• clinicadentalzapico@hotmail.es

ORTODONCIA

Cómo escoger un cepillo de dientes para tu hijo

¿Cómo escoger un buen cepillo de dientes para tu hijo?

¿Cómo escoger un buen cepillo de dientes para tu hijo? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/08/foto-3.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

 

Cómo escoger un buen cepillo de dientes para tu hijo. Implantes dentales en Piedras Blancas.

Hoy en día hay tanta variedad de cepillos de dientes que resulta difícil saber cuál escoger. Sobre todo si se trata del cepillo de dientes de nuestro hijo. No todos los cepillos de dientes infantiles son iguales. Hoy haremos un repaso sobre los principales factores que debes tener en cuenta a la hora de buscar el cepillo de dientes perfecto para tu hijo.

Expertos en cepillos de dientes

El principal objetivo de los dentistas es velar por una correcta salud bucodental. Los dentistas deben proporcionar los servicios y herramientas necesarias a sus pacientes. Esto incluye ayudar a las familias a saber qué cepillos dentales son los más adecuados para cada caso. Los cepillos de dientes deben sustituirse por uno nuevo cada pocos meses o si se ha estado enfermo.

¿Cepillo eléctrico o manual?

Esta es probablemente la primera pregunta que tienes a la hora de saber qué cepillo comprarle a tu hijo. Ambos tipos de cepillos tienen la misma capacidad para limpiar los dientes adecuadamente. Sin embargo, los cepillos eléctricos a veces resultan más cómodos para los niños.

A veces los niños tienden a cepillarse los dientes con demasiada fuerza o tienen problemas para llegar a las muelas. Los cepillos eléctricos hacen que la higiene bucal sea más fácil. 

Dureza de las cerdas

Tendemos a pensar que lo mejor es escoger siempre un cepillo con las cerdas duras. Sin embargo, cuando nos cepillamos los dientes con cepillos de cerdas muy duras podemos dañar el tejido de las encías. Salvo que su dentista le indique lo contrario, lo mejor es usar un cepillo de cerdas suaves. Son mejores para las encías y eliminan eficazmente la placa y los restos de comida.

Tamaño del cepillo de dientes

Es muy importante que el cepillo de dientes de tu hijo tenga un tamaño adecuado para su mano y boca. Si el cepillo de dientes es demasiado grande no podrán usarlo bien y la limpieza no será la adecuada. También es conveniente que tengan un mango antideslizante. Asegúrate de que tu hijo realiza una adecuada limpieza de su boca y ayúdalo si es necesario.

Visita al dentista

La mejor forma de saber cuál es el mejor cepillo de dientes para tu hijo es acudir al dentista. Él realizará un análisis completo de la boca de tu hijo y sus necesidades. Una vez que sepas cuál es el mejor cepillo de dientes para tu hijo, déjale escoger uno que le guste. Es probable que si tu hijo tiene un cepillo de dientes con sus personajes de dibujos favoritos le resulte más agradable cepillarse los dientes.

 En Clínica Dental Zapico trabajamos con el mejor equipo de dentistas y las tecnologías más avanzadas. Cuenta con nosotros para saber que cepillo de dientes es mejor para tu hijo.

Clínica Dental Zapico, tus especialistas en implantes dentales en Piedras Blancas de confianza.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Doctora e higienista bucal de la Clínica dental Zapico hablando sobre los dientes de leche y ortodoncia

Dientes de leche y ortodoncia: Cómo evitarla

Dientes de leche y ortodoncia: Cómo evitarla https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/10/Clinica-Dental-Zapico.-La-ortodoncia-se-puede-evitar.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Dientes de leche y ortodoncia: Cómo evitarla. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Es muy normal pensar que, como los dientes de leche son temporales podemos descuidarlos y dejar su cuidado de lado. Esto no es así, ya que hay que tener en cuenta que tanto las posibles molestias que una caries pueda producir en el bebé como el hecho de que son estos dientes de leche los que van a generar el espacio para los dientes permanentes.

Los dientes de leche

Hay un total de 20 dientes de leche: 10 en la parte superior y 10 en la inferior. A su vez, cada parte se divide en dos mitades, lo que nos deja 4 cuadrantes de 5 piezas dentales cada uno. Cada cuadrante contiene un incisivo central, un incisivo lateral, un canino, un primer molar y un segundo molar. En conjunto son 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares.

Normalmente los dientes que primero se caen son los incisivos inferiores, luego los superiores, caninos, primeros molares y terminando con los segundos molares. A los tres años los niños ya disponen de todos sus dientes de leche.

La caída de los dientes de leche

Los dientes de leche comienzan a caer en torno a los 5 o 6 años, y su caída suele seguir el orden con el que aparecieron. Los incisivos y los primeros molares hacen su aparición sobre los 6 o 7 años, los colmillos entre los 11 y los 12. A esta edad ya habrán caído todos los dientes de leche y, a los 13 se tendrán 7 dientes por cuadrante.

Normalmente, un diente de leche se mueve porque la raíz ha sido reabsorbida por presión del diente definitivo que va a salir en su misma posición.

Cómo prevenir ortodoncias en un futuro

Si se pierden dientes antes de tiempo, hay que hacer lo que sea necesario para mantener su espacio libre, para que el futuro diente definitivo pueda salir de manera correcta. Las visitas regulares al dentista podrán controlar este tipo de problemas en el recambio dentario.

Empezar las revisiones desde muy pequeño es vital para que el odontopediatra pueda controlar el desarrollo bucodental de tus hijos. Así, podrás evitar cualquier inconveniente que pueda accidentar la dentición definitiva.

Una mala salud dental o una mala alineación de los dientes pueden afectar directamente la salud de la boca y del organismo. Esto pasa incluso con los dientes de leche. Existe el riesgo de que los dientes permanentes enfermen  si los dientes de leche no están sanos. Por esto, ten mucho cuidado con la higiene dental desde el principio.

Hay que ayudar a los niños pequeños a limpiarse los dientes, favoreciendo su cuidado e inculcación de este hábito. Un buen consejo es empezar nosotros lavando sus dientes y dejar que acaben ellos.

Hay que intentar limpiar los dientes, una vez empiezan a salir, tras cada comida. Si se trata de un bebé, límpialos con un paño o una gasa humedecida, y luego con un cepillo adaptado a ellos. Cuando se cumplan los dos años de edad, hazlo con pasta de diente con flúor en pequeñas cantidades.

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica-Dental-Zapico.-La-ortodoncia-mejora-la-higiene-dental--de-los-niños

La ortodoncia mejora la higiene bucal de los niños

La ortodoncia mejora la higiene bucal de los niños https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/08/Clinica-Dental-Zapico.-La-ortodoncia-mejora-la-higiene-dental-de-los-ninos.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

La ortodoncia mejora la higiene bucal de los niños. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Cuando se piensa en ortodoncia, siempre se tiene en mente a un adolescente con brackets metálicos. Pero no sólo los adolescentes pueden llevar ortodoncia. De hecho, los niños de todas las edades pueden aprovechar su uso, sobre todo si tienen la sonrisa desalineada.

Tipos de brackets para niños

Cuando hablamos de ortodoncia infantil, no hay un caso genérico al que nos podamos referir. Lo que funciona en un niño puede no funcionarle a otro, por eso es muy importante hablar con un ortodoncista o dentista infantil. Algunos de los aparatos más comunes entre los niños son los siguientes:

Aparatos extraíbles

Se pueden usar para niños de entre 8 y 10 años. Se trata de unos aparatos removibles simples con alambres que aplican una mínima corrección. Si tu hijo tiene problemas de ortodoncia leves, los aparatos removibles pueden ser la mejor opción para él.

Invisalign First

Invisalign First es un tipo de aparato removible, diseñado para solucionar una amplia gama de problemas de alineamiento dental, como el apiñamiento, el espaciado y las arcadas dentales estrechas.

Brackets metálicos tradicionales

Los brackets metálicos tradicionales son uno de los métodos más comunes y probados de tratamiento de ortodoncia. Alinean los dientes mediante un sistema de brackets metálicos, arcos de alambre y bancas elásticas. Se usan con mayor frecuencia en niños de a partir de 11 años. Los brackets se pegan a los dientes con un pegamento dental especial, y los arcos de alambre se usan para crear un sistema de presión que empuja suavemente los dientes a la posición correcta.

Brackets de cerámica

Para los niños algo más mayores, que pueden sentirse inseguros con los brackets tradicionales, los brackets de cerámica son una gran opción. Los brackets cerámicos son mucho menos visibles y pueden parecer más naturales que los metálicos, ya que se funden más con los dientes. Además, el ortodoncista puede usar alambres blancos para mejorar aún más tu aspecto.

Ventajas de los brackets para niños

Dado que los niños crecen deprisa y quizás tengan una serie de problemas de salud, es fácil no darse cuenta de la importancia de que tengan una buena salud bucal. Pero al igual que nosotros los adultos, el estado de sus dientes y su salud bucal en general puede tener un gran impacto en ellos. Algunos de los beneficios de la ortodoncia para los niños son:

Los dientes alineados son más fáciles de limpiar

No es ningún secreto que puede ser un reto conseguir que los niños se cepillen los dientes correctamente. Y si tienen problemas de ortodoncia como el apiñamiento, el cepillado de los dientes puede ser aún más difícil. Tener los dientes más rectos te permite limpiar tus dientes de forma más eficaz y llegar a los huecos con facilidad.

Los dientes sin torcer reducen el riesgo de mal aliento

Si tu hijo tiene los dientes torcidos, la comida y los residuos pueden acumularse en zonas de difícil acceso, aumentando el riesgo de mal aliento. No obstante, cuando los dientes están alineados y, por tanto, se limpian mejor, el riesgo se reduce drásticamente.

La ortodoncia infantil puede mejorar la mordida de tu hijo

Los dientes desalineados pueden hacer que tu hijo se muerda accidentalmente la mejilla o la lengua. Los aparatos dentales para niños pueden ayuda a aliviar esta molestia y, por lo tanto, crear una sonrisa más saludable en general.

Los dientes alineados aumentan la autoestima

Si tu hijo está acomplejado por su sonrisa, esto puede afectar fácilmente a sus relaciones diarias y a su confianza. Si se somete a un tratamiento de ortodoncia profesional en cuanto empiezan a aparecer los problemas, puede ser un refuerzo de la confianza en sí mismo que ayudará a tu hijo a llegar a la edad adulta sano y feliz.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte.
Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica Dental Zapico. Cómo prevenir la periimplantitis

Cómo prevenir la periimplantitis

Cómo prevenir la periimplantitis https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/06/Clinica-Dental-Zapico.-Como-evitar-la-periimplantitis.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Cómo prevenir la periimplantitis. Implantes dentales en Piedras Blancas.

Si estás considerando ponerte implantes dentales, es importante que conozcas los riesgos asociados a las enfermedades periimplantarias. Este tipo de enfermedades pueden aparecer tras la colocación de implantes dentales y pueden afectar a su longevidad. En este artículo, hablaremos de lo que son las enfermedades periimplantarias, los factores de riesgo implicados y las formas de prevenirlas.

¿Qué son las enfermedades periimplantarias?

Las enfermedades periimplantarias son infecciones que se producen alrededor de la zona de los implantes dentales. Existen dos tipos de enfermedades periimplantarias: la perimucosis y la periimplantitis.

Perimucosis

La perimucosis es una inflamación de la membrana mucosa (encías) alrededor del implante. Esto puede hacer que las encías aparezcan rojas e hinchadas, y pueden ser sensibles al tacto o sangrar fácilmente. La perimucosis puede convertirse en periimplantitis si no se trata, pero el tratamiento también puede revertir esta situación.

Periimplantitis

Es una infección más grave que provoca la inflamación de las encías, así como el deterioro del hueso que rodea al implante. Además de los síntomas mencionados, la periimplantitis también se caracteriza por una recesión de las encías que expone los hilos subyacentes del implante, pus alrededor de las encías y aflojamiento del implante. La periimplantitis casi siempre requiere un tratamiento quirúrgico.

Ambas enfermedades pueden provocar la pérdida del implante si no se tratan. Las enfermedades periimplantarias pueden provocar el fracaso del implante de varias maneras. La infección puede hacer que el implante se afloje y, finalmente, se caiga. La infección también puede hacer que se deteriore el hueso que rodea al implante, lo que puede hacer que éste se vuelva inestable. Además, la infección puede dañar las encías y el tejido circundante, lo que puede dificultar la colocación de un nuevo implante en el futuro.

Para diagnosticar estas afecciones, se suele realizar un examen visual, radiografías y un escáner CBCT. El examen visual puede ayudar a evaluar el implante, las encías y el hueso circundante para detectar cualquier signo de infección o inflamación. Las radiografías también pueden ser útiles para detectar cualquier cambio en el hueso que rodea al implante, aunque no siempre pueden proporcionar una imagen adecuada. Por esta razón, a menudo se usa un escáner CBCT para obtener una visión más detallada de la zona que rodea los implantes, y puede ayudar a determinar si hay alguna pérdida de hueso. La presencia de pérdida ósea permite a tu dentista determinar si se trata de perimucositis o periimplantitis.

Factores de riesgo de las enfermedades periimplantarias

Debido a los riesgos potenciales asociados a las enfermedades periimplantarias, es importante conocer los factores de riesgo. Se han identificado los siguientes:

Mala higiene bucal

Este es, con diferencia, el factor de riesgo más importante de las enfermedades periimplantarias. La acumulación de palca y bacterias alrededor del implante puede provocar inflamación e infección. Es importante cepillarse los dientes y usar el hilo dental con regularidad, así como acudir al dentista para realizar las limpiezas periódicas.

Tabaquismo

Se ha demostrado que fumar aumenta el riesgo de periimplantitis. Esto se debe probablemente al hecho de que fumar disminuye el suministro de sangre a las encías, lo que puede dificultar su curación.

Consumo de alcohol

También se ha demostrado que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de periimplantitis. Esto se debe a que probablemente a que el alcohol reseca la boca, lo que puede provocar una disminución de la saliva. La saliva es importante para ayudar a mantener la boca limpia y libre de bacterias.

Enfermedades sistémicas

Algunas enfermedades sistémicas, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de periimplantitis. Esto se debe probablemente al hecho de que estas condiciones pueden disminuir la capacidad del cuerpo a combatir la infección.

Cómo evitar la periimplantitis

Ahora que hemos hablado de lo que son las enfermedades periimplantarias y de los factores de riesgo que conllevan, vamos a hablar de las formas de prevenirlas. Los siguientes consejos pueden ayudarte a reducir considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades periimplantarias.

Ten una buena higiene bucal

La mejor manera de prevenir la periimplantitis es practicar una buena higiene bucal. Esto se debe a que la placa y las bacterias que se acumulan a lo largo de la base del implante son la principal causa de estas enfermedades. Asegúrate de cepillarte los dientes al menos dos veces al día, usar el hilo dental a diario y acudir a tu dentista para realizar limpiezas periódicas. Estos hábitos ayudan a eliminar el exceso de placa y bacterias, lo que reduce la cantidad que puede acumularse alrededor de la base del implante. Esto hace que sea menos probable que se produzca una infección.

Exámenes dentales regulares

Otra manera de prevenir la periimplantitis es acudir al dentista con regularidad para someterse a exámenes y limpiezas. Esto permitirá a tu dentista detectar cualquier problema a tiempo y tratarlo antes de que se convierta en algo serio. Se recomienda acudir al dentista al menos una vez cada seis meses para un examen y una limpieza. Sin embargo, el dentista puede pedirte que acudas con más frecuencia si tienes un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad periimplantaria. Por ejemplo, algunas personas pueden producir más placa y requerir limpiezas más frecuentes.

Deja de fumar

Como hemos mencionado anteriormente, el tabaquismo es un factor de riesgo para la periimplantitis. El tabaquismo y otras formas de tabaco pueden causar diversos problemas de salud bucal y mermar la capacidad de la boca para mantenerse sana. Si fuma o consumes cualquier tipo de tabaco, dejar de fumar es la mejor manera de disminuir el riesgo. En muchos casos, tu dentista de implantes te hará dejar de fumar antes de realizar ninguna cirugía.

Controla el consumo de alcohol

Como hemos mencionado anteriormente, el consumo de alcohol también puede aumentar el riesgo de periimplantitis. El consumo excesivo de alcohol se asocia con la sequedad de la boca, lo que puede facilitar la propagación de las bacterias por toda la boca. Si bebe alcohol, es importante hacerlo con moderación y tratar de beber agua después de terminar una bebida alcohólica para enjuagar el alcohol y evitar que las bacterias se propaguen.

Controla las afecciones sistémicas

Por último, si tienes una enfermedad sistémica, como la diabetes, es importante que la controles adecuadamente. Esto significa seguir las instrucciones de tu médico y tomar los medicamentos que te hayan recetado. Dado que tu salud bucodental está estrechamente relacionada con tu salud general, tener problemas con una de ellas puede conducir inevitablemente a problemas con la otra. Esto significa que el cuidado de tu salud general puede beneficiar a tu salud bucal y viceversa.

Clínica Dental Zapico, tus especialistas en implantes dentales en Piedras Blancas de confianza.
Llámanos al ☎  985 530 016 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Clínica Dental Zapico. Cómo cuidar tu ortodoncia

Consejos para cuidar tu ortodoncia

Consejos para cuidar tu ortodoncia https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/06/Clinica-Dental-Zapico.-Como-cuidar-tu-ortodoncia.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Consejos para cuidar tu ortodoncia. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Si estás considerando o acabas de decidir ponerte un aparato de ortodoncia para ti o para tu hijo, hay algunas cosas para las que debes de estar preparado. En primer lugar, el hecho de que el cuidado de los dientes será considerablemente más difícil una vez que el ortodoncista te coloque los aparatos. La comida puede atascarse fácilmente alrededor de los alambres y los aparatos, lo que puede provocar la acumulación de placa u otros problemas dentales más graves.

Descuidar la higiene bucal puede provocar graves problemas de salud bucal, como caries o una endodoncia. También puede prolongar el tiempo de tratamiento y nadie quiere eso. Por eso, el cuidado y la higiene adecuados de los brackets es algo que tanto tú como tu hijo debéis estar dispuestos a aceptar.

Cómo cepillarte con brackets

Mantener los dientes limpios es muy importante cuando se tienen aparatos de ortodoncia, para que la placa y las bacterias no queden atrapadas dentro y alrededor de ellos, causando caries u otros problemas dentales graves.

Prepárate para cepillarte

Quítate los elásticos y cualquier otra pieza extraíble de tu aparato de ortodoncia.

Cepilla tus aparatos

Limpia alrededor de los alambres y los ganchos de tus brackets asegurándote de limpiar todo el sistema del aparato. Tómate tu tiempo, asegúrate de cepillar tanto la arcada superior como la inferior y pasa el hilo dental por debajo de los alambres…

Cepilla tus dientes

Cepilla tus dientes uno a uno asegurándote de limpiar las superficies interiores y exteriores de los dientes.

Utiliza el hilo dental al menos una vez al día

Si usas el hilo dental todos los días, no sólo ayudarás a mantener tus brackets más limpios, sino que ayudarás a la salud general de tus encías.

Mírate los dientes y aparatos al espejo

Examínalos para asegurarte de que no hay nada roto o suelto. Si se rompen, llama a tu ortodoncista inmediatamente para programar una cita. Hasta entonces, aquí tienes información útil para ayudarte con las emergencias de los brackets.

Si cuidas bien tus brackets, puedes prevenir daños en tus dientes o en los propios brackets. Además de cuidar tu higiene dental, asegúrate de asistir a todas tus citas con el dentista y el ortodoncista. Además, evita todos los alimentos y bocadillos azucarados duros.

Beneficios de la ortodoncia

Aparte de la mala estética, unos dientes mal alineados también pueden causar dificultades para morder, masticar y articular con claridad. En general, los ortodoncistas coinciden en que los dientes rectos tienden a ser los dientes más sanos.

Los brackets ofrecen una multitud de beneficios para la salud y los dientes, incluyendo:

  • Corrige la mordida.
  • Corrige los problemas de apiñamiento de los dientes.
  • Cierra los huecos de los dientes.
  • Corrige las líneas medias dentales desiguales.
  • Trata las ATM.
  • Previene la pérdida de hueso.
  • Puede aliviar el dolor de mandíbula.

Tipos de ortodoncia

Brackets tradicionales

Estos brackets son fuertes y tienden a no manchar los dientes. Se componen de brackets individuales que se cementan a cada diente y van acompañados de un arco de alambre que ejerce constantemente una suave presión sobre los dientes. Los brackets tradicionales suelen ser metálicos, pero también están disponibles en un material sintético transparente y en una cerámica del color del diente. Los brackets de cerámica suelen ser más estéticos que la alternativa metálica, pero los elásticos pueden decolorarse con el café, el vino, tabaco y ciertos alimentos.

Invisalign

Los alineadores Invisalign son cubetas transparentes y deben llevarse durante el tiempo recomendado cada día para obtener los resultados más rápidos. Los alineadores Invisalign son más cómodos y menos protuberantes que los aparatos tradicionales, pero pueden ser más costosos. No todos los pacientes son candidatos a Invisalign, aunque cada vez hay más pacientes que sí lo son.

Brackets linguales

Estos aparatos suelen ser metálicos y se fijan en la parte lingual de los dientes, por lo que no se ven cuando el paciente sonríe. Los aparatos linguales suelen ser moderadamente caros y pueden interferir en el habla.

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica Dental Zapico. Trucos para la dentición de tu bebé

Trucos para la dentición de tu bebé

Trucos para la dentición de tu bebé https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/06/Clinica-Dental-Zapico.-Trucos-para-la-denticion-de-tu-bebe.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Trucos para la dentición de tu bebé. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Dar a tu hijo el mejor comienzo en tu salud bucal comienza desde el nacimiento. Mantener la boca de tu hijo y sus dientes nuevos y futuros sanos comienza mucho antes de que muestren signos de su primer diente de leche.

Como odontopediatras, recomendamos que empieces a tener hábitos bucales saludables con tu bebé desde el primer día para darle la mejor oportunidad de tener una salud dental de por vida.

¿Por qué es importante el cuidado bucal de los bebés?

Empezar a tener buenos hábitos orales con tu hijo, incluso antes de que aparezcan tus primeros dientes, es la mejor manera de evitar que tu hijo desarrolle problemas dentales y bucales en el futuro. Asegurarse de que la boca de tu hijo esté limpia y no cree una entorno cómodo para las bacterias hace que sea menos probable que desarrolle caries.

Una vez que a tu hijo le empiezan a salir los primeros dientes, puede empezar a tener caries inmediatamente. Cuidar de estos dientes desde el principio significa que tu hijo tendrá menos probabilidades de experimentar problemas de caries y encías incómodos y potencialmente peligrosos.

Trucos para la dentición de tu bebé

Para que tu pequeño tenga el mejor comienzo con su salud bucal, ten en cuenta estos trucos que le pueden ayudar:

Evita compartir la saliva

Las bacterias que provocan la caries son transmisibles de los adultos a los bebés. El contacto con tu saliva puede hacer que tu hijo desarrolle problemas dentales a una edad más temprana.

Para reducir las posibilidades de que esto ocurra, evita probar el biberón de tu hijo para comprobar la temperatura, poner tu boca en cualquier utensilio u otros elementos que se lleven a la boca de tu hijo y besar a tu bebé directamente en la boca.

Empieza a cuidar sus encías desde el principio

Desde el nacimiento, puedes hacer que tu hijo tenga unas encías sanas limpiándole la boca con una toallita húmeda después de comer. Cuando le empiecen a salir los primeros dientes, sigue haciéndolo en las encías en las que no han salido los dientes.

También es posible que tu hijo empiece a tener las encías rojas y dolorosas cuando le empiecen a salir los dientes, alrededor de los 4 meses de edad. Puedes aliviar el dolor de manera segura con un anillo de dentición limpio y frío o con una toallita fría.

Cuida sus dientes cuando salgan

En cuanto le salga el primer diente a tu bebé, debes empezar a cepillarlo. Usa un cepillo pequeño de cerdas suaves y una pasta dientes del tamaño de un grano de arroz. Como tu hijo aún no puede escupir, límpiale la pasta de dientes con una toallita después del cepillado.

Observa cualquier cambio

Desde el nacimiento, empieza a familiarizarte con el aspecto de las encías de tu hijo y con el de sus dientes una vez hayan salido. Si notas algún cambio o decoloración en la boca de tu hijo, comunícalo o decoloración en la boca de tu hijo, comunícalo con nuestro equipo para que te aconsejemos.

Empezar las visitas al dentista a una edad temprana

Tu hijo puede empezar con las visitas al dentista con nosotros incluso antes de que le salgan los dientes. Durante estas breves y útiles visitas, tienes la oportunidad de hacer preguntas personales sobre tu hijo mientras nosotros evaluamos su salud oral, su higiene y su nutrición, al mismo tiempo que realizamos un examen y proporcionamos orientación personalizada.

Cuando tu hijo cumpla un año o le salga su primer diente, también es el momento de programar su primera visita. En esta cita, nuestro equipo realiza un examen minuciosos de 30 a 45 minutos de los dientes y la boca de tu hijo, evalúa los hitos relevantes del desarrollo y te ofrece orientación sobre la salud oral, la nutrición y cualquier otra pregunta que tengas.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte.
Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica Dental Zapico en Piedras Blancas. Beneficios de la ortodoncia temprana.

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/10/zapico.-Ortodoncia-temprana-en-ninos.jpg 773 531 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Beneficios de los tratamientos de ortodoncia temprana en niños. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Son muchos los beneficios de la ortodoncia temprana en niños. En la Clínica Dental Zapico en Piedras Blancas recomendamos que los niños visiten al ortodoncista a partir de los siete años. En este momento se les realiza un examen inicial para saber si el pequeño necesita un tratamiento de ortodoncia o no.
Nuestro equipo experto en ortodoncia para niños te guiará para que tu hijo pueda disfrutar de una sonrisa bien cuidada.

El objetivo de este tratamiento es corregir el crecimiento de la mandíbula y evitar ciertos problemas de mordida. De este modo, podremos ayudar a hacer espacio entre los dientes definitivos para que estos puedan posicionarse de manera adecuada y evitar realizar extracciones en un futuro.

¿Mi hijo necesita ortodoncia temprana?

Hay ciertos signos que indican que ti hijo puede necesitar un examen de ortodoncia temprana:

  • Reposición inadecuada de piezas dentales. Sobre los 5 años es cuando un niño debe de comenzar a cambiar los dientes de leche por los finales. Este proceso puede durar hasta la preadolescencia, en torno a los 13 años. En caso de una anomalía en el recambio, es necesario realizar un examen por un especialista en ortodoncia infantil.
  • Existen dificultades para morder o masticar.
  • El pequeño tiende a respirar por la boca.
  • El niño se chupa el dedo pasados los 5 años de edad.
  • Percibimos retrasos o dificultades al hablar.
  • Los dientes sobresalen.
  • Los dientes están desunidos parcial o totalmente.
  • Las piezas dentales están desplazadas u obstruidas.
  • Apreciamos mandíbula o dientes desproporcionados con el resto de la dentadura.
  • El niño tiene una sonrisa asimétrica.
  • Habitualmente el pequeño se muerde las mejillas o el paladar.
  • Cuando existe una mordida cruzada. Esto quiere decir que los dientes de la arcada inferior sobresalen por delante de los de la arcada superior.
  • Apiñamiento en los dientes frontales con los 8 años de edad.

La prevención inicial beneficia a tu hijo

Existen varios problemas de ortodoncia que pueden afectar a tu hijo: hereditarios, lesiones, malas mordidas, apiñamientos, demasiado espacio interdental, problemas de crecimiento de mandíbula… Por eso, realizar un tratamiento de ortodoncia temprana puede ayudar a evitar otro tipo de procedimientos en edad adulta más invasivos. Tratamientos que pueden implicar la extracción de piezas o la cirugía oral.
A edad temprana, los huesos de la mandíbula son más blandos y es más sencillo corregir problemas.

¿Por qué son necesarias las revisiones tempranas?

A los 7 años de edad, los incisivos permanentes y los primeros molares permanentes deberían empezar a erupcionar. En caso de que no haya espacio, alguno de estos dientes podría verse afectado. Por ello, debemos estar atentos a discrepancias en el crecimiento dental, mordidas cruzadas y apiñamiento. Una detección temprana permite determinar si es necesario abordar el problema de urgencia o no y plantear el tratamiento que más se adapte a cada caso.

¿Cuáles son los beneficios de una evaluación temprana y de su posible tratamiento?

Una evaluación temprana proporciona grandes beneficios a futuro en la dentadura de nuestro hijo:

  • Guía el crecimiento de las mandíbulas y ayuda a regular la anchura de los arcos dentales.
  • Redirige la erupción dental hacia posiciones deseables.
  • Disminuye el riesgo de lesión traumática en los incisivos superiores frontales.
  • Ayuda a eliminar hábitos orales nocivos. Chupar los dedos puede provocar una mordida abierta.
  • Reduce o elimina la deglución atípica.
  • Puede reducir o eliminar problemas del habla y aumentar su autoestima.
  • Ayuda a simplificar o acortar el tiempo de tratamientos ortodónticos.
  • Reduce la probabilidad de la existencia de dientes incluidos o implantados. De esta manera se ganará espacio para los dientes que todavía están saliendo.

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte.
Llámanos: ☎  985 530 016

Tratamiento de ortodoncia para adultos en la Clínica Dental Zapico

¿Los adultos pueden llevar ortodoncia?

¿Los adultos pueden llevar ortodoncia? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/11/Tratamiento-de-ortodoncia-para-adultos-en-la-Clinica-Dental-Zapico.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Los adultos pueden llevar ortodoncia? Ortodoncia en Piedras Blancas.

Si crees que de pequeño necesitaste un tratamiento de ortodoncia que nunca tuviste, tranquilo, no estás solo. Muchos adultos sufren de piezas dentales torcidas, apretadas o poco saludables. Ya sea porque el acceso a un dentista era muy complicado o era demasiado costoso económicamente cuando eran niños. además, muchos de los problemas dentales son puramente estéticos, algo que a muchas personas les da igual, prefiriendo no hacerlo.

Sin embargo, si avanzamos unas décadas hacia el futuro, la importancia de una boca sana con los dientes alineados y uniformes es mayor que nunca. Es posible que sientas que has perdido la oportunidad de tener esos dientes por no haberlos corregido de niño. Hoy, te negamos esta afirmación: aún estás a tiempo.

La ortodoncia para adultos es algo real

El alineamiento de los dientes no es solo para niños y adolescentes. A día de hoy muchos aparatos de ortodoncia se crean pensando exclusivamente en personas adultas, teniendo en cuenta que los aparatos tradicionales pueden resultar poco atractivos de cara a personas que les importe mucho su imagen personal.

Si hablamos de las distintas opciones, te encontrarás que existe un abanico muy grande de alternativas disponibles, por lo que es muy seguro que haya un tratamiento que se adapte a ti y a lo que tu quieres.

Con la edad, la boca y la mandíbula cambian de forma. El hueso de la mandíbula pierde densidad de forma natural, lo que hace que los dientes se desplacen. Con el tiempo, los dientes se apiñan y se experimenta dolor o molestia al masticar y tragar. Los dientes que se superponen también se vuelven difíciles de mantener limpios, lo que hace que sus dientes sean más susceptibles a la caries dental.

Los brackets no sólo enderezan tus dientes para darte una sonrisa más natural, sino que también mejoran tu salud oral en general. Muchos de los pacientes que se someten a un tratamiento de ortodoncia son mayores de 50 años y deciden hacerlo por las molestias bucales.

¿Cómo han evolucionado los tratamientos de ortodoncia?

Estos avances a lo largo de los años no sólo han renovado los aparatos metálicos tradicionales para que tarden menos en dar resultados y ofrezcan más diversidad en la gama, sino que hay aparatos modernos, extraíbles e invisibles que son muy populares entre los adolescentes y los adultos por igual.

En la Clínica Dental Zapico estamos encantados de poder discutir la gama de aparatos disponibles para que puedas ver cómo funcionan. Confía en nosotros. Entendemos que puedas sentirte presionado para no afectar tu vida social o laboral de ninguna manera mientras estés realizando tu tratamiento.

¿Qué modelos de ortodoncia para adultos hay disponibles?

La mayoría de los adultos que desean alinear sus dientes lo razones estéticas, aunque también se benefician a su vez tanto en salud como bienestar general. Se puede agilizar este proceso con algunos modelos diseñados específicamente para este propósito.

Dependiendo de lo que busques, existen tanto brackets fijos como removibles para poder alinear los dientes. Los brackets fijos son generalmente para casos más complejos. Sin embargo la única opción verdaderamente sutil son los brackets linguales o la ortodoncia invisible Invisalign.

Invisalign está hecho con un material transparente y muy resistente denominado SmartTrack. Este hecho hace que no se aprecia a simple vista. Cada opción está diseñada para ser lo más discreta posible.

Estaremos encantados de tratarte y asesorarte para que tu tratamiento de ortodoncia para adultos sea lo más rápido y cómodo posible, sin perder efectividad, garantizando siempre el mejor resultado.

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Clínica Dental Zapico. La Dra. Marian explicando un tratamiento de implantes dentales. rechazo de un implante dental

Síntomas y causas de rechazo de un implante dental

Síntomas y causas de rechazo de un implante dental https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/12/Clinica-Dental-Zapico.-La-Dra.-Marian-explicando-un-tratamiento-de-implantes-dentales.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Síntomas y causas de rechazo de un implante dental. Implantes dentales en Piedras Blancas.

Existen distintos síntomas y causas de rechazo de un implante dental, pero esto no es motivo de preocupación. Si se realiza el tratamiento con material de calidad y con un profesional experimentado y reputado, el riesgo de fracaso apenas llega al 2%.

El rechazo de un cuerpo extraño no ocurre a menudo, pero puede ocurrir. Esto ocurre cuando el cuerpo rechaza un implante. Los signos de rechazo incluyen un aumento del dolor en el lugar del implante, hinchazón, fiebre y escalofríos.

¿Qué causas y síntomas de rechazo de implante dental existen?

Entre los diferentes problemas que podemos tener tras la colocación de un implante dental, se encuentra el propio rechazo. La mayoría de gente sienten pavor a este tratamiento por culpa de este rechazo. ¿Qué supone en la práctica que un implante dental sea rechazado y qué síntomas tiene?

Principales síntomas de rechazo de un implante dental

Uno de los primeros síntomas del rechazo de un implante dental es la aparición de un tejido blanquecino alrededor del hueso y del implante. Este tejido termina rodeando la prótesis por completo, imposibilitando la carga de la corona sobre el mismo y, debido al movimiento, terminará por caer. En este caso, el odontólogo procederá a retirar el implante para poder limpiar concienzudamente el tejido fibroso para poder colocar otra prótesis.

Hay varios signos que nos pueden señalar que no se ha completado el implante con éxito. Entre los principales síntomas nos podemos encontrar los siguientes:

Signos de rechazo en implantes dentales

Estos son algunos de los síntomas y signos del rechazo en implantes dentales:

  • Ligeras molestias y dolor al presionar el implante.
  • Dolor e inflamación en la zona. En ocasiones, se puede infectar la zona llegando a sufrir una periimplantitis, en la cual se produce una infección acompañada de coloración e inflamación. En este caso, debes de acudir cuanto antes a tu dentista en Oviedo.
  • La prótesis tiene movilidad durante la cicatrización.
  • Sentir dolor el día de las impresiones. En esta cita, y una vez se haya completado todo el proceso de osteointegración, el odontólogo escaneará la boca del paciente para que se diseñe una corona de porcelana a su medida.

Causas más frecuentes del rechazo

Las causas más habituales de rechazo de implante dental son las siguientes:

  • Posibles infecciones durante la intervención o postoperatorio.
  • Que los implantes no sean suficientes como para poder soportar la presión al masticar.
  • Si la técnica quirúrgica que se lleva a cabo no es la correcta o no es la adecuada para el caso del paciente.
  • Malos hábitos como el tabaquismo puede afectar al proceso de osteointegración e impedir que se fije el implante.
  • Usar implantes dentales de baja calidad.
  • Enfermedades como la diabetes. Aquellos pacientes con esta enfermedad pueden perder sus implantes dentales.
  • Falta de hueso. Los pacientes que rechazan un implante por falta de hueso deben culpar a una mala planificación previa por parte del odontólogo, en caso de que no le haya informado convenientemente.
  • Enfermedades bucales como la gingivitis o la piorrea.
  • Una higiene oral incorrecta o que no sea posible realizarla en la zona del cuello del implante.

¿Cómo evitar el rechazo de un implante dental?

  • Acude a una clínica dental homologada formada por expertos que usen los mejores materiales disponibles. Es lo que hacemos en para todos nuestros tratamientos.
  • Ponte en manos de un profesional con experiencia. En la Clínica Dental Zapico tenemos a los mejores profesionales de Piedras Blancas.
  • Evita los malos hábitos como el tabaco, ya que pueden dañar tus implantes.
  • Mantén una higiene bucodental adecuada, usando una buena técnica de cepillado.
  • Acude con frecuencia al odontólogo. Las revisiones son una parte muy importante, para asegurarse de que no existe ningún problema.

En resumen: siguiendo estos consejos y recomendaciones, no hay por qué temer al rechazo de implantes dentales. Simplemente disfruta de tus nuevos dientes.

Clínica Dental en Piedras Blancas.

Cómo mejorar la sonrisa con Invisalign

Cómo mejorar la sonrisa con Invisalign https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2022/04/Clinica-Dental-Zapico.-Blanquea-tus-dientes-gracias-a-Invisalign.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Cómo blanquear la sonrisa con Invisalign. Ortodoncia en Piedras Blancas.

Cuando se trata de tu sonrisa, su rectitud es una característica que todo el mundo desea. Sin embargo, muchos de nuestros pacientes han tenido dientes torcidos, desalineados o apiñados que querían corregir disimuladamente. En la Clínica Dental Zapico ofrecemos Invisalign para nuestros pacientes en Piedras Blancas. Invisalign es sólo una de las muchas opciones de ortodoncia que permite usar férulas transparentes para alinear los dientes y proporcionar una sonrisa más recta y bonita. Si no estás contento con tu sonrisa, uno de nuestros dentistas podrá determina si eres un candidato viable para esta opción de ortodoncia.

¿Cómo funciona Invisalign?

Los alineadores Invisalign son bandejas que trabajan para enderezar los dientes. Se fabrican a medida para cada paciente y su objetivo es mejorar la función oral. Los dientes se mueven de manera suave y gradual hasta su nueva posición mediante una serie de alineadores transparentes y personalizados.

Este tipo de ortodoncia debe de llevarse al menos 22 horas al días. Cada una o dos semanas, las férulas se deben de cambiar por el siguiente juego para mantener el movimiento de los dientes de forma constante. No hay limitaciones dietéticas, a diferencia de los aparatos metálicos tradicionales.

¿Quién es un buen candidato para Invisalign?

Los candidatos ideales para Invisalign pueden ser aquellos con los siguientes problemas y/o condiciones:

  • Problemas de mordida.
  • Dientes separados.
  • Apiñamiento.
  • Dientes desalineados.
  • Dientes superpuestos.

En definitiva, Invisalign es una gran opción para aquellos que no quieren someterse a largos tratamientos de ortodoncia. Tanto los adolescentes como los adultos han tenido éxito usando esta discreta alternativa de ortodoncia. Esta solución de ortodoncia invisible ofrece un tratamiento más rápido hacia una sonrisa más recta. Estos brackets eliminan la sensación de los aparatos voluminosos que se pueden quitar para comer, beber y cepillarse los dientes. El alineamiento de los dientes también te permitirá cepillarte correctamente y usar el hilo dental de manera más eficiente, lo que proporciona una mejor salud oral.

Razones para considerar Invisalign

Mientras que los aparatos tradicionales pueden ser una gran opción de ortodoncia, Invisalign también trae consigo muchas ventajas:

Fácil de usar

Algunos de nuestros pacientes que han completado con éxito el tratamiento de Invisalign han alabado lo fácil y cómodo que son las férulas durante su uso habitual. El material plástico del que están hechas se genera por ordenador para que se adapten a tus dientes y sean suaves. Cada férula se fija con botones de resina que se adhieren a dientes específicos dentro de los arcos para mantenerla en su sitio.

Indetectable

Estas bandejas son menos perceptibles que las de los aparatos metálicos tradicionales. Mientras que lleves Invisalign, nadie se dará cuenta.

Extraíbles

Estos alineadores se pueden quitar para comer, beber, cepillarse y usar el hilo dental. Los brackets tradicionales son conocidos por permitir que la comida se acumule. Sin embargo, las férulas de pueden extraerse.

Si necesitas más información sobre ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros.
En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016