto salgan

En cuanto le salga el primer diente a tu bebé, debes empezar a cepillarlo. Utiliza un cepillo pequeño de cerdas suaves y una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un grano de arroz. Como tu hijo aún no puede escupir, límpiale la pasta de dientes con una toalla después del cepillado.

Observa cualquier cambio

Desde el nacimiento, empieza a familiarizarte con el aspecto de las encías de tu hijo y con el de sus dientes una vez que hayan salido. Si notas algún cambio o decoloración en la boca de tu hijo, comunícalo a nuestro equipo para que te aconseje los siguientes pasos.

Empezar las visitas al dentista a una edad temprana

Tu hijo puede empezar las visitas al dentista incluso antes de que le salgan los dientes. Cuando tu hijo cumpla un año o le salga su primer diente, también es buen momento para programar una visita.

En Clínica Dental Zapico, estamos siempre a tu disposición y a la de toda tu familia. Somos expertos en Odontopediatría en Piedras Blancas. Llámanos al ☎ 985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.