• clinicadentalzapico@hotmail.es

dentista

Ortodoncia barata en Internet: un peligro que puede salir muy caro.

Ortodoncia barata en Internet: un peligro que puede salir muy caro. https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/Ortodoncia-barata-en-Internet-un-peligro-que-puede-salir-muy-caro.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Ortodoncia barata en Internet: un peligro que puede salir muy caro. Ortodoncia en Piedras Blancas

En las últimas décadas, hemos sido testigos de un aumento significativo en el interés por la salud y el aspecto estético de nuestra salud bucodental. ¿A quién no le gustaría disfrutar de una sonrisa bonita y saludable? La frecuencia con la que visitamos al dentista ha aumentado considerablemente, y los tratamientos de ortodoncia ya no son exclusivos para niños y adolescentes; ahora, el público adulto también demanda más opciones adaptadas a sus necesidades.

Aunque la preocupación por la ortodoncia ha crecido, la pandemia ha dejado un bache económico, y como resultado, han surgido numerosas ofertas de “ortodoncias low-cost” en internet que prometen resultados milagrosos a precios reducidos. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es segura esta ortodoncia barata?

No a la ortodoncia barata en Internet

Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento de ortodoncia, es fundamental realizar un diagnóstico exhaustivo de la boca a través de un odontólogo con la titulación correspondiente. Es imprescindible conocer la posición de las piezas dentales, así como el estado de las encías y del hueso circundante.

En la actualidad, contamos con herramientas que facilitan este diagnóstico, como el escáner intraoral y el TAC 3D, los cuales pueden generar un modelo tridimensional de la boca en tan solo unos minutos puede comprobar con total exactitud el estado de toda la dentadura y la salud de las encías y del hueso. Una vez realizado el examen completo, se presenta un plan de tratamiento detallado que contempla todos los movimientos que se llevarán a cabo en las piezas dentales.

Tecnología que mejora la eficiencia

El escáner intraoral y el TAC 3D usan tecnologías avanzadas en odontología que juegan un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento dental, incluyendo la ortodoncia. Ambas tecnologías son herramientas poderosas que permiten a los profesionales de la salud dental realizar diagnósticos más precisos y planificar tratamientos más efectivos. Gracias al escáner intraoral y al TAC 3D, los pacientes pueden experimentar procedimientos dentales más cómodos y resultados de alta calidad en su atención odontológica.

El escáner intraoral es un dispositivo que utiliza tecnología de imágenes en 3D para capturar una representación precisa de la boca del paciente, incluyendo dientes, encías y estructuras bucales. A través de un proceso rápido y no invasivo, el dentista puede obtener una visión completa de la dentición del paciente y utilizar esta información para planificar tratamientos personalizados, como alineadores invisibles.

Por otro lado, el TAC 3D (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) es una técnica avanzada de imágenes que utiliza rayos X para obtener una vista tridimensional detallada de las estructuras óseas y dentales en la boca. A diferencia de las radiografías tradicionales en 2D, el TAC 3D proporciona una imagen más completa y precisa. Es especialmente útil en procedimientos de implantes dentales, cirugías orales complejas y ortodoncia.

¿Tratamientos online de ortodoncia?

En Internet puedes encontrar numerosas ofertas de ortodoncias o férulas a precios muy bajos y sin necesidad de consultar a un dentista. El atractivo precio puede llevar a algunas personas a caer en la trampa, pero los resultados pueden ser perjudiciales para la salud bucodental. Es fundamental entender que una ortodoncia es un tratamiento que requiere supervisión y control profesional, además de ser completamente individualizado y personalizado, ya que cada boca es única y requiere movimientos específicos.

La utilización de aparatos genéricos y sin garantía de calidad puede conducir a una mala mordida, agravar la malposición dental o incluso generar graves problemas en las encías si existían patologías no diagnosticadas previamente. Por tanto, es crucial evitar este tipo de prácticas arriesgadas y confiar únicamente en profesionales de la odontología para realizar tratamientos de ortodoncia. Asegurándonos así de obtener resultados seguros y efectivos para la salud bucal.

Tratamientos personalizados

Nuestra filosofía se centra en brindar una experiencia personalizada, diseñada para satisfacer tus necesidades individuales. Desde el inicio, nuestro equipo de ortodoncistas se dedicará a evaluar minuciosamente cada paciente, comprendiendo tus metas estéticas y funcionales de manera integral.

Elaboraremos un plan de tratamiento completo que se adapte específicamente a tus necesidades ortodóncicas particulares. Utilizando tecnologías y técnicas de vanguardia, implementaremos un enfoque personalizado para corregir la posición de tus dientes y mandíbula de forma precisa y eficiente. Durante todo el proceso, recibirás atención individualizada y cuidados constantes para asegurarnos de que tu tratamiento progrese de manera óptima. Nuestro objetivo es brindarte los resultados deseados, logrando resultados que mejoren tanto tu estética como tu funcionalidad dental.

Si necesitas más información sobre Ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros y recuerda de no comprar ortodoncia barata por internet. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016.

Llagas en niños que son y como pararlas

Llagas en niños que son y como pararlas

Llagas en niños que son y como pararlas https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/Llagas-en-ninos-que-son-y-como-pararlas.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Llagas o aftas orales en niños. Odontopediatría en Piedras Blancas.

Es probable que en algún momento tu hijo haya experimentado el dolor de una úlcera en la boca, conocida como llaga o afta bucal. Estas pequeñas úlceras pueden aparecer en la boca y las encías de los niños, y causarles molestias y dolor.

¿Qué son las llagas bucales?

Las llagas bucales en niños son pequeñas úlceras blancas rodeadas de una zona roja que pueden aparecer espontáneamente en diferentes áreas de la boca. Por lo general, tienen un diámetro de aproximadamente 5 milímetros, pero con el tiempo pueden aumentar hasta alcanzar los 8 milímetros. Estas lesiones causan molestias significativas en los niños, dificultando actividades cotidianas como comer, hablar y cepillarse los dientes.

Es importante destacar que las llagas en niños pueden ir acompañadas de otros síntomas, como fiebre. Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas adicionales, se recomienda buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado.

¿Por qué aparecen llagas en la boca de los niños?

Las aftas bucales en niños pueden tener diversas causas, entre las cuales se incluyen:

  1. Bajada de defensas y déficits vitamínicos: Las carencias nutricionales y un sistema inmunológico debilitado pueden aumentar la probabilidad de que los niños desarrollen llagas en la boca.
  2. Estrés: Situaciones estresantes y la tensión emocional pueden desencadenar la aparición de aftas bucales en los niños.
  3. Factores genéticos: Existe una predisposición genética que puede influir en la tendencia de los niños a padecer este problema, especialmente si tienen una mucosa oral más delicada.
  4. Infecciones virales: Las infecciones virales, como la gripe, pueden debilitar el sistema inmunológico de los niños y propiciar la aparición de úlceras bucales.
  5. Lesiones orales: Traumatismos como golpes en la boca, mordeduras en el interior de las mejillas o quemaduras con alimentos calientes pueden causar la formación de aftas en los niños.
  6. Roce de aparatos dentales: Si tu hijo utiliza ortodoncia o prótesis dentales, es posible que experimente roces y heridas en la boca, lo cual favorece la aparición de llagas.
  7. Cambios hormonales: Algunos niños pueden experimentar la aparición de aftas durante cambios hormonales, como la pubertad.
  8. Alimentación desequilibrada: Una dieta deficiente en vitaminas y minerales puede contribuir al desarrollo de llagas en los niños, ya que se favorece la falta de nutrientes necesarios para una salud bucal adecuada.

Es importante tener en cuenta que cada niño puede tener diferentes factores desencadenantes. Identificar las causas personales puede ayudar a prevenir y controlar las aftas bucales en los niños. Si las llagas son recurrentes o persisten durante más de dos semanas, se recomienda consultar a un dentista o médico para obtener un diagnóstico preciso.

Tratamiento contra las llagas en niños

El tratamiento de las aftas bucales en niños puede variar según la gravedad de las lesiones. A continuación se mencionan algunas opciones de tratamiento:

  1. Autocuración: Las aftas leves tienden a sanar por sí solas en una o dos semanas sin necesidad de intervención médica.
  2. Evitar alimentos irritantes: Es importante que los niños eviten consumir alimentos salados, calientes, cítricos o picantes, ya que pueden irritar aún más las mucosas y prolongar el tiempo de curación de las llagas.
  3. Analgésicos orales: En algunos casos, se pueden usar analgésicos orales recomendados por un médico para aliviar el dolor asociado a las aftas bucales en los niños.
  4. Enjuagues o gel de clorhexidina: La clorhexidina es un agente antiséptico que puede reducir la inflamación y prevenir infecciones secundarias en las aftas bucales.
  5. Enjuagues de Dexametasona: La Dexametasona es un corticosteroide que los médicos pueden recetar en forma de enjuague para reducir la inflamación y acelerar la curación de las llagas bucales en los niños.
  6. Pomadas analgésicas: Existen pomadas tópicas que contienen ingredientes analgésicos, como la benzocaína, que se pueden aplicar directamente sobre las llagas para aliviar el dolor.
  7. Geles de aloe vera o ácido hialurónico: El aloe vera y el ácido hialurónico son ingredientes conocidos por sus propiedades cicatrizantes y calmantes, y pueden encontrarse en forma de geles que se aplican sobre las llagas.

Es importante destacar que cada caso es diferente y el tratamiento adecuado dependerá de varios factores. Se recomienda que un odontopediatra realice una revisión para evaluar la situación específica y brindar las recomendaciones y el tratamiento adecuados.

Si necesitas más información sobre odontopediatría en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Qué es el curetaje dental

¿Qué es el curetaje dental?

¿Qué es el curetaje dental? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/¿Que-es-el-curetaje-dental.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Qué es el curetaje dental?. Dentista en Piedras Blancas

En nuestra clínica dental en Piedras Blancas , ofrecemos el tratamiento de curetaje dental como una opción para abordar las enfermedades periodontales. El curetaje, también conocido como raspado o alisado radicular, se realiza como una intervención independiente o como parte de tratamientos de implantes dentales, según las necesidades del paciente.

¿En qué consiste el curetaje dental?

Cuando la acumulación de sarro se presenta en la superficie de los dientes, es necesario considerar el curetaje como parte del tratamiento. En esta situación, la periodontitis se ha manifestado externamente y es crucial realizar el procedimiento lo antes posible para prevenir su progresión. De esta manera, podemos evitar la formación de bolsas periodontales entre la encía y el diente. Si no se trata a tiempo, estas bolsas pueden provocar la destrucción de los tejidos de soporte del diente, lo que eventualmente puede llevar a su pérdida.

Antes de llevar a cabo el curetaje, se realizan una serie de estudios para evaluar el grado de afectación dental y planificar el tratamiento adecuado que se llevará a cabo posteriormente:

Medición del sarro

Además del análisis bacteriológico, el odontólogo llevará a cabo una evaluación exhaustiva de la cantidad de sarro presente en la boca del paciente antes y después del tratamiento de curetaje dental. El sarro, también conocido como cálculo dental, se forma cuando la placa bacteriana se acumula y se endurece en los dientes y las encías. La presencia de sarro es un indicador de una higiene oral deficiente y puede contribuir al desarrollo y progresión de las enfermedades periodontales.

Durante la revisión, el especialista utilizará instrumentos especiales, como sondas periodontales y exploradores, para medir la profundidad de los bolsillos periodontales y evaluar la extensión del sarro en diferentes áreas de la boca. Esta evaluación minuciosa permitirá al dentista tener una visión completa de la situación periodontal del paciente y determinar el alcance del tratamiento necesario para abordar adecuadamente la enfermedad periodontal.

Análisis bacteriológico

El análisis bacteriológico desempeña un papel fundamental durante el curetaje dental al proporcionar información importante sobre las bacterias presentes en los tejidos afectados. Esta información resulta crucial para el dentista a la hora de desarrollar un plan de tratamiento personalizado y efectivo. Al identificar las especies bacterianas específicas implicadas en la enfermedad periodontal, se puede seleccionar el antibiótico más adecuado para combatir la infección de manera precisa. De esta forma, el análisis bacteriológico contribuye a mejorar la efectividad del tratamiento y a abordar la enfermedad periodontal de manera más eficiente.

 

Revisión de la cavidad oral

Una vez finalizado el proceso de curetaje dental y eliminado el sarro acumulado, en nuestra clínica dental en Piedras Blancas, nuestro especialista llevará a cabo un estudio completo para confirmar la eliminación de la periodontitis en la boca del paciente. Este estudio puede incluir una evaluación clínica, radiografías y posiblemente un nuevo análisis bacteriológico, si es necesario. Durante la evaluación clínica, el especialista examinará detenidamente las encías y los tejidos periodontales, evaluando la ausencia de inflamación, sangrado y recesión gingival.

Las radiografías dentales se utilizarán para visualizar el estado de los huesos de soporte dental y verificar si ha habido una regeneración ósea adecuada. Estas imágenes proporcionarán información crucial sobre la salud de los tejidos subyacentes y permitirán al especialista evaluar la efectividad del tratamiento de curetaje dental y determinar si se ha logrado una mejora significativa en la condición periodontal del paciente.

¿Cómo se realiza el curetaje dental?

El tratamiento de curetaje dental se lleva a cabo utilizando instrumentos llamados curetas. Estas piezas están fabricadas con acero inoxidable y tienen dos hojas en forma de gancho. Están diseñadas específicamente para permitir al dentista acceder a los rincones más difíciles de la cavidad bucal y así eliminar la placa acumulada en la zona de las encías. Durante el tratamiento, se utilizan curetas de diferentes formas y tamaños, ya que cada diente tiene una forma y tamaño distintos. El odontólogo seleccionará la cureta adecuada para la zona que se va a tratar.

El tratamiento de curetaje se lleva a cabo en tres pasos:

  1. Limpieza de las bolsas periodontales: Se aplica anestesia local para asegurar la comodidad del paciente.
  2. Raspado y eliminación del sarro acumulado bajo las encías: Utilizando las curetas, se raspa y se elimina el sarro que se encuentra debajo de las encías y en las superficies radiculares de los dientes.
  3. Alisado de la raíz dental tratada: Después de eliminar el sarro, se realiza el alisado de la superficie radicular de la pieza dental tratada.

¿Cuánto dura el curetaje?

Generalmente, se necesitan dos citas para realizar un curetaje dental completo. Durante la primera consulta, se realizará un estudio microbiológico y se llevará a cabo el curetaje en dos cuadrantes de la boca. En la segunda visita al dentista, se realizará el raspado y alisado radicular en la pieza dental tratada. Después de la intervención, se prescribirá el tratamiento con el antibiótico más adecuado para tratar el tipo de bacteria presente en la boca.

¿Es doloroso el curetaje dental?

Aunque el curetaje dental puede generar cierta incomodidad o sensibilidad, por lo general no causa dolor significativo al paciente. Es importante destacar que este procedimiento debe ser realizado exclusivamente por especialistas en periodoncia, ya que ellos poseen el conocimiento, la experiencia y las habilidades necesarias para llevar a cabo el tratamiento de manera eficiente y segura.

Si necesitas más información sobre el curetaje dental, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico tu Dentista en Piedras Blancas encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Tipos de implantes dentales

Tipos de implantes dentales

Tipos de implantes dentales https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/07/Tipos-de-implantes-dentales.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Tipos de implantes dentales. Especialistas en implantes dentales en Piedras Blancas.

En la actualidad, los implantes dentales son considerados la solución óptima para sustituir los dientes perdidos. Consisten en una raíz artificial que reemplaza la raíz natural y proporciona una base para la colocación de coronas, puentes o dentaduras. Existen diversos tipos de implantes dentales, los cuales se clasifican ampliamente en tratamientos de implantología.

Los implantes dentales están fabricados principalmente de titanio, un material resistente, ligero y compatible con el organismo. Su biocompatibilidad garantiza que el implante pueda ser colocado en el cuerpo sin causar rechazo. El titanio es el material más adecuado para fomentar el proceso de osteointegración, es decir, la unión sólida entre el implante y el hueso.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un dispositivo médico que imita la estructura de la raíz de un diente y se inserta en el hueso alveolar con el propósito de sustituir un diente que falta. Sobre este implante se coloca una corona o prótesis dental que restablece tanto la apariencia como la función del diente natural.

¿Cuándo se debe poner un implante dental?

Se recomienda la colocación de un implante dental cuando se pierde un diente con el objetivo de restaurar tanto la estética como la función bucal. Es importante realizar el procedimiento lo más pronto posible para evitar la pérdida ósea y el desplazamiento de los demás dientes. Sin embargo, no todas las personas son candidatas inmediatas para recibir un implante dental. Algunos casos requieren una evaluación previa y cuidados especiales, tales como:

  1. Personas diabéticas: deben tener un adecuado control de su enfermedad y mantener niveles estables de azúcar para prevenir complicaciones en la cicatrización.
  2. Mujeres embarazadas: deben evitar el uso de antibióticos y antiinflamatorios que puedan afectar al feto en desarrollo.
  3. Personas con enfermedades orales: es necesario tratar previamente infecciones, caries o enfermedades de las encías que puedan comprometer el éxito del implante.
  4. Personas con cantidad insuficiente de hueso: podrían requerir un injerto óseo o el uso de implantes especiales adaptados a su situación específica.

Tipos de implantes dentales según su colocación

En el mercado existen diversos tipos de implantes dentales, los cuales se pueden clasificar según su forma, tamaño y ubicación en la boca.

Implantes endoóseos

Los implantes endoóseos son aquellos que se insertan dentro del hueso de la mandíbula o el maxilar. Tienen forma de tornillo y son los implantes más utilizados en la odontología.

Implantes subperiósticos

Los implantes subperiósticos se colocan debajo de la encía, directamente sobre el hueso. Tienen una forma que se asemeja al contorno óseo y se colocan como una silla de montar. Estos implantes se utilizan cuando el paciente presenta una masa ósea insuficiente y no es adecuado utilizar implantes endoóseos. Sin embargo, es importante destacar que este tipo de implantes no se utiliza de forma común y se reserva para casos específicos de pacientes con una gran pérdida de hueso.

Implantes cigomáticos

El implante cigomático se utiliza en casos en los que hay una insuficiente cantidad de hueso en el maxilar superior y no es posible realizar tratamientos de regeneración ósea. Este tipo de implante se coloca en el hueso cigomático, también conocido como hueso de los pómulos. Es importante destacar que el procedimiento de colocación de implantes cigomáticos es considerado como uno de los más complejos en el campo de la implantología.

Beneficios de los implantes dentales

Los implantes dentales son la solución más efectiva para restaurar tanto la función como la estética de la boca, permitiendo una utilización similar a la de los dientes naturales. Gracias a los avances en implantología moderna, estos tratamientos presentan una alta tasa de éxito y ofrecen una durabilidad comparable a la de los dientes naturales.

Para asegurar el éxito de los implantes, es fundamental seguir las indicaciones del especialista en implantología y mantener una buena higiene bucodental. Además, es importante evitar el consumo de sustancias que puedan dañar los implantes, así como cualquier otra que pueda perjudicar nuestra salud dental.

Si necesitas más Información sobre implantes dentales en Piedras Blancas. ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Qué hago si se me cae un empaste dental?

¿Qué hago si se me cae un empaste dental?

¿Qué hago si se me cae un empaste dental? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/05/¿Que-hago-si-se-me-cae-un-empaste-dental.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Qué hago si se me cae un empaste dental?. Dentista en Piedras Blancas

Los empastes dentales son hoy en día uno de los métodos más eficaces para restaurar los dientes. En los casos en los que hay presencia de caries, su solución será un empaste, pero esto muchas veces dependerá de cómo de avanzado esté el problema a resolver.

Existen diferentes tipos de empastes dentales y entre ellos se diferencian por sus beneficios y vida útil. Los empastes dentales no duran para toda la vida y pueden aflojarse o caer con el tiempo. Si esto te llega a suceder, no te pongas nervioso, es más común de lo que crees. Hoy te daremos todo lo que debes saber si se te ha caído un empaste dental.

¿Qué es lo que provoca que se caigan los empastes?

Dependiendo de los materiales y hasta donde haya llegado el problema, los empastes dentales deben ser reemplazados entre 5 a 30 años. Sin embargo, los empastes pueden caerse y esto puede deberse a varios factores como son los siguientes:

Una nueva caries debajo o alrededor del empaste

Si eres propenso a comer mucho azúcar o alimentos ácidos, el sello entre el diente y el empaste probablemente acabe rompiendo. Si esto acaba sucediendo, provocará caries y el empaste previo caerá.

Traumatismo

El traumatismo en un diente puede causar la caída posterior de un empaste. Esto engloba a los accidentes y lesiones.

Rechinar mucho los dientes

Esto también se le llama bruxismo. Se trata de un hábito que algunas personas realizan durante el sueño involuntariamente y que acaba afectando a los empastes dentales.

Consumo de alimentos duros o pegajosos

Los alimentos duros y pegajosos pueden provocar que se aflojen las restauraciones dentales como son los empastes dentales. Es por eso que aconseja alimentarse de alimentos bajos en azúcares y acidez.

Hábitos de masticación

Algunos pacientnes realizan sin quererlo demasiada fuerza al masticar los alimentos, lo que hace que se acaben debilitando los empastes y se caigan finalmente.

¿Cómo se si se me cayó el empaste dental?

Puede parecer muy evidente cuando se ha caído un empaste, pero en algunos casos no es tan sencillo. Sobre todo, si es pequeño o si el empaste era en una muela del juicio. A cotinuación, te contamos los signos más comunes para saber si se ha caído un empaste:

¿Qué hacer si se cae un empaste dental?

Si se te cae un empaste dental, lo primero que debes hacer es acudir al dentista lo antes posible. El diente que ha perdido el empaste queda incompleto y desprotegido ante las bacterias de la boca, lo que puede provocar caries o infecciones. El dentista examinará el diente y decidirá qué tratamiento es necesario, que puede ser colocar un nuevo empaste o realizar una endodoncia.

Mientras tanto, debes limpiar el diente que ha perdido el empaste con cuidado, evitando que se incrusten restos de alimentos. También puedes evitar masticar con el lado del diente afectado y aplicar algún analgésico si sientes dolor o sensibilidad.

Algunas de las posibles causas de que se caiga un empaste dental son el bruxismo, la filtración de caries, el consumo de alimentos duros, la mala adhesión del material o el paso del tiempo. Para prevenir este problema, se recomienda llevar una adecuada higiene bucal, evitar usar los dientes para abrir cosas y visitar al dentista periódicamente para revisar el estado de los empastes.

Si necesitas acudir a un Dentista en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/04/Sonrie-sin-falta-de-brackets-con-ortodoncia-invisible.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Sonríe sin falta de brackets con ortodoncia invisible. Ortodoncia en Piedras Blancas

Una sonrisa bonita es posible lograrla sin necesidad de Brackets, gracias a la ortodoncia invisible.

Desde nuestra clínica dental, sabemos que la ortodoncia siempre va más allá de los criterios estéticos. Se tienen en cuenta algunas patologías como aquellas en la articulación temporomandibular, dolores de cabeza, ruidos en el oído, etc.

Ortodoncia invisible sin brackets

Los tradicionales Brackets siguen siendo muy útiles para conseguir espectaculares resultados en sonrisas, pero cada vez más, se están viendo muy buenos resultados con la ortodoncia invisible, esta es mucho más estética y efectiva.

La ortodoncia invisible, una alternativa más estética

Los dientes rectos y una sonrisa bonita ya no requieren de tener que llevar los aparatosos aparatos de alambres y Brackets poco atractivos a la vista. Esta otra alternativa, mejorará la autoestima y la confianza física. Los aparatos invisibles aportan una alternativa estética y casi invisible con respecto a los aparatos convencionales de alambre y Brackets.

Aunque los aparatos invisibles no son aptos para todos los pacientes que requieran de solución para una desalineación o problemas de mordida complejos. Estos se les recomendará emplear aparatos de ortodoncia tradicionales.

Sobremordida

La sobremordida es un problema grave de oclusión que en ocasiones afecta a la calidad de vida de los pacientes. Esto sucede cuando los dientes superiores están superpuestos a los inferiores y al morder, se produce un solapamiento. Incluso en algunos casos, se puede ver que los dientes superiores tapan los inferiores.

Este problema puede afectar a veces en la forma de hablar y en la estructura del rostro, debido a los conocidos “dientes de conejo”. Los pacientes que han decidido corregirlo, mediante ortodoncia han quedado muy satisfechos con el resultado, obteniendo una mejora diferenciadora en la capacidad masticatoria, el hala y la apariencia.

Dientes torcidos

Los aparatos invisibles se pueden diseñar tanto para adultos como para adolescentes mayores. Sin embargo, no se recomienda cuando hay dientes de leche. Los niños o adolescentes más jóvenes deberán llevar aparatos de ortodoncia convencionales. En consulta, podremos determinar si eres candidato a la ortodoncia invisible o no.

Tipos de ortodoncia invisible sin brackets tradicionales

Los tipos de ortodoncia invisible más conocidos son los Brackets de cerámica, los Brackets linguales y los alienadores transparentes.

Brackets cerámicos

Este tipo de Brackets no son metálicos, están hechos de un material transparente y del mismo color del diente, con la finalidad de que se vean más invisibles como los alienadores transparentes o los Brackets internos.

Los Brackets internos o también conocido como ortodoncia lingual, es otro tipo de tratamiento que prácticamente ni se ven.

Los Brackets cerámicos, están realizados por materiales más débiles y frágiles. Suelen ser más grandes que los metálicos y se necesitan pequeñas bandas de goma o ligaduras para sujetarlos al arco de alambre.

Brackets linguales

La ortodoncia lingual se coloca en la parte posterior de los dientes, por lo que quedan ocultos a la vista. Estos suelen ser más solicitados en aquellos pacientes que trabajan de cara al público, ya que la ortodoncia convencional les podría resultar menos estético.

Los Brackets linguales no se pueden mover, son fijos. La principal desventaja que tienen es que su precio es un poco más elevado que la ortodoncia convencional. Esto se debe a la personalización de los brackets mediante tecnología.

Al ser fabricados por ordenador, representan una técnica mucho más actual y muchos ortodoncistas no se sientes cómodos al realizar este tipo de tratamiento de ortodoncia, además sin apenas tener experiencia de ello. El habla, la comodidad, el mantenimiento de la higiene dental y la eliminación de la placa dental pueden ser un reto con los Brackets.

Alineadores transarentes

Los alienadores transparentes son un tipo de tratamiento de ortodoncia adaptado a cada paciente, sin prácticamente irritación o molestias de ajuste.

Los alineadores invisibles son prácticamente invisibles, poco invasivos y resistentes. Al emplear alineadores transparentes, no hay presencia de Brackets y con ellos, es más fácil la limpieza diaria.

 

Si necesitas más información sobre Ortodoncia en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

Ortodoncia invisible para los niños

Ortodoncia invisible para los niños

Ortodoncia invisible para los niños https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/04/Ortodoncia-invisible-para-los-ninos.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

Ortodoncia invisible para los niños. Odontopediatria en Piedras Blancas

Muchas personas creen que la ortodoncia invisible no es compatible con los niños y que solo puede usarse cuando ya es adulto. Este sistema de ortodoncia, permite corregir la malposición de los dientes y/o la maloclusión.

La ortodoncia invisible está pensada ara los niños entre 6 y 10 años de edad con dentición mixta. Esto quiere decir, que tienen que tener una boca en donde convivan los dientes de leche con algunos definitivos que estén erupcionados.

En la Clínica Zapico, te explicamos cuáles son sus ventajas en la infancia a diferencia de la ortodoncia tradicional.

¿Cómo funciona la ortodoncia invisible para niños?

La ortodoncia invisible en niños se adapta a las necesidades de cada uno de ellos, y sobre todo al periodo de desarrollo de la boca. Está pensado, valorando la existencia de dientes en erupción, las arcadas dentales aún están desarrollándose y las coronas dentales son todavía cortas.

Al tener todavía la boca en proceso de desarrollo, podemos corregir grandes resultados a los problemas de malposición y maloclusión en un periodo a medio y largo plazo.

Podemos potenciar o frenar el crecimiento de los maxilares. Al igual que los adultos también utilizaremos una serie de alineadores dentales transparentes que cada cierto tiempo se irán cambiando.

A diferencia del de los adultos, los alienadores en niños llevan compensadores de erupción, unos espacios que permite el crecimiento de los dientes en su correcta posición.

La duración media del tratamiento es entre 6 y 18 meses, dependerá de cada paciente.

Ventajas de la ortodoncia invisible con respecto a la ortodoncia convencional

Los tratamientos de ortodoncia para niños entre los 6 y 10 años, son comúnmente conocidos como procedimientos de ortodoncia funcional o interceptiva. Actualmente, ya no se realizan estos tratamientos con aparatología médica. Los alineadores de la ortodoncia invisible, son mucho más cómodos y evitan la aparición de rozaduras y heridas intraorales.

Al tener la ventaja de ser extraíbles, los niños pueden retirarlo de la boca durante solo las comidas y cuando se vayan a cepillar los dientes. De esta forma, pueden llevar su higiene habitual de la misma forma, sin requerir de una limpieza específica, como ocurre con la ortodoncia convencional.

Con los alineadores transparentes, no es necesario esperar a que los niños tengan todas las piezas dentales definitivas para comenzar el tratamiento.

Si necesitas más información sobre Odontopediatria en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Notas dolor con los implantes dentales?

¿Notas dolor con los implantes dentales?

¿Notas dolor con los implantes dentales? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/04/¿Notas-dolor-con-los-implantes-dentales.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Notas dolor con los implantes dentales?. Implantes dentales en Piedras Blancas

Durante la colocación de los implantes dentales, el paciente no debe notar ningún dolor y una vez acabada la intervención, las molestias deben ser muy mínimas. Algunas personas, tienden a retrasar la visita al dentista por miedo a sentir dolor, lo que puede dificultar el caso y su tratamiento.

Las técnicas de implantología tienen un protocolo muy estricto y está pensado para que el paciente sienta lo más mínimo durante el proceso en consulta.

Los implantes dentales no tienen por qué doler

Algunos pacientes piensan que van a sentir dolor durante la intervención, sin embargo, lo que muchos no saben, es que empleamos anestesia local para que haya una ausencia de dolor durante el tratamiento. En aquellos pacientes que sufren de ansiedad o nerviosismo, hay otras opciones de sedación consciente.

La experiencia de una cirugía de implantes dentales con anestesia y sedación consciente puede ser muy positiva, sin necesidad de dolor y con total tranquilidad durante la sesión.

¿Qué molestias son normales?

Algunas molestias en relación a una cirugía de implantes dentales y que se consideran normales, pueden ser:

• Quizás tengas inflamación en las siguientes 24-72 horas bajando, después de ese tiempo.
• Para controlar el dolor y la infección el implantologo puede recetar medicación analgésica, antiinflamatoria y antibiótica.
• Es habitual que haya algo de sangrado hasta las 24 horas después de la cirugía.

¿Qué molestias no son normales?

  • No es normal tener un dolor muy fuerte tras la intervención, que no te permita ni dormir, incluso tomando la medicación que te haya dado el dentista.
  • Si notas que el implante dental se mueve, tampoco es una molestia normal.
  • Sangrado excesivo, si esto ocurre contacta con tu dentista.
  • Dolor al morder.
  • Encía retraída, sangrante o con coloración amarillenta en torno al implante.

El dolor con los implantes dentales no es ni normal ni común

Si sientes dolor directo del implante, no es normal y debe acudir al dentista, sin dejar pasar por encima. Tampoco deben de doler una vez finalizado el proceso de osteointegración o en la posterior rehabilitación con prótesis sobre implantes.

Si sientes cualquier dolor o molestia que creas que pueda estar relacionado con el implante dental, es aconsejable acudir al dentista inmediatamente. El proceso de recuperación de cada paciente es distinto y pueden estar presentes otros factores como el número de implantes por intervención o si es necesario implantar algún tipo de injerto.

Debemos seguir al pie de la letra, de lo que nos ha dicho el dentista y evitar infecciones. Si a pesar de todo ello, el dolor aumenta o persiste, es importante pedir cita con el dentista para examinar detenidamente su caso.

Si necesitas más información sobre Implantes dentales en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

¿Cómo tratar las quemaduras de la lengua

¿Cómo tratar las quemaduras de la lengua?

¿Cómo tratar las quemaduras de la lengua? https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/04/¿Como-tratar-las-quemaduras-de-la-lengua.jpg 768 512 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

¿Cómo tratar las quemaduras de la lengua?. Dentista en Piedras Blancas

Muchas veces provocado por las ansias que tenemos al comer, nos quemamos la lengua. Lo que debemos hacer es esperar a que la comida se temple para después comer. Hoy te contamos que hacer en caso de tener quemaduras de la lengua.

Las lesiones en la lengua a causa de quemaduras

La lengua quemada puede ser en ocasiones muy doloroso y molesto. Además, puede ser modificada la capacidad que tenemos de percibir el sabor de la comida. Esa irritación provoca la pérdida del disfrute mientras comemos. ¿Conoces los distintos tipos de lesiones que existen?

Quemaduras superficiales

Estas son las producidas por comidas o bebidas muy calientes que dañan la capa superficial de la lengua. Las principales reacciones son inflamación, hinchazón o dolor de la zona.

Quemaduras de segundo grado

Estas originan ampollas en la zona de la lengua y el dolor puede ser mucho más agudo que las anteriores. Las molestias pueden durar durante un par de días.

Quemaduras de tercer grado

Afectan a las capas de tejidos subyacentes de la lengua. Visualmente su aspecto es de un color blanquecino o marrón, dependiendo de la quemadura.

En caso de quemadura leve ¿qué debo hacer?

Puedes reducir las molestias y tratar de acelerar el proceso de sanación de los tejidos con los siguientes consejos:

  • Aplica frio para bajar la inflamación.
  • Enjuágate la boca con agua fría, leche o agua con sal.
  • Usa geles con efecto analgésico o colutorios.
  • Medicamentos por vía oral en caso de dolor fuerte.

Antes de tener que recurrir a un fármaco, acude al médico para que te analice y diagnostique algo adecuado a tu caso.

¿Cuánto tardan en curarse las quemaduras de la lengua?

Aunque sea un lugar húmedo, las quemaduras cicatrizan con mayor facilidad. Los tejidos linguales se regeneran con mayor rapidez que el resto del cuerpo.

Es habitual, por norma general, que la quemadura se haya curado con el paso de una semana. Si no sucede, es recomendable acudir rápido a un profesional para que lo revise.

Si necesitas más información sobre Dentista en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016

La salud bucodental durante el embarazo

La salud bucodental durante el embarazo

La salud bucodental durante el embarazo https://www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2023/03/embarazo.jpg 672 448 Clínica Dental Zapico Clínica Dental Zapico //www.dentalzapico.com/wp-content/uploads/2021/04/Logotipo-ZapicoOK-2.png

La salud bucodental durante el embarazo. Odontopediatria en Piedras Blancas.

Sabemos que, durante el embarazo, las mujeres están muy preocupadas por su salud bucodental, por si el proceso pueda afectarles en la boca. Esto resulta ser un mito, pero desde nuestra clínica dental, te compartimos algunas recomendaciones que pueden ser de tu interés. Estas están relacionadas con la prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales durante el embarazo.

Una de los consejos más importantes para las mujeres embarazadas es acudir al dentista para realizar una revisión y ver que su salud dental está perfecta. También, es fundamental mantener una higiene bucodental durante este periodo ya que a veces pueden ocurrir dolores en los dientes y deterioro del esmalte.

¿Por qué el embarazo puede afectar a nuestros dientes?

Durante el embarazo es frecuente sufrir un deterioro de los dientes por diferentes causas:

-El ácido del vómito que provoca las náuseas, muy frecuenta en los primeros meses, puede hacer desgastar el esmalte, aumentar el riesgo de caries y acabar con sensibilidad dental.

-Durante el embarazo, los niveles hormonales aumentan junto con el riego sanguíneo y hay una mayor producción de ácido en la boca.

-La boca seca o xerostomía es muy frecuente durante el embarazo por los cambios hormonales.

-Puede aparecer gingivitis en cierta medida por los cambios vasculares y hormonales. Además de que pueda haber una acumulación de placa bacteriana, lo que hace incrementar aun más las posibilidades de esta enfermedad. Aunque suele desaparecer después del parto.

Una acumulación de estos problemas puede hacer que aumente el riesgo de sufrir otras enfermedades como las caries, que los dientes estén más flojos o que aparezcan daños en las encías.

¿Cómo cuidamos los dientes durante el embarazo?

Para tratar de que el embarazo provoque el deterioro de los dientes es importante seguir estos consejos:

Tener especial atención a la salud bucodental

Debemos cuidar nuestros dientes y encías como toda la salud general y el adecuado desarrollo del embarazo.  Las enfermedades periodontales pueden ser las causantes de un parto prematuro y de bajo peso el bebé. Además, puede ocurrir que la madre pase bacterias al niño pero podemos decir que si mantenemos unos dientes y encías sanas, es posible que evitemos este tipo de problemas en las salud del bebé.

Tienes que cepillarte los dientes dos veces al día y emplear hilo dental por las noches. Usa pasta de dientes con flúor y visita al menos una vez al dentista durante el embarazo, para poder determinar cualquier tipo de problema bucodental y establecer el tratamiento o los cuidados a seguir.

Cuidado con las náuseas y el reflujo gástrico

Algunos ácidos como estos pueden provocar caries y otras afecciones. Cuando las náuseas, vómitos o reflujo son inevitables, trata de cepillarte los dientes y enjuagarte la boca seguidamente.

Es muy importante la salud de las encías, por eso debes vigilar mucho si presentas síntomas de enfermedades periodontales como el sangrado de encías y acudir seguidamente a tu dentista.

Debes tener una dieta saludable

Trata de no picar entre horas y que tus antojos sean saludables, combinándolo con una correcta higiene bucal tras haber comido alimentos.

Si necesitas más información sobre Odontopediatria en Piedras Blancas, ponte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Zapico encontrarás un equipo dispuesto a asesorarte y a ayudarte. Llámanos: ☎  985 530 016